Los días finales de Noboa
La suma incontable de escándalos de corrupción, la violencia desatada por los carteles del narcotráfico, y ahora el fracaso en la votación, anuncian días duros de protesta en un país dividido el cual notifica los últimos días de Daniel Noboa.
-
Los días finales de Noboa.
El circo tras el segundo mandato de Daniel Noboa no ha soportado más y va llegando a su fin. Ahora muchos se preguntan si existiría alguna razón de fondo para que este presidente tentara de forma tan irracional su suicidio político.
Sacrificarse en una consulta popular donde todos le daban perdedor y hacerlo por instalar una base militar de Estados Unidos en territorio ecuatoriano es de un absurdo brutal.
Pero, qué razón pudo haber llevado al presidente ecuatoriano Daniel Noboa a ser capaz de fracturar al país en el peor de los precipicios de violencia, crímenes y asesinatos tras sus evidentes negocios con el narcotráfico.
La duda ha sido aclarada; sus vínculos con el mayor de los carteles del tráfico de estupefacientes instalados en territorio ecuatoriano y sus evidentes relaciones de fondo y forma con estos carteles.
Pero acaso sus asesores no le advirtieron del estrepitoso fracaso de su gestión tras su resbalón al sumarse a una intervención militar en el Caribe, yendo claramente en contra de Colombia y Venezuela al invitar al gobierno de Donald Trump a instalar una gran base militar en territorio de su país.
Noboa queda como sinónimo de querer quedarse atrás. Empeñar a su nación sin importar lanzar al cesto de la basura de la Casa Blanca la soberanía ecuatoriana. Las clases políticas de Quito y Guayaquil deben estar revolcándose tras sus precipitados fracasos.
LEA TAMBIÉN: Referéndum 2025: bases militares extranjeras dividen a Ecuador
Daniel Noboa el administrador y empresario de doble nacionalidad; ecuatoriana y norteamericana, quien nació en Miami y hacía gala de provenir de una familia de presidentes al estar emparentado con los exmandatarios Diego Noboa (1850-1851) y Gustavo Noboa (2000-2003). Su padre Álvaro Noboa es el hombre más rico de Ecuador quien ha sido candidato a la presidencia durante cinco oportunidades. Hoy todo un poder familiar se viene abajo.
Se apaga el alumbrado presidente graduado en la Escuela de Negocios Stern de la University of New York, el de la maestría en Administración de Negocios egresado de la Kellogg School of Management; el titulado en la maestría en Administración pública de la Universidad de Harvard, el graduado en la maestría de Comunicación Política y Gobernanza Estratégica de la Universidad George Washington; hoy, derrotado estrepitosamente por el pueblo. La segunda presidencia de Noboa ha llegado a su fin.
Ecuador, acelerado en el rumbo de una agonía política. Tras el referendo Noboa se ve imposibilitado de instalar bases militares norteamericanas y esto precipita su final. La estrategia de las bases primeramente era para que los marines detuvieran la indetenible explosión social la cual de darse expulsará irremediablemente del poder a todo su cuestionado ejecutivo.
Un gobierno utilizado en instancias internacionales para controvertidas demandas como las querellas introducidas en España contra la aseguradora Mapfre tras descubrirse que filtran secretos y datos que usó Goldbaum durante el proceso de divorcio con su pareja presidencial lo cual ha enfurecido a un débil Noboa.
Los escándalos de violación a la ley del Pacto Ético la cual prohíbe a mandatarios ecuatorianos ser propietarios de capitales en paraísos fiscales, hoy quedan al descubierto pues Noboa está involucrado con empresas de su propiedad, aparte de estar incurso en los Pandora Papers.
Los casos Olón donde la empresa Vinzin S. A. propiedad de su nueva esposa la influencer Lavinia Valbonesi, han talado un importante manglar en las riberas del Bosque protector Esterillo Oloncito. Esto más el tema Progren, contrato multimillonario de ciento cuarenta y nueve millones de dólares firmado en su gobierno para la compra de generadores termoeléctricos, todos descontinuados del mercado y los cuales nunca fueron entregados.
La suma incontable de escándalos de corrupción, más la violencia desatada por los carteles del narcotráfico, y ahora el fracaso en la votación, anuncian días duros de protesta en un país dividido el cual notifica los últimos días de Daniel Noboa.
Miguel A. Jaimes N.
Al Mayadeen Español
Amaya Rubio Ortega