Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Banco francés pagará millones de dólares por violar sanciones de EE.UU. contra Cuba

Banco francés pagará millones de dólares por violar sanciones de EE.UU. contra Cuba

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 19 Noviembre 2018 17:19
  • 141 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

El banco francés Société Générale S.A. pagará mil 340 millones de dólares a varias entidades estadounidenses por la presunta violación de sanciones impuestas por el Gobierno norteamericano contra Cuba, Irán, Sudán y Libia.

  • x
El banco francés Société Générale S.A. pagará mil 340 millones de dólares a varias entidades estadounidenses por la presunta violación de sanciones impuestas por el Gobierno norteamericano contra Cuba, Irán, Sudán y Libia.

El total representa la segunda pena más grande jamás impuesta a una institución financiera por violaciones de las sanciones de Estados Unidos, dijeron fiscales citados por el diario The Wall Street Journal.
De acuerdo con el medio, Société Générale acordó realizar ese pago, correspondiente a multas y castigos, en respuesta a las acusaciones federales y estatales de Estados Unidos de que procesó miles de millones de dólares en transacciones relacionadas con esos países en el transcurso de una década.
El banco firmó un acuerdo de enjuiciamiento diferido con el Departamento de Justicia, al cual le desembolsará 717,2 millones de dólares; en tanto pagará 325 millones al Departamento de Servicios Financieros (DFS) del estado de Nueva York.
Asimismo, 162,8 millones irán a la oficina del fiscal del distrito de Manhattan; 81,3 millones a la Reserva Federal; y 53,9 millones a la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro.
Según el DFS, el tercer banco más grande de Francia incurrió en violaciones desde 2003 hasta 2013, periodo en el cual habría ejecutado más de dos mil 600 pagos salientes, valorados en alrededor de ocho mil 300 millones de dólares.
La Reserva Federal indicó en un comunicado que multó a Société Générale "por las prácticas inseguras y poco sólidas de la firma relacionadas principalmente con violaciones de las sanciones de Estados Unidos contra Cuba", país que continuamente denuncia el carácter extraterritorial del bloqueo impuesto por Washington a la isla.
Esa entidad sostuvo que el banco presentó políticas y procedimientos insuficientes para garantizar que las actividades realizadas en sus oficinas fuera de Estados Unidos cumplieran con las leyes de sanciones.
A su vez, la OFAC indicó que Société Générale procesó 796 transacciones que involucraban a Cuba del 11 de julio de 2007 al 26 de octubre de 2010, en lo que calificó como una aparente violación del Reglamento de control de activos cubanos.
La noticia sobre estas nuevas multas y castigos por parte de Estados Unidos contra una entidad extranjera por supuestamente transgredir los castigos contra la isla y otros países, se difunde después de que el 1 de noviembre la inmensa mayoría de la comunidad internacional rechazó nuevamente en la ONU el bloqueo a Cuba 
En su informe anual sobre los daños sufridos a causa del cerco de más de 55 años, la nación caribeña denunció que de abril de 2017 a marzo pasado, esa política le provocó pérdidas calculadas en unos cuatro mil 321 millones 200 mil dólares.

  • Relaciones Cuba - Estados Unidos
  • Sanciones Económicas
  • Donald Trump
  • Bloqueo Contra Cuba
  • Estados Unidos
  • Multas
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Restos del dron de EE. UU. MQ-9 derribado por Ansar Allah el pasado  19 de abril. (Foto: Medios yemenitas)

Misiles de Yemen exponen el alto costo bélico para Estados Unidos

  • 04 Mayo 12:35

Temas relacionados

Ver más
El embajador cubano en Irán, Alexis Bandrich Vega.
Política

Embajador cubano: No renunciaremos a nuestros principios ni dejaremos de reclamar la eliminación total del bloqueo

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 03 Octubre 2018
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024