Siria deplora papel de promotores de reunión urgente del CSNU sobre Alepo
El embajador sirio ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Bashar Jaafari, denunció el papel de los tres países organizadores de la reunión urgente del CSNU por Alepo en el avivamiento de la crisis de la nación levantina.

Destacó que los mismos países que convocaron la celebración de este encuentro, fueron los que hicieron fracasar el intento de 13 países para emitir una resolución del CSNU en condena al terrorismo en Siria.
En declaraciones en una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) por la situación de la ciudad siria de Alepo, por iniciativa del Reino Unido, Francia y EE.UU., el titular sirio criticó el rechazo de Washington a distinguir entre grupos terroristas y oposición en Siria, lo cual podría entenderse como apoyo al terrorismo.
Tras desmentir las acusaciones infundadas del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon sobre la implicación de Damasco en la violación de la tregua en Siria, Jaafari dejó claro que fueron los terroristas quienes violaron continuamente el alto al fuego.
Con respecto a la situación en Alepo, el diplomático prometió la recuperación del control total de esta urbe de manos terroristas en un futuro muy próximo, al tiempo que recordó que el Gobierno de Siria jamás dejará que se pierda ni un solo ápice de tierra”.
También se refirió a evidencias que corroboran el uso de fósforo blanco contra civiles en Alepo, así como los planes de terroristas de Ahrar al-Sham para lanzar ataques químicos contra civiles y atribuir su autoría al Ejército del país.
Por último, expresó la disposición del Gobierno de Damasco a volver a Ginebra para participar en un diálogo sirio-sirio, y no sirio-terrorista, que coadyuve a la solución de la crisis que azota al país árabe desde 2011.
En declaraciones en una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) por la situación de la ciudad siria de Alepo, por iniciativa del Reino Unido, Francia y EE.UU., el titular sirio criticó el rechazo de Washington a distinguir entre grupos terroristas y oposición en Siria, lo cual podría entenderse como apoyo al terrorismo.
Tras desmentir las acusaciones infundadas del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon sobre la implicación de Damasco en la violación de la tregua en Siria, Jaafari dejó claro que fueron los terroristas quienes violaron continuamente el alto al fuego.
Con respecto a la situación en Alepo, el diplomático prometió la recuperación del control total de esta urbe de manos terroristas en un futuro muy próximo, al tiempo que recordó que el Gobierno de Siria jamás dejará que se pierda ni un solo ápice de tierra”.
También se refirió a evidencias que corroboran el uso de fósforo blanco contra civiles en Alepo, así como los planes de terroristas de Ahrar al-Sham para lanzar ataques químicos contra civiles y atribuir su autoría al Ejército del país.
Por último, expresó la disposición del Gobierno de Damasco a volver a Ginebra para participar en un diálogo sirio-sirio, y no sirio-terrorista, que coadyuve a la solución de la crisis que azota al país árabe desde 2011.