Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Artículos
  4. ¿Cuáles son las razones del estallido de la situación en el Líbano?

¿Cuáles son las razones del estallido de la situación en el Líbano?

  • Jamal Wakim Jamal Wakim
  • 24 Octubre 2019 04:47
  • 780 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Continúan las manifestaciones masivas en el Líbano a raíz del anuncio del gobierno libanés de una serie de medidas y de nuevos impuestos. El autor hace un análisis detallado de las causas tras este estallido antigubernamental.

  • x
El pueblo del Líbano rechaza las medidas económicas del gobierno.

A mediados de octubre, estallaron manifestaciones masivas en el Líbano a raíz del anuncio del gobierno libanés de una serie de medidas y de nuevos impuestos, al tiempo que eximía al sector bancario dominante del país, a las empresas adineradas, a los altos dirigentes y funcionarios del Estado de cualquier gravamen o impuestos.

Esta Joven le habla a los políticos en El Líbano, en su cartel expresa: "yo me levantaré de la silla y ustedes aun no se han levantado de las suyas".

Muchas de razones hicieron desencadenar las manifestaciones -sobrepasando todas las expectativas-, la primera y más importante es la mala política económica adoptada en Líbano a lo largo de tres décadas continuas que afectaron a los sectores industrial y agrícola y pusieron todos los recursos del país al servicio del sector bancario especulativo, además de las políticas de préstamos acumulando, préstamos equivalentes a 100 mil millones, o sea más del doble del producto interno bruto (PIB) existente. Es decir: el más alto del mundo.

La segunda razón es el saqueo sistemático y codicioso practicado por la clase política y económica del país, formado por un grupo de empresarios con los hacedores de la guerra civil libanesa. Un grupo que acumuló decenas de miles de millones de dólares en riqueza e impuso un control férreo sobre todos los aspectos de la economía libanesa.

Las dos primeras razones exacerbaron los problemas económicos y las diferencias de clase, además incrementaron enormemente las tasas de desempleo y pobreza, lo que llevó a la ira y el resentimiento popular. Esos dos factores representaron el 80 por ciento de los factores de que motivaron la crisis.

Que el gobierno en el Líbano no haya tomado medidas preventivas para combatir la corrupción, también ha contribuido a la crisis.

Desde El Líbano exigen: Recuperar el dinero público robado, leyes que protejan los derechos de la mujer, y la renuncia inmediata del gobierno.

El hecho de que el gobierno en el Líbano no haya tomado medidas preventivas para combatir la corrupción y someter a juicios a los corruptos que han formado parte de los gobiernos sucesivos debido a la naturaleza compleja del sistema político confesional en el Líbano que también ha contribuido a la crisis.

El último factor, cuyo impacto viene siendo en tercer lugar, es la presión que ejerce Estados Unidos sobre el sector bancario, que se convirtió en el pilar de la economía del país después de la guerra civil.

El objetivo es atacar a los bancos con el pretexto de que los acusan de apoyar a Hizbullah, pero el objetivo real es convertir al Líbano en un costado sangriento de Siria, este país hermano que al parecer ya está superando su crisis después de la retirada de las tropas estadounidenses del noreste del país y la entrada del ejército sirio en estas áreas y la restauración de la soberanía del estado sirio en más del 90 por ciento del país.

  • Protestas
  • Líbano
Jamal Wakim

Jamal Wakim

Profesor de Historia y de Relaciones Internacionales de la Universidad Libanesa.

  • x

Mas Vistos

Sudán: Emiratos Árabes Unidos financiaron directa y totalmente a Fuerzas de Apoyo Rápido (Foto: Archivo)
Política

Sudán acusa a Emiratos Árabes Unidos de financiar a las FAR

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 29 Octubre 21:40
  • 917 Visualizaciones
ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba.
Política

ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 29 Octubre 06:49
  • 476 Visualizaciones
El llamado de Trump al Pentágono ocurre en un momento de creciente militarización estadounidense en varias regiones del mundo.
Política

Trump ordena al Pentágono prepararse para acción militar en Nigeria

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 02 Noviembre 09:40
  • 334 Visualizaciones
Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher
Política

Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 03 Noviembre 04:04
  • 236 Visualizaciones
EE. UU. y la CIA: la estrategia del golpe de Estado (Foto: Reuters)
Política

EE. UU. y la CIA: la estrategia del golpe de Estado

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 03 Noviembre 23:56
  • 218 Visualizaciones
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024