Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. EE.UU.-Canadá
  4. ​Elecciones de 2024 y transformaciones sociales en Estados Unidos

​Elecciones de 2024 y transformaciones sociales en Estados Unidos

  • Laila Nicolás Laila Nicolás
  • Fuente: Exclusivo para Al-Mayadeen
  • 25 Noviembre 2024 05:17
  • 123 Visualizaciones

Además de las tradicionales cuestiones que preocupan a los votantes del mundo occidental y de los países industrializados en general, en Estados Unidos los votos suelen comportarse de manera peculiar, conformando cinturones de estados con preferencias demócratas o republicanas por cuestiones como religión y oportunidades de crecimiento.

Escuchar
  • x
  • ​Elecciones de 2024 y transformaciones sociales en Estados Unidos
    ​Elecciones de 2024 y transformaciones sociales en Estados Unidos

En su libro Naciones Americanas, donde aborda la historia de las culturas regionales en América del Norte, Colin Woodard afirma que Estados Unidos es un país increíblemente complejo, y aspectos considerados esenciales por las personas y representativos de su identidad, a menudo no coinciden con los límites de los estados en donde residen.

A partir de esta premisa se puede argumentar cómo las preferencias de los votantes en Estados Unidos se dividen en los llamados cinturones regionales, además de las cuestiones tradicionales que preocupan a los votantes del mundo occidental, y de las naciones industrializadas en general.

Por ejemplo, la economía y la inmigración ilegal han sido las principales preocupaciones entre estadounidenses, temas que comparten con los votantes europeos en términos generales. También adquieren relevancia políticas emergentes, como el apoyo a la diversidad sexual, los derechos de las personas transgénero y otros temas hoy determinantes en la decisión de voto, reflejo de una división entre la derecha conservadora y la izquierda progresista, no solo en Estados Unidos, sino en Occidente en general.

Volviendo a los cinturones estadounidenses, Woodard los define como "grandes áreas del país que comparten cosas comunes que no reflejan de manera realista las fronteras de los estados", y han sido estudiados desde 2016, cuando Donald Trump ganó los estados del "Cinturón del Óxido", históricamente considerados democráticos.

Los cinturones de Estados Unidos y las tendencias de voto en 2024

A. El Cinturón del Sol

El término fue acuñado por el analista político Kevin Phillips en 1969 para describir los estados soleados del sur, donde los demócratas blancos comenzaron a migrar tras el movimiento por los derechos civiles. Aunque no hay una delimitación geográfica precisa, el Cinturón del Sol se extiende desde Florida hasta partes del sur de California, incluyendo Texas, Nuevo México y Arizona, con ramificaciones hacia el norte en Colorado y Carolina del Norte.

Durante las últimas décadas, estos estados han experimentado un importante crecimiento poblacional, convirtiéndose en destinos clave para estadounidenses en busca de menores impuestos, un entorno favorable para las inversiones, más oportunidades laborales, menor costo de vida y un clima más cálido.

Por estas razones, el Cinturón del Sol se ha consolidado como un eje clave de industrias como la tecnología, la aeroespacial y la energética, siendo una región vibrante y dinámica del país. Las políticas económicas y fiscales juegan un papel crucial en las preferencias de los votantes de la región, lo cual generalmente favorece a los republicanos.

Donald Trump ganó la mayoría de los estados de este cinturón en elecciones previas. Arizona, por ejemplo, se sumó a los estados "bisagra" del Cinturón del Sol, como Nevada, Georgia y Carolina del Norte, junto con tres estados del Cinturón del Óxido —Michigan, Wisconsin y Pensilvania—, al votar por los republicanos, aunque por márgenes relativamente estrechos.

B. El Cinturón del Óxido

El término Cinturón del Óxido hace referencia a regiones de Wisconsin, Indiana, Illinois, Michigan, Misuri, Ohio, Pensilvania, Virginia Occidental y partes del norte del estado de Nueva York.

Se popularizó durante la campaña presidencial de 1984, cuando el candidato demócrata Walter Mondale acusó al presidente Ronald Reagan de convertir el Medio Oeste industrial en una región oxidada.

Para Woodard, los periodistas malinterpretaron la cita, comenzando a usar el término Cinturón del Óxido de manera recurrente.

Estas áreas fueron en su momento el corazón de la manufactura estadounidense, con industrias como la producción de acero, fabricación de automóviles y maquinaria pesada.

Sin embargo, la globalización afectó severamente a estas comunidades, en tanto muchas industrias se trasladaron al este de Asia y la competencia china perjudicó gravemente a las manufacturas de Estados Unidos en general.

Los principales estados indecisos del Cinturón del Óxido son Pensilvania, Michigan y Wisconsin, históricamente bastiones demócratas, pues desde los años noventa hasta 2016 no perdieron nunca en esos estados.

Sin embargo, para 2016, debido a una prolongada recesión económica, los votantes de estas regiones comenzaron a sentirse cada vez más desilusionados con el Partido Demócrata. Las promesas de Donald Trump de "hacer a América grande otra vez", junto con políticas arancelarias agresivas, proteccionismo comercial y esfuerzos por devolver empleos manufactureros al Cinturón del Óxido, atrajeron a estos votantes hacia los republicanos.

Lea también: ¿En qué medida diferirán las políticas del segundo mandato de Trump del primero? 

De cara a las elecciones de 2024, los votantes de estas áreas manifestaron su descontento con la inflación y el aumento del costo de la vivienda bajo la administración de Joe Biden.

Según un informe de CNN en 2023, se describió este periodo como "el año más difícil para comprar una vivienda desde 1984". Todos estos factores incrementaron el descontento de los votantes del Cinturón del Óxido hacia el Partido Demócrata.

C. El Cinturón de la Biblia

El término Bible Belt fue utilizado por primera vez en 1924 para describir una región, principalmente en el sur, caracterizada por valores protestantes conservadores y una asistencia a iglesias cristianas significativamente superior al promedio nacional. La proporción de ciudadanos religiosos en esta zona es considerablemente mayor en comparación con otras partes del país, lo que ha llevado a Donald Trump a obtener un fuerte respaldo en esta región, tanto en votos populares como en el Colegio Electoral, gracias al apoyo de las iglesias.

Tras un intento de asesinato, Trump declaró: "Muchas personas me han dicho que Dios salvó mi vida por una razón, y esa razón fue salvar a nuestro país y devolverle a Estados Unidos su grandeza". Esta declaración fue interpretada por muchos religiosos como una señal de que Trump había sido escogido por Dios.

Según las encuestas, los votantes blancos religiosos, tanto protestantes como católicos, apoyaron ampliamente a Trump.

Por otro lado, la mayoría de los protestantes afroamericanos respaldaron a Kamala Harris. Cabe señalar que los votantes evangélicos blancos representan aproximadamente el 27 por ciento del total de votantes en Estados Unidos.

Además, Trump logró avances significativos entre los católicos de origen latino, mientras que Harris obtuvo cerca del 80 por ciento del voto judío (quienes constituyen el 2 por ciento del electorado).

Respecto a los votantes musulmanes, se alejaron de los demócratas, probablemente debido a las políticas de "despertar" que Harris ha apoyado con firmeza, así como a la postura de la administración Biden frente a las acciones de “Israel” en el Medio Oriente, reconocidas por muchos como actos de genocidio.

  • Donald Trump
  • Estados Unidos
  • cinturones de voto
  • Elecciones Presidenciales
  • Transformaciones Sociales
Laila Nicolás

Laila Nicolás

Catedrática de Relaciones Internacionales en la Universidad Libanesa.

  • x

Leer más de este autor

Medio Oriente

La teoría de los cuatro círculos: ¿cómo relaciona China con Oriente Medio?

La política de China en Medio Oriente está vinculada a sus preocupaciones y estrategia en el...

  • 9 Septiembre 14:49
Medio Oriente

Opciones de Irán para responder al mecanismo de activación de sanciones

La creciente presión internacional obliga a Irán a preparar una respuesta estratégica...

  • 6 Septiembre 13:27
Medio Oriente

¿Puede Sweida separarse de Siria según el derecho internacional?

Bajo el justificable título de “autodeterminación”, y en el contexto de demandas de...

  • 19 Agosto 14:16
EE.UU.-Canadá

Acuerdo con Yemen: "Israel" preocupado por la "diplomacia de retirada" de Estados Unidos

El acuerdo de Trump con el movimiento Ansar Allah de Yemen encarnó una verdadera consagración de...

  • 17 Mayo 20:34
Política

Los mensajes de despedida...

Sin duda, el martirio del Sayyed Hassan Nasrallah marcó un hito en la historia del Líbano y del...

  • 27 Febrero 04:08
EE.UU.-Canadá

​El deseo de Trump de anexar Canadá: posibilidades y obstáculos

La idea de anexar Canadá no es nueva para los gobernantes de Estados Unidos; estas invitaciones...

  • 15 Enero 00:36

Mas Vistos

Un Nobel contra la paz
Política

Un Nobel contra la paz para María Corina Machado

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 10 Octubre 06:51
  • 879 Visualizaciones
Resistencia palestina rechaza cualquier tutela extranjera sobre Gaza
Política

Resistencia palestina rechaza cualquier tutela extranjera sobre Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 10 Octubre 22:42
  • 395 Visualizaciones
Asesinan en Gaza al periodista palestino Saleh al-Jaafarawi
Política

Asesinan al periodista palestino Saleh al-Jaafarawi en Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Octubre 20:22
  • 360 Visualizaciones
Hamas emerge del conflicto con un estatus político reforzado y una estructura militar intacta.
Política

Hamas resistió como autoridad en Gaza, admite prensa israelí

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 10 Octubre 15:56
  • 329 Visualizaciones
Durante los once meses de agresión, “Israel” lanzó más de 200 mil toneladas de explosivos sobre la Franja.
Política

​"Israel" violó alto al fuego en Gaza y causó varias víctimas

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 14 Octubre 09:22
  • 295 Visualizaciones

Otros artículos

¿Qué futuro les espera a los refugiados palestinos en Siria?

¿Qué futuro les espera a los refugiados...

  • 15 Octubre 19:43
El "punto final" de Trump al atroz drama bélico de Gaza

El "punto final" de Trump al atroz drama...

  • 14 Octubre 18:14
¿Quién es Larry Ellison? ¿Y cómo relaciona la identificación digital con Trump, Blair y el genocidio en el Levante?

¿Quién es Larry Ellison? ¿Y cómo se...

  • 13 Octubre 15:29
¿Premio Nobel es para la Paz o es una herramienta política?

¿Premio Nobel es para la Paz o es una...

  • 12 Octubre 21:51
El mundo feliz del Comité Noruego del Nobel

El mundo feliz del Comité Noruego del Nobel

  • 12 Octubre 19:48
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024