Slogan
Periodista independiente y comentarista político afincado en Berlín (Alemania)
Timo al-Farooq advierte que Alemania, otrora símbolo de la “guerra nunca más”, se ha convertido en el principal traficante de armas de Europa, y alimenta guerras en Ucrania y Palestina, mientras revive el servicio militar obligatorio y el militarismo que amenazan la paz mundial.
La clase política y los medios de comunicación alemanes, moralmente en bancarrota y con su escandalosa falta de conciencia histórica, siguen fabricando consentimiento para una guerra genocida que tiene la implicación alemana escrita por todas partes.
Timo Al-Farooq explora el inquebrantable apoyo de Alemania a "Israel" en medio de su guerra contra Gaza, revelando cómo esta postura evoca el militarismo del pasado y la incapacidad de reconocer la historia. La palabra Beratungsresistenz, resistencia al consejo, captura la peligrosa obstinación de Berlín.
Lo alarmante de la situación se puede medir por el hecho de que ningún gobierno de Estados Unidos ha dado lugar a tantas comparaciones con las políticas y conductas de la Alemania nazi en sus años de formación como Trump 2.0.
Timo al-Farooq advierte que el segundo mandato de Trump refleja la Gleichschaltung de la Alemania nazi, ya que las instituciones estadounidenses se alinean bajo un régimen autoritario y prosionista que ataca a inmigrantes, disidentes y defensores de Palestina.
El llamado "cortafuegos" antifascista de Alemania contra la extrema derecha se ha derrumbado, pero los partidos tradicionales en realidad han sido durante mucho tiempo cómplices del militarismo, las políticas antirrefugiados y el apoyo incondicional a "Israel", todas ellas características del fascismo moderno.
Aunque la PSA del Ministerio del Interior no menciona a "Israel" por su nombre, las pruebas de naturalización actualizadas de Alemania ni siquiera intentan ocultar su sesgo fanático a favor de "Israel".
Las renovadas promesas del gobierno alemán de seguir ayudando e instigando la guerra de exterminio de "Israel" en Gaza son otra mancha para esa nación.
La persecución patrocinada por el Estado de los judíos en Alemania en nombre de la lucha contra el antisemitismo ha abierto agujeros en la propia narrativa mendaz de la nación de que el antisemitismo es algo que se importa del mundo árabe y musulmán a través de inmigrantes y refugiados.
En su artículo exclusivo para Al Mayadeen English, el autor señaló que los proverbiales dioses del fútbol volvieron a impartir su justicia poética en favor de un mundo deportivo multipolar y contra uno de sus más fuertes oponentes: Alemania.