Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
  • Crónicas del Medio Oriente
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. Europa
  4. Ciudades estratégicas en manos de las fuerzas rusas en Donbas

Ciudades estratégicas en manos de las fuerzas rusas en Donbas

  • Dmitri Kovalevich Dmitri Kovalevich
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen English
  • Hoy 17:40
  • 18 Visualizaciones

Las defensas de Ucrania colapsaron en ciudades clave del Donbas, ahora rodeadas por las fuerzas rusas, mientras, kiev lo niega. A medida que caen las fortalezas estratégicas, el liderazgo de Ucrania continúa con el sacrificio de las tropas por mantener la imagen mediática en lugar de por la supervivencia.

  • x
  • Ciudades estratégicas en manos de las fuerzas rusas en Donbas
    Ciudades estratégicas en manos de las fuerzas rusas en Donbas

El comienzo del último mes de otoño para Ucrania está marcado ahora por la caída de varias "ciudades fortaleza" en la región del Donbas. Hoy, las repúblicas de la región, Donetsk y Lugansk, se consideran constituyentes de la Federación Rusa.

Varias ciudades de importancia estratégica en la República de Donetsk están ahora rodeadas por el ejército ruso, convirtiéndose en "sumideros" que engullen unidades desesperadas de las Fuerzas Armadas de Ucrania

Las unidades ucranianas están atrincheradas y no pueden escapar, o son enviadas a misiones temerarias e insensatas que buscan aliviar las condiciones de asedio en las que ahora viven y sobreviven. Dos urbes clave en la República de Donetsk están rodeadas. Todas fueron renombradas durante los últimos diez años como parte de la campaña de "descomunización" de Ucrania que busca desarticular y destruir el legado y la historia de la Ucrania soviética y la Unión Soviética (URSS) en general: Pokrovsk, que volverá a su nombre soviético "Krasnoarmeysk" (en honor al Ejército Rojo Soviético del pasado), y Mirnohrad (anteriormente "Dimitrov", en honor al comunista búlgaro Georgi Dimitrov (1882-1949)). Una tercera ciudad rodeada es Kupyansk, en el óblast (provincia) de Járkov

Cada una de estas ciudades estaba poblada por decenas de miles de residentes antes de la guerra actual que comenzó en febrero de 2022. Y esta, a su vez, no es más que la última etapa de la guerra civil iniciada por Kiev desde febrero de 2014, la cual tuvo como objetivo aquellas regiones de Ucrania que se opusieron con mayor vigor al cambio de régimen que tuvo lugar desde entonces.  

'Patrón recurrente'

El 30 de octubre pasado, el presidente ruso Vladimir Putin anunció que las tropas ucranianas estaban rodeadas en estas ciudades y que las fuerzas armadas de su país permitirían a los periodistas occidentales el acceso a las tropas ucranianas rodeadas para observar e informar sobre su situación.

Como era de esperar, los principales medios de comunicación occidentales rechazaron la propuesta. El ejército ucraniano reconoció los cercos y la situación catastrófica en general. Muchos analistas en Kiev recuerdan a sus lectores o seguidores que desde hace tiempo advierten de la necesidad de retirar a las tropas ucranianas de los semicercos

Los medios de comunicación occidentales comienza a escribir sobre los cercos y las inminentes catástrofes militares en y alrededor de estas ciudades. El Washington Post tituló un informe del 6 de noviembre con: "En la lucha por Pokrovsk, Ucrania debe elegir entre salvar territorio o salvar a sus hombres".

Toda la experiencia de las operaciones de combate en los últimos años sugiere que el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, optará por no hacer nada en respuesta al deterioro de la situación militar. Esto es para ganar más tiempo y posponer el inevitable final de la guerra por poderes que está librando junto con las potencias occidentales. Kiev (y sus patrocinadores en la alianza militar de la OTAN) optarán en cambio por perder tanto territorio como soldados para ganar una o dos semanas más de tiempo.

"Es un patrón recurrente de Kiev, visto antes en Vuhledar y Kursk. Hay una reticencia a llevar a cabo una retirada controlada y militarmente justificada de una saliente amenazada cuando la situación ya no favorece al defensor", escribe el periódico pro-guerra The Guardian en Gran Bretaña el 5 de noviembre, citando a un analista militar en Finlandia

El 6 de noviembre último, el Ministerio de Defensa ruso publicó imágenes de vídeo de prisioneros de guerra de la 68.ª Brigada de Fusileros Independiente de las Fuerzas Armadas de Ucrania rindiéndose voluntariamente en Pokrovsk. Los cautivos dijeron a otro periódico pro-guerra en Gran Bretaña que su mando los había abandonado. Dijeron que los suministros de comida y medicinas en la ciudad, cada vez más cercada, estaban disminuyendo drásticamente y, en algunos casos, se volvían inexistentes, incluso con la ayuda de drones. Tenían hambre desde una semana y comían lo que podían encontrar en los sótanos de edificios y casas abandonadas.

“Sin comida, sin medicinas, nada. Tal vez algunas personas consiguieron algo en algún lugar, pero no todos. Así que era rendirse, morir de hambre o morir por una mina terrestre. Eso dejaba la opción de simplemente tumbarse en el suelo”, informó el Ministerio de Defensa de Rusia, citando a uno de los prisioneros de guerra ucranianos.

Cuando las mentiras en los medios de comunicación son más importantes que la realidad

A pesar de todas las pruebas, las autoridades gubernamentales y militares se niegan a reconocer la realidad, lo que provoca malentendidos incluso entre sus aliados más cercanos.

El analista político de la oposición ucraniana, Kost Bondarenko, compara la obstinada negación de la realidad por parte de Zelensky con la propaganda difundida por la Alemania nazi durante sus últimas semanas en la primavera de 1945. "La situación cerca de Pokrovsk y la reacción de las autoridades (y de los medios de comunicación ucranianos) evocan analogías inquietantes. La maquinaria propagandística ucraniana recuerda dolorosamente al sistema alemán durante la Segunda Guerra Mundial. En la primavera de 1945, los propagandistas del Tercer Reich seguían afirmando que Alemania estaba "cerca de la victoria".

Bondarenko admite que funcionó en aquel entonces. Según el testimonio de soldados y oficiales alemanes capturados en agosto de 1944, alrededor del 60 por ciento de ellos creían firmemente en la victoria, y en marzo de 1945, a pesar de los hechos evidentes, al menos el 40 por ciento del ejército todavía creía en la victoria.

“Cuando leo los informes del frente escritos por los propagandistas de hoy, me doy cuenta de que todo esto ya sucedió, ya lo hemos vivido todo. Pero la historia es cíclica y, por lo general, no nos enseña nada”, resume Bondarenko sobre la situación en el frente ucraniano y en Pokrovsk en particular

El estratega político ucraniano Andrei Zolotarev comenta con ironía sobre la caída de Pokrovsk y la negación de este hecho en los medios de Kiev: “Hemos actualizado ligeramente un viejo chiste de la época soviética en el que Napoleón decía pensativo: 'Si hubiera tenido una 'Teletón Unificada' [la máquina de propaganda bélica diaria de Ucrania, que todos los medios de comunicación están obligados a transmitir], nadie se habría enterado de Waterloo'. Con la situación actual de Pokrovsk, este humor burlón es particularmente relevante”.

'Desmilitarización' al estilo de la OTAN

En cada una de las tres ciudades ahora rodeadas, se repiten las mismas maniobras militares: las tropas rusas rodean la ciudad por tres lados, y dejan solo un estrecho 'cuello de botella' para la entrada y la salida. El estrecho cuello de botella está completamente expuesto al fuego, lo que se convierte en una trampa mortal para quienes intentan pasar por él

Sin embargo, en tales casos, el mando ucraniano siempre intenta traer vehículos blindados y refuerzos, que son destruidos o gravemente dañados a su llegada. En aras de tales refuerzos, las tropas y el equipo se retiran de otras secciones del frente, y convierten las ciudades semicerradas en 'sumideros' que absorben tropas, equipo y reservas, sin dejar finalmente nada más que un rastro. A lo largo de las secciones 'despojadas' de los frentes ucranianos de las que se retiraron las reservas, el ejército ruso avanza.

Durante meses, las tropas rusas han dejado abiertos estrechos cuellos de botella, tentando a las tropas ucranianas a intentar una angustiosa retirada a través de corredores de uno a tres kilómetros de ancho. Pronto, carreteras enteras se convierten en zonas de muerte y cementerios de equipo militar destruido suministrado por la OTAN. Esta es la cruda realidad de cómo se lleva a cabo actualmente la 'desmilitarización' en Ucrania

Algunos expertos militares rusos llevan tiempo preguntándose por qué Rusia no destruye los puentes estratégicos sobre el río Dniéper, utilizados tradicionalmente para transportar armamento occidental al frente ucraniano. Argumentan que el equipo occidental debe llegar al frente (aunque quede atrapado en los hundimientos) porque, de lo contrario, se ubicará en otro lugar, lejos de las líneas del frente o incluso en bases de la OTAN. Esto supondrá una amenaza constante para cualquier país o región donde los países de la OTAN decidan imponer sus normas.

Según conversaciones con personal militar ucraniano, la publicación Ukrainska Pravda informa que la caída de Pokrovsk significará automáticamente la caída de la ciudad y el distrito vecino de Mirnohrad. Afirma que ya no es posible evacuar el equipo de Mirnohrad. En primer lugar, esto se refiere a los drones, cuyo valor estiman en miles de millones de grivnas (1 USD equivale a 42 grivnas ucranianas). El ejército ucraniano afirma que “un grupo de pilotos de UAV ya han muerto” en Pokrovsk. “El personal de las fuerzas armadas yace a lo largo de nuestras rutas, pero no se les puede evacuar porque son zonas de muerte”, informa la publicación con horror

El legislador fugitivo Artem Dmitruk escribe desde Londres en su canal de Telegram que Zelensky empuja deliberadamente a sus soldados a un cerco por ambiciones políticas, sabiendo que no habrá salida para ellos. “He recibido mensajes de soldados en la dirección de Pokrovsk durante un mes. No uno o dos, sino docenas. Todos dicen lo mismo: van a la muerte. No hay evacuación; no hay rotación; no hay apoyo”, informa el exlegislador del partido de Zelensky.

Mientras, el analista ucraniano Konstantin Mashovets, del grupo Resistencia a la Información, al describir las tácticas de las tropas rusas, dice que primero destruyen deliberadamente a los operadores de UAV . Una vez que la actividad de drones de Ucrania disminuye, pequeños grupos de infantería rusos avanzan.

El juego de Zelensky

Estas tácticas rusas se utilizaron por primera vez en las largas batallas por las ciudades de Bakhmut y Avdiivka en la República de Donetsk, y en la región de Kursk de la Federación Rusa. Han funcionado en cada ocasión, lo que llevó a la aliada de Zelensky y legisladora Mariana Bezuhla a escribir a mediados de octubre que “los generales rusos juegan con nuestros generales”.

Esta táctica se ha repetido durante cuatro años sin cambios significativos. Esto solo es posible porque a Zelensky únicamente le importa el impacto mediático de sus decisiones. A costa de miles de vidas y cientos de equipos occidentales destruidos, se mantienen las tensiones... hasta la próxima cumbre de la OTAN o la Unión Eupopea, o hasta la próxima reunión con Donald Trump o Emmanuel Macron.

Hoy, como escribió el legislador ucraniano encarcelado Alexander Dubinsky el 6 de noviembre, el apoyo de Trump a Zelensky depende de la situación en Pokrovsk. Si las defensas allí colapsan, esto preparará el terreno para una nueva ronda de presión contra Ucrania por parte de Occidente para mantener a Kiev obediente.

Los expertos ucranianos creían anteriormente que todas las mentiras y evaluaciones inexactas de la situación estaban dirigidas a un solo público, Donald Trump, con la esperanza de que los lobistas ucranianos en la administración estadounidense, a su vez, repitieran y propagaran las mismas mentiras.

En este sentido, la élite política ucraniana cuestionaron recientemente la preparación y la idoneidad del liderazgo político y militar del país. La obstinada negación de la realidad por parte de Zelensky y su excesiva confianza en sí mismo frente a los socios occidentales dan lugar a tales sospechas. Sin embargo, la mayoría de la gente en Ucrania cree que a Zelensky solo se le dan información adornada que simplemente repite.

El exlegislador y expresidente de la organización fascista 'Sector Derecho', Boryslav Bereza, afirma que la incompetencia de Zelensky asusta a muchos representantes de la élite política ucraniana. Cree que el acceso de Zelensky a la información está restringido deliberadamente y que esto explica por qué supuestamente desconoce el 90 por ciento de lo que ocurre en el frente.

Bereza dice que los funcionarios ucranianos literalmente se llevan las manos a la cabeza cuando reciben órdenes de la Oficina del presidente. Dice que recientemente habló con dos embajadores ucranianos actuales, así como con un ministro, y todos le pidieron que explicara qué pasa con Zelensky y por qué.

En la Edad Media, había un dicho muy extendido que se utilizaba para calmar a las masas inquietas y descontentas: 'El rey es un buen hombre, pero no está informado de las desgracias de su pueblo'.

Las aventuras de una celebridad de Hollywood en Ucrania

Las noticias negativas sobre la caída de ciudades a menudo se contrarrestan con “visitas de apoyo” escenificadas de estrellas de Hollywood o miembros de la familia real británica (los partidarios más fervientes de Zelensky). El miércoles 5 de noviembre, los medios ucranianos informaron sobre la visita repentina de la actriz estadounidense Angelina Jolie a la ciudad de Jersón, en el río Dniéper, que está bajo el control de las Fuerzas Armadas de Ucrania (con la excepción de algunas islas en el río que recientemente pasaron a al ejército ruso).

Jolie ya visitó Ucrania en 2022. Como parte de su cruzada para controlar mejor el funcionamiento de la agencia USAID, voces en la administración Trump afirman que esta entidad paga grandes sumas de dinero a estrellas de Hollywood por dichas visitas de apoyo

De camino a Jersón, Jolie supuestamente tuvo algunas "dificultades" que demuestran las realidades del régimen que apoya. En la región de Mykolaiv (Nikolaev), en el sur de Ucrania, su caravana fue detenida por oficiales de reclutamiento militar, quienes luego detuvieron a uno de los guardias de seguridad. El hombre fue llevado al centro de reclutamiento militar, donde Jolie y su séquito supuestamente llegaron para intentar conseguir su liberación (como se supo después, sin éxito). Su llegada fue grabada en video y transmitida a través de las redes sociales.

Poco después, el canal de televisión ucraniano TSN, citando al comando de las Fuerzas Terrestres de las Fuerzas Armadas de Ucrania, informó que Jolie solo había entrado en la oficina de reclutamiento para usar el baño, después de lo cual continuó su camino a Jersón. Los comentaristas preguntaron de inmediato si realmente no había otro lugar para que la famosa celebridad usara el baño que no fuera la oficina de reclutamiento, la cual está considera una instalación militar

Los canales ucranianos de Telegram preguntaron a ChatGPT sobre la probabilidad de que Jolie eligiera una oficina de reclutamiento militar para ir al baño. Las máquinas de IA estimaron la probabilidad en menos del uno por ciento.

De todas estas historias contradictorias sobre el viaje de la celebridad, lo único que está claro es que toda la visita de relaciones públicas estuvo mal coordinada. Ese día y después, los medios ucranianos hablaron de casi nada más que de la visita de Angelina Jolie a Jersón y buscaron detalles sobre el estado de su guardaespaldas. Convenientemente, esto relegó a un segundo plano las noticias del desastre que se desarrollaba en las Fuerzas Armadas de Ucrania en Pokrovsk.

El analista político ucraniano Mikhail Chaplyha escribió que Jolie fue "llamada" a Jersón para desviar la atención de Pokrovsk y reconoció: "Tengo que admitir que la idea fue genial, al igual que la ejecución. A la gente le encantó... por la idea y la ejecución. ¡Excelente trabajo!"

Alexander Shelest comentó: "¡Bueno, eso es todo! ¡Olvidémonos todos de Pokrovsk y dejemos de revolcarnos en las malas noticias!"

Considerando los honorarios anteriores de Angelina Jolie por visitas de relaciones públicas de un día, se puede suponer que los lobistas de Zelensky pagaron no menos de 20 millones de dólares por la visita a Jersón, para ella y su delegación. Dado que es obvio que la situación en Pokrovsk y otros lugares solo puede empeorar, las celebridades estadounidenses pueden anticipar ganar buen dinero por cada una de esas visitas. Después de todo, las mansiones en California se están volviendo muy costosas de mantener, debido a las sequías, incendios forestales, desastres por lluvias y tormentas oceánicas constantes

Paradójicamente, el tipo de guerra actual que se desarrolla en Ucrania sí cumple los objetivos de ambas partes, considerando las limitaciones operativas del lado ucraniano. Rusia, con su gran ventaja militar, está efectivamente "desmilitarizando" a los países agresivos y amenazantes de la Unión Europea mientras gana soberanía sobre la región del Donbas, rica en minerales. La administración de Zelensky y sus lobistas occidentales, entre tanto, obtienen mucha publicidad personal y "heroica" de la situación y la utilizan para defender sus posiciones atrincheradas.

  • Ucrania
  • Rusia
  • Guerra en Ucrania
  • Donbas
  • Ejército Ruso
  • Volodymyr Zelensky
Dmitri Kovalevich

Dmitri Kovalevich

Corresponsal especial en Ucrania de Al Mayadeen English.

Crisis ucraniana

Crisis ucraniana

  • x

Leer más de este autor

Europa

Las fuerzas armadas rusas registran avances importantes en Ucrania

Las declaraciones de Rusia sobre la desnazificación como uno de los objetivos de su operación...

  • 20 Julio 20:37
Europa

Seis años de esperanzas frustradas de paz y reconciliación en Ucrania

La presidencia de Zelensky, alguna vez vista como una esperanza de paz, ha profundizado el...

  • 30 Mayo 14:54
Europa

Un régimen gobernante en Ucrania cuyos días están contados

Conscientes de todos los cambios en el estado de ánimo del público, los movimientos del...

  • 29 Marzo 21:16
Europa

Tres años de una cruel y destructiva guerra por delegación de la OTAN en Ucrania

Dmitri Kovalevich examina cómo Occidente saboteó el acuerdo de Minsk 2, empujando a Ucrania...

  • 25 Febrero 16:08
Europa

El servilismo y el mimetismo político de las élites prooccidentales de Ucrania ante la derrota militar

Dmitri Kovalevich explora cómo la élite política de Ucrania se inclina ante el imperialismo...

  • 26 Enero 17:13
Europa

A principios de 2025, Ucrania intenta prolongar una guerra indirecta cruel y destructiva

Los casi tres años de guerra han demostrado a todos los interesados ​​que las autoridades...

  • 17 Enero 14:32

Mas Vistos

Emiratos Árabes Unidos e Irak empatan en repesca asiática de fútbol.
Deportes

Emiratos Árabes Unidos e Irak empatan en repesca asiática de fútbol

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 14 Noviembre 00:22
  • 400 Visualizaciones
Dos décadas después, Argentina repite triunfador 2-0 contra Angola.
Deportes

Dos décadas después, Argentina repite triunfador 2-0 contra Angola

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 14 Noviembre 19:50
  • 331 Visualizaciones
EE. UU. mantiene un amplio despliegue militar en el Caribe en amenaza directa a Venezuela.
Política

Ejército de EE. UU. afirma estar listo para actuar en Venezuela

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 11:58
  • 248 Visualizaciones
Boicot a "Israel" en la COP30
Política

Boicot a "Israel" en COP-30: delegaciones expulsan a su representante

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Noviembre 20:55
  • 242 Visualizaciones
​Líbano libera a Hannibal Gaddafi tras casi 10 años de detención (Foto: prensa libanesa)
Política

​Líbano libera a Hannibal Gaddafi tras casi 10 años de detención

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 10 Noviembre 23:26
  • 231 Visualizaciones

Otros artículos

“La guerra antidrogas”: Washington es el adversario, no el árbitro

“La guerra antidrogas”: Washington es el...

  • 16 Noviembre 17:41
La conspiración global sionista de tráfico de órganos

La conspiración global sionista de...

  • 16 Noviembre 15:51
Transición justa: Naciones africanas planean una coalición para detener el saqueo de minerales verdes

Transición justa: Naciones africanas...

  • 15 Noviembre 17:15
¿Por qué EE. UU. se apresura a impulsar la normalización y los acuerdos sobre tierras raras en Kazajistán?

¿Por qué EE. UU. se apresura a impulsar...

  • 15 Noviembre 11:48
Los centros de estudios pro israelíes de Washington buscan pretextos para una nueva guerra con Irán

Los centros de estudios pro israelíes de...

  • 13 Noviembre 18:10
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024