Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Colombia: tormenta política por renuncia de expresidente Álvaro Uribe al Congreso

Colombia: tormenta política por renuncia de expresidente Álvaro Uribe al Congreso

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 25 Julio 2018 10:27
  • 136 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

El tema no solo acapara en estos momentos los espacios informativos de todos los medios de prensa. También causó un vendaval de mensajes en las redes sociales por exponentes de todos los sectores políticos y sociales

  • x
Expresidente colombiano Alvaro Uribe renuncia a su puesto en el Senado

La renuncia del presidente Álvaro Uribe (2002-2010) al Senado de la República generó un verdadero tsunami en la agenda política de Colombia.

El tema no solo acapara en estos momentos los espacios informativos de todos los medios de prensa. También causó un vendaval de mensajes en las redes sociales por exponentes de todos los sectores políticos y sociales.
Ante la decisión de la Corte Suprema de Justicia de llamarlo a indagatoria por supuesta manipulación de testigos y fraude procesal, Uribe dio a conocer ayer vía Twitter la decisión de dimitir, apenas cinco días después de tomar posesión de su curul en el Senado.

“La Corte Suprema me llama a indagatoria, no me oyeron previamente, me siento moralmente impedido para ser senador, enviaré mi carta de renuncia para que mi defensa no interfiera con las tareas del Senado”, dijo Uribe.
La noticia causó conmoción en los legisladores del Centro Democrático, partido fundado y liderado por Uribe, cuya membresía constituye de hecho la primera fuerza política en el Congreso.
Una revista local comentó que la bancada uribista, que se ufanaba de ser gobierno, está moralmente golpeada al quedarse sin su líder.
De ahí que convocaran anoche una reunión de emergencia de la que salió el pedido a su jefe de descartar la renuncia al Congreso y un mensaje de solidaridad con el exmandatario, mentor del presidente electo, Iván Duque, quien también salió en su defensa.
“Expresamos nuestra solidaridad al expresidente Uribe y su familia en estos momentos, y estamos seguros que su honorabilidad e inocencia prevalecerán”, declaró Duque, quien asumirá como jefe de Estado el 7 de agosto.
Sin embargo, para la oposición en Colombia el paso que dio Uribe fue calculado en su beneficio.
“La renuncia de Álvaro Uribe al Senado es para evadir investigación”, afirmó el excandidato presidencial por el movimiento Colombia Humana y ahora senador, Gustavo Petro.

Carlos Arias, académico colombiano, dijo al diario El Tiempo que nada raro pasará por el capital político que tiene Uribe. Arias evaluó su decisión como una estrategia de defensa para ser juzgado por un fiscal y tener una dinámica de mayor influencia en el gobierno de Duque.
El 16 de febrero de este año la Sala Penal de la Corte Suprema desestimó una acusación de Uribe contra el senador del partido Polo Democrático Alternativo Iván Cepeda por supuestamente acudir a las cárceles del país para buscar testigos contra él.
La Corte Suprema había estudiado durante casi seis años el expediente presentado contra Cepeda y concluyó entonces que la denuncia de Uribe contra el congresista era improcedente.
Paralelamente dictaminó que, por el contrario, era el también senador y jefe del derechista partido Centro Democrático quien presuntamente había manipulado testigos para deslegitimar la labor de Cepeda.

  • Alvaro Uribe
  • Renuncia
  • Colombia
  • Congreso
  • x

Más Visto

al-Sharaa habría hecho concesiones sobre los Altos del Golán ocupados a cambio de apoyo político para mantenerse en el poder, revelan fuentes.

Reportes no oficiales indicaron salida de Al-Shara de Damasco, Siria

  • 18 Julio 04:51
Georges Abdallah es considerado uno de los presos políticos más antiguos de Europa.

Francia libera a Georges Abdallah tras 41 años de prisión política

  • 17 Julio 06:43
Hombre de Vitruvio, de Leonardo da Vinci. Foto: Getty Images.

Descubren el secreto geométrico del Hombre de Vitruvio, de Da Vinci

  • 14 Julio 06:16
Comisión de Investigación de la ONU sobre la Palestina ocupada (Foto: Portal de DD. HH.)

Renuncia colectiva en comisión de la ONU sobre Palestina ocupada

  • 15 Julio 00:47

Temas relacionados

Ver más
Expresidente de Colombia responderá en juicio penal
Política

Expresidente de Colombia responderá en juicio penal

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Mayo 2023
El comisionado de paz de Colombia, Alejandro Valencia, en Bogotá, el 4 de agosto de 2022.
Política

Documentos revelan nexos de EE.UU. con el conflicto colombiano

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05 Agosto 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024