Slogan
A mediados de abril estallan violentos enfrentamientos en Khartum y varias ciudades sudanesas, entre el ejército dirigido por Abdel Fattah al-Burhan y las Fuerzas de Apoyo Rápido dirigidas por Mohammad Hamdan Dagalo, y la mediación no logra alcanzar una tregua entre ambas partes.
El Programa Mundial de Alimentos advierte que la ayuda alimentaria para refugiados sudaneses en cuatro países podría suspenderse en los próximos dos meses si no se obtienen fondos urgentes.
El-Sisi reafirma compromiso con la soberanía sudanesa y llama a coordinar esfuerzos frente a la crisis humanitaria y la seguridad regional.
El ejército sudanés continúa atacando lugares estratégicos de las Fuerzas de Apoyo Rápido en Nyala, mientras que la policía en el estado de Gezira, en el centro de Sudán, descubre fosas comunes.
La Organización Mundial de la Salud dice que decenas de personas, incluidos niños y trabajadores sanitarios, murieron en un ataque a un hospital en Sudán.
Advirtieron que los casos de cólera en Sudán podrían aumentar y propagarse a los países vecinos, incluido Chad, que alberga a cientos de miles de refugiados.
Jartum habla de "violación flagrante del derecho internacional" y confirma la retirada de efectivos del triángulo fronterizo entre Sudán, Egipto y Libia.
El ejército sudanés refirió que las Fuerzas de Apoyo Rápido, respaldadas por tropas libias, atacaron sus posiciones en las fronteras con Egipto y Libia.
La escasez de fondos limita la ayuda alimentaria en Sudán, donde el conflicto desplazó a millones de personas.
El gobierno de Sudán expresó su preocupación por el ataque a un convoy de ayuda de la ONU por parte de drones de las Fuerzas de Apoyo Rápido al este de El Fasher.
Unicef denunció un ataque contra un convoy de ayuda en Darfur del Norte, mientras Sudán enfrenta una creciente crisis alimentaria.