Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. América Latina
  4. Argentina y Milei

Argentina y Milei

  • Omar Rafael García Lazo Omar Rafael García Lazo
  • Fuente: Exclusivo
  • 19 Agosto 2023 12:00
  • 450 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

El artículo exclusivo para Al Mayadeen Español analiza el fenómeno Javier Milei en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) en Argentina.

  • x
  • Argentina y Milei
    Argentina y Milei

Los resultados de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) en Argentina han tenido un singular impacto mediático y político.

La causa del revuelo es la victoria del ultraderechista Javier Milei, candidato por la coalición La Libertad Avanza, que, al combinarse con el preocupante resultado de la alianza gobernante Unión por la Patria (tercer lugar detrás de la también derechista Juntos por el Cambio) vaticina un escenario electoral complejo en un momento político y social definitorio para Argentina.

Las heridas que el neoliberalismo ha abierto y aquellas que ha profundizado; las secuelas sociales de la pandemia; la desilusión frente a las políticas truncas o sin resultados del actual gobierno y las promesas incumplidas han incubado un alto grado de insatisfacción social en el país.

En este momento, más de un 60 por ciento de los argentinos dicen sentirse decepcionados con la situación, desencanto que toca con fuerza al actual ejecutivo.

La inflación, el crecimiento de la pobreza, el incremento de la delincuencia y de la violencia son temas recurrentes que castigan el diario vivir sin que se aprecien medidas concretas y profundas. Llover sobre mojado parece el destino. El regreso del FMI a la agenda económica de la nanción es un tenue reflejo de lo que viven o perciben los argentinos: más de lo mismo.

Lo anterior explica en parte el ascenso de un político como Javier Milei, un economista y parlamentario que ha entrado en el juego político sin que lo limiten cordones umbilicales visibles con lo que él llama la “casta”, término en el que engloba a las expresiones políticas tradicionales argentinas: el peronismo en sus variantes, incluida la kirchnerista; y el antiperonismo, donde anida la derecha más conservadora. Su discurso, de aparente ruptura, llega en un momento en que mucha gente anhela cambios.

Su narrativa tiene dos pilares fundamentales. En lo económico anuncia medidas ultraneoliberales, y en lo político-social sus apuestas rozan el fascismo. Pero en un escenario de crisis multidimensional, incluso de crisis epistémica, como afirma Ignacio Ramonet, Milei, como todo fascista medianamente exitoso, aprovecha, para vender bien sus propuestas, el pesimismo, la incertidumbre y el escepticismo en la sociedad, junto a la estela pseudocultural del neoliberalismo, acrecentada en la era digital. 

Que un político argentino reivindique a Carlos Saúl Menen llama la atención, pero no sorprende. El menemismo y el neoliberalismo siguen vivos en ese país y gozan de buena salud. Pero que un político con aspiraciones presidenciales señale como parte de sus referentes políticos a Ronald Reagan y Margaret Thatcher parecería casi suicida. Sin embargo, la crisis argentina es tan profunda que esta alusión de lesa patria le ha sido perdonada. 

Debemos recordar que la Dama de Hierro dirigía el gobierno del Reino Unido durante la traumática y criminal Guerra de las Malvinas, mientras que Reagan soslayó sus cacareadas responsabilidades para con la región, olvidó el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) y apoyó la postura colonial de Londres contra Argentina.

En política exterior Milei no dice nada nuevo, salvo los énfasis y los sintagmas grandilocuentes. Ha dicho que no promoverá los vínculos con países comunistas y pone en la lista a China, Cuba, República Popular Democrática de Corea, Venezuela y Nicaragua.  Y respecto a Rusia, ¡qué sorpresa!, dice obviamente que respalda a Ucrania. Sus aliados, dijo, serán Estados Unidos e "Israel".

Milei es parte de un fenómeno político que tiene como causa la profundización de la crisis global del sistema capitalista. Crisis que no solo es económica, climática, financiera y social, sino que toca de manera dramática los valores humanos, debido también a una progresiva y sostenida crisis epistémica, de la información y de la democracia, como afirma Ignacio Ramonet en su libro La era del Conspiracionismo.

Casos como Donald Trump en Estados Unidos, Jair Bolsonaro en Brasil o José Antonio Kast en Chile, reflejan en sus singulares escenarios, patrones comunes de actuación. Por cierto, Milei ha mostrado su afinidad con el estadounidense y el brasileño, mientras que Kast felicitó al argentino tras el resultado de las PASO.

Otro ángulo del asunto es la situación de las fuerzas progresistas y de izquierda. Algunas de ellas neutralizadas, reducidas o aniquiladas, obligadas por la fuerza de los acontecimientos y/o sus propias concepciones o errores a aceptar las reglas del juego y, conscientes en algunos casos de la falaz democracia construida por el sistema, no logran conectar con las masas, al margen de su reconocimiento o no como sujetos en la lucha. La cerencia de un programa alternativo que viabilice soluciones concretas y les garantice el liderazgo es otra de sus debilidades.

Luego, ese vacío es aprovechado por estas expresiones ultraderechistas que capitalizan el cúmulo de resentimientos, necesidades y decepciones sociales, a pesar de que ellos, con sus agendas, no mitigarán un gramo de las angustias populares. Y es esta contradicción la que ha sido insalvable para parte de las izquierdas regionales. Y es eso, a grandes rasgos, lo que vemos en Argentina.

No obstante, el candidato de La Libertad Avanza no tiene la victoria asegurada. Según diversos analistas, aún las distintas expresiones del peronismo kirchnerista que rodean la candidatura de Sergio Massa cuentan con recursos para revertir la situación.

Las maquinarias electorales del peronismo en las regiones se activarán con más ahínco para las elecciones de octubre, esto, junto con los esperados desembolsos del FMI y las medidas antiinflacionarias y asistencialistas están dentro del arsenal de acciones que Massa, en su doble condición de Ministro de Economía y candidato de la Unión por la Patria, tiene para lograr recuperar votos, demostrar capacidad de gestión, asegurar la coherencia de su discurso y regresar la confianza a un electorado histórico que, a pesar del desencanto y frente al fascismo en ciernes, pudiera facilitarle el paso a la segunda vuelta y hacia una eventual victoria frente a Milei, casi seguro contrincante en el balotaje.

Pero aún si en octubre ganase Massa, al otro día de la victoria, el fascismo seguirá allí, latente, porque inalterables pudieran seguir sus causas.

  • Argentina
  • PASO
  • Javier Milei
  • Elecciones argentinas
Omar Rafael García Lazo

Omar Rafael García Lazo

Analista político internacional

  • x

Leer más de este autor

Europa

EE. UU. vs Rusia: de la petulancia al fracaso

El autor reflexiona sobre el sostenido ascenso de Rusia como potencia global y liderazgo en los...

  • 24 Junio 2024 22:11
América Latina

Cuba-EE.UU: Los pasos de Biden

El autor analiza el alcance de las últimas medidas adoptadas por la administración Biden sobre...

  • 8 Junio 2024 16:12
América Latina

Elecciones en Venezuela: mentiras y realidades

El autor aborda la situación que enfrenta la República Bolivariana de cara a las próximas...

  • 31 Mayo 2024 19:56
América Latina

EE.UU-Cuba: Listas, elecciones y cartas marcadas

El autor desentraña el verdadero significado del reciente anuncio de EE. UU. sobre la exclusión...

  • 17 Mayo 2024 22:44
Medio Oriente

Estados Unidos-Sudáfrica: La venganza

El autor reflexiona sobre las verdaderas causas que están detrás de las últimas acciones...

  • 30 Abril 2024 20:25
América Latina

Cuba: ¿el momento clave?

El autor analiza las últimas declaraciones contra Cuba de Brian Nichols, subsecretario del...

  • 4 Abril 2024 18:54

Mas Vistos

Las operaciones fueron realizadas en represalia por los crímenes de genocidio y hambruna cometidos por "Israel" en la Franja, señaló el portavoz de la fuerzas armadas de Yemen.
Política

Yemen ataca Estado Mayor israelí, aeropuerto de Lod y puerto de Ashdod

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 02 Septiembre 11:36
  • 349 Visualizaciones
El primer ministro Ahmed Ghaleb al-Rahwi, asesinado por "Israel" junto a varios ministros.
Política

“Israel” asesina al primer ministro de Saná Ahmed Ghaleb al-Rahwi

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 30 Agosto 12:14
  • 300 Visualizaciones
Trump al límite: el video-fake de la lancha al descubierto
Política

Trump al límite: el video-fake de la lancha al descubierto

  • 04 Septiembre 00:18
  • 292 Visualizaciones
Al-Bukhaiti: La guerra ha entrado en una nuevafase y la ocupación pagará las consecuencias de atacar a los líderes yemenitas
Política

Yemen advierte que la guerra con "Israel" entró en una nueva fase

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 31 Agosto 04:07
  • 278 Visualizaciones
Las Brigadas Al-Qassam publicaron en su canal de Telegram el mensaje: “Recordamos a quienes olvidan... muerte o captura”. (Foto: Medios militares)
Política

Resistencia ataca en Gaza e “Israel” activa protocolo “Hannibal"

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 30 Agosto 07:20
  • 240 Visualizaciones

Otros artículos

Noticias de ninguna parte: El salario del odio

Noticias de ninguna parte: El salario del...

  • 17:33
La solidaridad estudiantil con Palestina: parte esencial de una educación superior decente

La solidaridad estudiantil con Palestina:...

  • 04 Septiembre 17:26
Otro ataque más contra Gaza bajo la planificación estratégica de Trump y Netanyahu

Otro ataque más contra Gaza bajo la...

  • 03 Septiembre 19:05
¿Irán hacia la negociación o la guerra?

¿Irán hacia la negociación o la guerra?

  • 02 Septiembre 17:00
La Noche de Al Zeitoun: Cuando la emboscada se convirtió en una ecuación política y militar

La Noche de Al Zeitoun: Cuando la...

  • 01 Septiembre 21:57
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024