Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. Política
  4. Los mensajes de despedida...

Los mensajes de despedida...

  • Laila Nicolás Laila Nicolás
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen
  • 27 Febrero 04:08
  • 75 Visualizaciones

Sin duda, el martirio del Sayyed Hassan Nasrallah marcó un hito en la historia del Líbano y del conflicto árabe-israelí.

Escuchar
  • x
  • La partida de Sayyed Hassan Nasrallah sirvió como un incentivo para continuar la resistencia y mantener la fe en la victoria incluso en su ausencia.
    La partida de Sayyed Hassan Nasrallah sirvió como un incentivo para continuar la resistencia y mantener la fe en la victoria incluso en su ausencia.

Las ceremonias de despedida del secretario general de Hizbullah, líder histórico Sayyed Hassan Nasrallah, representan un momento crucial en la historia de Líbano, la región y los pueblos libres que luchan por el derecho del pueblo palestino a la autodeterminación, rechazan el exterminio y buscan la liberación de la tierra árabe de la ocupación israelí.

Históricamente, los líderes que lucharon contra la ocupación, el colonialismo y el imperialismo trascendieron las fronteras geográficas estrechas para convertirse en una fuente de inspiración para los pueblos oprimidos en su búsqueda de la autodeterminación y la liberación del colonialismo en todo el mundo.

También es notable que el asesinato de esos líderes no frenó el impulso de la resistencia contra el colonialismo.

Por el contrario, después de su partida, esas figuras pasaron a ser una inspiración aún mayor y más profunda, al arraigarse en la conciencia de los pueblos como símbolos excepcionales.

Sus partidas sirvieron como un incentivo para continuar la resistencia y mantener la fe en la victoria incluso en sus ausencias.

Los momentos de despedida de los "héroes de la liberación" marcaron hitos en la historia de la conciencia sobre las causas liberadoras, y añadieron una dimensión emocional, la cual trasciende la pérdida personal de individuos, y se convierten en una causa de conciencia nacional y global sobre la causa por la que lucharon.

Che Guevara

En 1967, una operación especial conjunta entre el ejército boliviano y oficiales de la CIA logró capturar y ejecutar a Che Guevara en Bolivia.

La muerte de Guevara y la exhibición de su cuerpo por las autoridades bolivianas tenían como objetivo debilitar la moral de los movimientos revolucionarios. Sin embargo, su martirio fortaleció la causa en lugar de debilitarla.

Las autoridades bolivianas mantuvieron en secreto el lugar de su entierro durante mucho tiempo, hasta que sus restos fueron descubiertos en 1997.

Fueron trasladados de Bolivia a Cuba y enterrados en Santa Clara. El funeral tardío de Guevara, treinta años después, fue un símbolo del internacionalismo revolucionario, la lucha contra el imperialismo y la lucha global por la liberación.

Hasta el día de hoy, su imagen sigue siendo un símbolo de los ideales revolucionarios que trascienden las palabras.

Gandhi

Cuando la historia menciona a Gandhi, la gente recuerda su lucha y su trayectoria, pero también destaca que su funeral y la cremación de su cuerpo (según la tradición hindú) representaron un momento de profundo dolor nacional.

Su muerte fue un impulso para su causa que no existía antes de su asesinato. Unió a una nación profundamente dividida por las clases sociales y la violencia sectaria.

El legado de Gandhi se fortaleció después de su asesinato, inspirando a millones en todo el mundo.

Su funeral llamó la atención global sobre la lucha de la India por la independencia, y su filosofía de lucha (la no violencia) inspiró movimientos de liberación en todo el mundo, incluido el movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos y las luchas contra el apartheid en Sudáfrica.

Patricio Lumumba (Congo)

Fue el primero premier del Congo independiente. Debido a su lucha por liberar a su país del colonialismo, fue asesinado en 1961 en Katanga (una provincia separatista congoleña en ese momento), y su cuerpo fue disuelto en ácido, por lo que nunca se encontró.

El funeral de Lumumba, que tuvo lugar en 2022 después de que las autoridades belgas devolvieran sus restos, arrojó luz sobre la brutalidad del colonialismo e inspiró a los movimientos de liberación por la independencia de África.

Martin Luther King

El impacto del asesinato de Martin Luther King y su multitudinario funeral pusieron de relieve el racismo, la desigualdad y la falta de justicia en Estados Unidos.

Su asesinato provocó disturbios y protestas generalizadas en todo el país, pero también aceleró la aprobación de legislación sobre derechos civiles.

Después de su funeral, el movimiento por los derechos civiles se fortaleció y aumentó la presión sobre los funcionarios estadounidenses para abordar el racismo sistémico.

Sus palabras, repetidas y recordadas después de su muerte, inspiraron movimientos por la justicia racial y los derechos humanos en todo el mundo.

Sayyed Hassan Nasrallah

Sin duda, el martirio del Sayyed Hassan Nasrallah marcó un hito en la historia del Líbano y del conflicto árabe-israelí.

El 27 de septiembre de 2024 fue un momento crucial en la historia del Eje de Resistencia, del cual Sayyed Nasrallah era el pilar fundamental alrededor del cual giraban los movimientos de resistencia en la región.

Ese día, los libaneses que admiran a Sayyed Hassan Nasrallah, junto con muchos ciudadanos de otros países, sintieron una pérdida profundamente personal.

Cada persona sintió que el asesinato y la partida del Sayyed los había afectado moral, emocional y espiritualmente.

En el plano moral, la despedida transforma la pérdida personal en una fuente de inspiración y determinación colectiva para la acción y la resistencia.

Fomenta la solidaridad global por Palestina y fortalece los movimientos de liberación y resistencia contra el colonialismo moderno en todo el mundo.

Mientras en el plano político, la imponente despedida, por su magnitud, diversidad y alcance global, es una ocasión para reafirmar el arraigo de la resistencia en Líbano y Palestina, y para consolidar las opciones, aumentar la conciencia y la determinación de liberar la tierra de la ocupación.

Es un mensaje cuyo eco resonará en la región y en la geopolítica más amplia de los países del Sur global.

Sin duda, el período posterior a la despedida no será el mismo que antes.

  • Sayyed Hassan Nasrallah
  • Martirio
  • Conflicto Árabe-Israelí
  • Líbano
  • Ernesto Che Guevara
  • Patricio Lumumba
  • Martin Luther King
  • Mahatma Gandhi
Laila Nicolás

Laila Nicolás

Catedrática de Relaciones Internacionales en la Universidad Libanesa.

Fieles al compromiso: El Sayyed, una nación

Fieles al compromiso: El Sayyed, una nación

¿Quién rodea a quién, Sayyed de los Mártires de la Nación? ¿Es este mar humano? ¿O es tu féretro que los rodea por última vez? Cobertura especial con debates, análisis y acompañamiento a las honras fúnebres de los líderes de Hizbullah.

  • x

Leer más de este autor

Medio Oriente

Entre el encuadre mediático y el cultivo cultural: ¿Cómo promueven los medios libaneses las negociaciones con “Israel”?

Algunos medios de comunicación libaneses están tratando de replantear las líneas rojas...

  • 26 Octubre 16:29
Medio Oriente

La teoría de los cuatro círculos: ¿cómo relaciona China con Oriente Medio?

La política de China en Medio Oriente está vinculada a sus preocupaciones y estrategia en el...

  • 9 Septiembre 14:49
Medio Oriente

Opciones de Irán para responder al mecanismo de activación de sanciones

La creciente presión internacional obliga a Irán a preparar una respuesta estratégica...

  • 6 Septiembre 13:27
Medio Oriente

¿Puede Sweida separarse de Siria según el derecho internacional?

Bajo el justificable título de “autodeterminación”, y en el contexto de demandas de...

  • 19 Agosto 14:16
EE.UU.-Canadá

Acuerdo con Yemen: "Israel" preocupado por la "diplomacia de retirada" de Estados Unidos

El acuerdo de Trump con el movimiento Ansar Allah de Yemen encarnó una verdadera consagración de...

  • 17 Mayo 20:34
EE.UU.-Canadá

​El deseo de Trump de anexar Canadá: posibilidades y obstáculos

La idea de anexar Canadá no es nueva para los gobernantes de Estados Unidos; estas invitaciones...

  • 15 Enero 00:36

Mas Vistos

Sudán: Emiratos Árabes Unidos financiaron directa y totalmente a Fuerzas de Apoyo Rápido (Foto: Archivo)
Política

Sudán acusa a Emiratos Árabes Unidos de financiar a las FAR

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 29 Octubre 21:40
  • 882 Visualizaciones
Iván Cepeda gana consulta del Pacto Histórico y será candidato en 2026. Foto: teleSUR
Política

Iván Cepeda gana consulta del Pacto Histórico y será candidato en 2026

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 27 Octubre 00:03
  • 685 Visualizaciones
ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba.
Política

ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 29 Octubre 06:49
  • 455 Visualizaciones
El jefe de la ONU advirtió de los peligros de la creciente intervención extranjera en Sudán, los cuales socava los esfuerzos de mediación y alto el fuego.
Política

ONU, Londres y Unión Africana exigen fin de atrocidades en Sudán

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 28 Octubre 09:38
  • 366 Visualizaciones
Terremoto en Sindirgi agosto de 2025. Este octubre se registró otro terremoto de magnitud 6,1.
Medio Ambiente

Terremoto en Turquía: registran 6,1 grados en el oeste

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 27 Octubre 22:29
  • 253 Visualizaciones

Otros artículos

El acuerdo de Gaza... ¡Los escenarios por venir!

El acuerdo de Gaza... ¡Los escenarios por...

  • 01 Noviembre 15:17
¿Cuál es la estrategia israelí en Gaza?

¿Cuál es la estrategia israelí en Gaza?

  • 30 Octubre 18:01
Trump: Del "Acuerdo del Siglo" al rechazo de la anexión. ¿Qué cambió?

Trump: Del "Acuerdo del Siglo" al rechazo...

  • 30 Octubre 13:00
¿Qué desafíos enfrenta el acuerdo de alto al fuego en Gaza?

¿Qué desafíos enfrenta el acuerdo de alto...

  • 29 Octubre 11:37
Volverán las armas a 80 años de la ONU

Volverán las armas a 80 años de la ONU

  • 28 Octubre 16:06
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024