Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. Medio Oriente
  4. ¿Cómo se metió "Israel" en varios aprietos?

¿Cómo se metió "Israel" en varios aprietos?

  • Laila Nicolás Laila Nicolás
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen Árabe
  • 28 Noviembre 2023 09:28
  • 203 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

El gobierno de derecha en “Israel” enfrentará un nuevo dilema: Deberá hacer concesiones a los palestinos para lograr algo de seguridad a través de una paz "justa" o acelerar la destrucción.

  • x
  • El nivel político israelí se encuentra en una posición incómoda.
    El nivel político israelí se encuentra en una posición incómoda.

La tregua temporal en Gaza reveló la magnitud de la destrucción causada por los bombardeos israelíes. Día tras día, se descubre la verdadera dimensión de la catástrofe humanitaria provocada por la venganza israelí sin precedentes, que ha incluido el asesinato de civiles y niños, así como la destrucción de hospitales e infraestructuras. Estas acciones no agregan valor militar a ningún ejército en el mundo; más bien, representan una venganza realizada por “Israel” debido a su incapacidad militar y política para lograr la disuasión deseada frente a la resistencia palestina.

Además del daño físico, esta guerra que comenzó el 7 de octubre ha revelado que "Israel" está atravesando una gran crisis. Esto se manifiesta en su incapacidad para continuar la guerra o retirarse de ella, así como en varias crisis que se pueden detallar a continuación:

El dilema militar-político

Después de tres semanas de bombardeos sin precedentes en la historia de las guerras, “Israel” lanzó su ofensiva terrestre en Gaza. Después de aproximadamente un mes de combates, Hamas apareció en la ciudad de Gaza con todo su equipo militar, entregando el último lote de rehenes en la calle Palestina, donde las fuerzas israelíes afirmaron haber tomado el control.

Además de la falsedad de las afirmaciones israelíes sobre el control del norte de Gaza y la expulsión de sus habitantes, lo que revelaron los periódicos israelíes sobre deserciones y destituciones en las filas del ejército israelí, así como fugas y grandes fallas en la batalla, indica sin lugar a dudas que hay importantes fracasos militares después de la calma y las investigaciones israelíes.

Hoy, el nivel político israelí se encuentra en una posición incómoda. “Israel” se ha fijado objetivos extremadamente altos para esta guerra, que no ha logrado después de casi 50 días de combate. No parece que las capacidades estén disponibles para lograr estos objetivos, especialmente porque el ejército no puede registrar victorias militares que permitan su consecución.

En consecuencia, el dilema israelí radica en la proporción entre los objetivos establecidos y las capacidades y posibilidades disponibles. Para evitar el dilema, "Israel" debe aumentar sus capacidades, lo cual es muy difícil después de utilizarlas todas,  o reducir el alcance de sus objetivos, lo cual sería una pérdida segura.

El dilema de la confianza social

Desde su fundación, la sociedad israelí ha confiado en su "ejército protector". Este ejército era la única institución en la que los israelíes confiaban según las encuestas previas a la guerra.

En estos sondeos, la confianza del público en la Knesset y el gobierno israelí era muy baja, mientras que el ejército era la única institución israelí en la que el público confiaba en gran medida. Sin embargo, lo que sucedió el 7 de octubre y después de la guerra evidenció importantes fracasos de guerra que han afectado seriamente la confianza del público israelí en el ejército, especialmente con respecto a su capacidad para proteger al Estado y a los ciudadanos.

El dilema del valor humano y el individuo

Desde hace mucho tiempo, el israelí ha vivido con la creencia de que es un "ciudadano valioso". Era un votante que decidía la forma de las instituciones en elecciones libres y su voto era escuchado. Incluso la vida de los ciudadanos tenía un gran valor para su Estado, como lo demostraba el intercambio de miles de prisioneros palestinos por un soldado (caso Shalit) o el esfuerzo realizado para saber sobre su paradero o recuperar sus restos en caso de muerte.

Sin embargo, durante esta guerra, Netanyahu y los líderes militares y muchos funcionarios israelíes anunciaron que "el objetivo de destruir a Hamas es más importante que recuperar a los rehenes" y que "la meta de recuperar a los rehenes no es una prioridad". Además, declaraciones similares sugieren que "Israel" debe continuar la guerra incluso si todos los rehenes mueren.

Estas creencias entre los líderes israelíes han retrasado las negociaciones sobre el intercambio de rehenes y han menospreciado las vidas de los rehenes israelíes. También han ignorado las súplicas de los familiares que exigen la liberación de sus hijos e hijas, especialmente después de que los ataques israelíes en el enclave llevaran a la muerte de algunos de ellos.

Esta experiencia y la proporción del intercambio de rehenes con los prisioneros palestinos después del 7 de octubre indican un cambio en el pensamiento sionista-israelí. Ahora, "el Estado y su seguridad" son más importantes que la vida del individuo en "Israel", lo que profundizará la brecha entre el Estado y el individuo, y entre el último y sus instituciones. La crisis de confianza en el escudo protector, es decir, el ejército, se suma a la crisis.

Como resultado, el 7 de octubre y los días que siguieron serán un punto de inflexión histórico para los israelíes. La seguridad y la bonanza que solían atraerlos desde lejos para asentarse en "Israel" serán cosas del pasado. No habrá confianza en ninguna seguridad después de ver a los combatientes de la resistencia penetrar las barreras tecnológicas. La bonanza no atraerá a personas que pongan en peligro su seguridad y la de sus hijos. La guerra que Netanyahu les prometió que devolvería la seguridad y la grandeza de la disuasión no parece que vaya a lograr nada.

Ante este panorama de crisis políticas, militares y sociales, el gobierno de derecha en “Israel” enfrentará a un nuevo dilema. Deberá hacer concesiones a los palestinos para lograr algo de seguridad a través de una paz "justa" o acelerar la destrucción.

  • Franja De Gaza
  • Régimen Israelí
  • Palestina Ocupada
  • Acuerdos
  • Masacres
  • Genocidio.
Laila Nicolás

Laila Nicolás

Catedrática de Relaciones Internacionales en la Universidad Libanesa.

Diluvio de Al Aqsa

Diluvio de Al Aqsa

El 7 de octubre de 2023 las Brigadas Al-Qassam, ala militar del movimiento Hamas, anunciaron el inicio de la Operación “Diluvio de Al Aqsa”. Después de esa epopeya se desató sobre Gaza y toda Palestina un feroz genocidio que movilizó los frentes de Resistencia de la región y colocó la causa de la liberación de la tierra árabe en el escenario mundial.

  • x

Leer más de este autor

Política

Los mensajes de despedida...

Sin duda, el martirio del Sayyed Hassan Nasrallah marcó un hito en la historia del Líbano y del...

  • 27 Febrero 06:08
EE.UU.-Canadá

​El deseo de Trump de anexar Canadá: posibilidades y obstáculos

La idea de anexar Canadá no es nueva para los gobernantes de Estados Unidos; estas invitaciones...

  • 15 Enero 02:36
Medio Oriente

¿El regreso de "Israel" a la alianza de "minorías"?

"Israel" debe tender la mano a los kurdos y otras minorías regionales, a quienes considera...

  • 6 Enero 08:24
EE.UU.-Canadá

​Líbano: ¿Qué sucederá si "Israel" no se retira al finalizar los 60 días?

Después de que la nueva administración de Washington asuma el poder, a los estadounidenses les...

  • 2 Enero 10:56
EE.UU.-Canadá

​Elecciones de 2024 y transformaciones sociales en Estados Unidos

Además de las tradicionales cuestiones que preocupan a los votantes del mundo occidental y de...

  • 25 Noviembre 2024 07:17
Medio Oriente

El papel de los rabinos en el cambio de la doctrina de combate en "Israel"

La dimensión doctrinal religiosa entró en la doctrina del ejército israelí, lo que puede...

  • 4 Noviembre 2024 01:21

Mas Vistos

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.
Política

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04 Mayo 16:34
  • 399 Visualizaciones
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)
Política

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Mayo 00:56
  • 357 Visualizaciones
La operación se llevó a cabo con misil hipersónico Palestina 2 (Foto: Prensa militar de Yemen)
Política

​Yemen ataca base aérea israelí con misil hipersónico Palestina 2

  • Por Al Mayadeen Español
  • 02 Mayo 15:30
  • 354 Visualizaciones
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.
Política

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Mayo 10:04
  • 306 Visualizaciones
Suenan sirenas en Jerusalén ocupada y "Tel Aviv" tras el lanzamiento de un cohete desde Yemen.
Política

Yemen lanza tercer ataque con misiles contra “Israel” en un día

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Mayo 06:49
  • 272 Visualizaciones

Otros artículos

Por qué los israelíes no pueden ganar en Gaza ni en Yemen

Por qué los israelíes no pueden ganar en...

  • 08 Mayo 18:40
Burkina Faso: la revolución silenciada

Burkina Faso: la revolución silenciada

  • 08 Mayo 03:28
Berrinche arancelario de Trump debe acelerar integración económica de África

Berrinche arancelario de Trump debe...

  • 08 Mayo 00:00
La batalla de la nación contra el proyecto del "Gran Israel" ya no se limita a las armas o los ejércitos

Sionizar la Mente Árabe

  • 07 Mayo 02:38
El Patriarca Latino de Jerusalén podría suceder al Papa Francisco

El Patriarca Latino de Jerusalén podría...

  • 06 Mayo 16:47
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024