Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. Medio Oriente
  4. Irán goza del derecho inherente a la legítima defensa conforme al derecho internacional

Irán goza del derecho inherente a la legítima defensa conforme al derecho internacional

  • Abbas-Ali Kadkhodaei Abbas-Ali Kadkhodaei
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen English
  • 23 Octubre 2024 12:55
  • 134 Visualizaciones

Los países que apoyan al régimen israelí deben ser conscientes de que las generaciones futuras juzgarán sus acciones a la luz de los acontecimientos documentados.

Escuchar
  • x
  • Irán goza del derecho inherente a la legítima defensa conforme al derecho internacional
    Irán goza del derecho inherente a la legítima defensa conforme al derecho internacional

La Asamblea General de las Naciones Unidas, en su resolución A/ES-10/L.31/Rev.1, de 13 de septiembre de 2024, condenó la continua ocupación de los territorios palestinos por el régimen israelí.

La resolución, aprobada con un apoyo abrumador, afirma la ilegalidad de la ocupación según el derecho internacional y pide la retirada inmediata de todas las fuerzas militares de "Israel". La Asamblea General también instó a todos los Estados a que cesaran las transferencias de armas a "Israel" y se abstuvieran de entablar tratos económicos o comerciales con el régimen de ocupación.

En su opinión consultiva de 2004, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) condenó la construcción de un muro por parte de "Israel" en territorio palestino ocupado y la consideró una violación del derecho internacional. Veinte años después, el 19 de julio de 2024, la CIJ reafirmó su fallo anterior, declarando que la ocupación continuada del territorio palestino por parte de "Israel" era ilegal y violaba el derecho internacional. La Corte hizo hincapié en la obligación del mundo de poner fin a esta ocupación ilegal.

La Asamblea General de las Naciones Unidas, el Consejo de Seguridad y la Corte Internacional de Justicia han condenado reiteradamente el uso de la fuerza para adquirir territorio. La prohibición de adquirir territorio mediante el uso de la fuerza es un principio fundamental del derecho internacional, considerado una norma imperativa que no puede ser derogada. En consecuencia, ocupar o apoderarse de territorio mediante la fuerza es ilegal en el sistema internacional.

La ocupación por la fuerza de territorios palestinos por parte de "Israel" no otorga soberanía a la potencia ocupante. Viola el derecho de los palestinos a la libre determinación, un principio fundamental del derecho internacional. Los Estados no deben reconocer ni mantener esta situación ilegal y deben adoptar medidas para poner fin a la ocupación.

Irán tiene el derecho inherente a la legítima defensa en virtud del derecho internacional, consagrado en el artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas. Ante los repetidos ataques israelíes y la inacción del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, se ha visto obligado a ejercer su derecho. La respuesta militar del 1 de octubre de 2024 demuestra su compromiso con el derecho internacional y su determinación de proteger su soberanía. Cualquier intento de impedir el derecho de su legítima defensa sería una violación del derecho internacional y tendría graves consecuencias.

En vista de los numerosos crímenes de guerra cometidos por soldados israelíes, la comunidad internacional debería ejercer presión sobre el régimen israelí para que ponga fin a la guerra. Esto se puede lograr cortando la ayuda militar y financiera a "Israel" y exigiendo un alto el fuego.

Para determinar el derecho a la libre determinación de los habitantes originarios de esta tierra, se debería realizar un referéndum conforme al derecho internacional.

Los países que apoyan al régimen deben ser conscientes de que las generaciones futuras juzgarán sus acciones a la luz de estos hechos documentados. Deben elegir el lado correcto de la historia y defender a los pueblos de Gaza y Líbano.

  • Irán
  • "Israel"
  • Agresión Israelí
Abbas-Ali Kadkhodaei

Abbas-Ali Kadkhodaei

Director del Instituto de Investigación del Consejo Constitucional y expresidente del Consejo Constitucional de Irán.

Diluvio de Al Aqsa

Diluvio de Al Aqsa

El 7 de octubre de 2023 las Brigadas Al-Qassam, ala militar del movimiento Hamas, anunciaron el inicio de la Operación “Diluvio de Al Aqsa”. Después de esa epopeya se desató sobre Gaza y toda Palestina un feroz genocidio que movilizó los frentes de Resistencia de la región y colocó la causa de la liberación de la tierra árabe en el escenario mundial.

  • x

Leer más de este autor

África

Öcalan, Turquía y la resolución de la cuestión kurda desde Turquía hasta Siria

La iniciativa del líder kurdo Abdullah Öcalan, en colaboración con el líder del Partido...

  • 6 Enero 01:26

Mas Vistos

Barcelona golea en tercera fecha de la Liga de Campeones de fútbol.
Deportes

Barcelona golea en tercera fecha de la Liga de Campeones de fútbol

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 21 Octubre 21:27
  • 772 Visualizaciones
Sismos sacuden a Ecuador, Chile, Costa Rica y Argentina
Medio Ambiente

Terremotos sacuden a Ecuador, Chile, Costa Rica y Argentina

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 22 Octubre 15:08
  • 586 Visualizaciones
Renuncia de forma sorpresiva  el jefe del Comando Sur de EE.UU.
Medios Internacionales

Renuncia de forma sorpresiva el jefe del Comando Sur de EE.UU.

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 16 Octubre 23:30
  • 572 Visualizaciones
Caída de YouTube interrumpió contenido a 800 mil usuarios
Tecnología

Caída de YouTube interrumpió contenido a 800 mil usuarios

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 16 Octubre 21:57
  • 276 Visualizaciones
Fayez Ataya, un bebé de seis meses muerto por desnutrición en Gaza.
Medios Internacionales

La ONU murió en Gaza cuando fallecieron bebés por hambruna

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 18 Octubre 23:45
  • 219 Visualizaciones

Otros artículos

Los Nobel de este año: una victoria para el imperialismo yanqui y el sionismo

Los Nobel de este año: una victoria para...

  • 18 Octubre 16:21
La CIA con luz verde contra Venezuela

La CIA con luz verde contra Venezuela

  • 17 Octubre 16:02
Cómo el MI6 construyó la policía extremista de Siria

Cómo el MI6 construyó la policía...

  • 17 Octubre 11:33
¿Qué futuro les espera a los refugiados palestinos en Siria?

¿Qué futuro les espera a los refugiados...

  • 15 Octubre 19:43
El "punto final" de Trump al atroz drama bélico de Gaza

El "punto final" de Trump al atroz drama...

  • 14 Octubre 18:14
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024