Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Cultura
  4. Aplausos para artistas de Cuba en el estadounidense Kennedy Center

Aplausos para artistas de Cuba en el estadounidense Kennedy Center

  • Mercedes López San MiguelMercedes López San Miguel
  • Mercedes López San Miguel Mercedes López San Miguel
  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: ACN
  • 21 Febrero 2020 04:52
  • 143 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Según una nota de prensa, las reseñas y críticas mediáticas recibidas por el espectáculo, confirmaron a sus protagonistas la visible acogida que tuvo la puesta, estrenada en la apertura del Festival Mozart-Habana en octubre pasado y presentada el 13, 14 y 15 de febrero en el Teatro Eisenhower de ese colosal centro cultural estadounidense.

  • x
  • Aplausos para artistas de Cuba en el estadounidense Kennedy Center
    Aplausos para artistas de Cuba en el estadounidense Kennedy Center

La interpretación de bailarines, actores y músicos cubanos de una novedosa versión de la ópera La Clemencia de Tito, del austríaco Wolfgang Amadeus Mozart, en el Centro Kennedy para las Artes Escénicas de Washington D.C., fue elogiada con excelentes críticas en medios especializados.

Según una nota de prensa, las reseñas y críticas mediáticas recibidas por el espectáculo, confirmaron a sus protagonistas la visible acogida que tuvo la puesta, estrenada en la apertura del Festival Mozart-Habana en octubre pasado y presentada el 13, 14 y 15 de febrero en el Teatro Eisenhower de ese colosal centro cultural estadounidense.

El sitio Broadway World se refirió a la representación como una “interesante experiencia trilingüe”, por la confluencia de recitativos en español, arias en italiano y una traducción al inglés de cuanto acontecía sobre las tablas, a la vez que alabó el desempeño de los solistas Bryan López (Tito), Anyelín Díaz (Vitelia), Kirenia Corzo (Servilia) y Cristina Rodríguez (Sesto).

  • Aplausos para artistas de Cuba en el estadounidense Kennedy Center
    El espectáculo tuvo muy buena crítica

Related News

Popularidad global de EE. UU. e “Israel” cae a su peor nivel histórico

Trump anuncia liberación de Edan Alexander como gesto de Hamas

Añadió que junto al elenco están los bailarines de la Compañía OtroLado,”cuyos movimientos líricos y su cautivadora presencia a lo largo del espectáculo fueron completamente fascinantes. En muchos sentidos, una actuación de estos bailarines hubiera sido tan poderosa y dinámica como una producción completa”.

Broadway World resaltó la decisión de colocar en escena a la Orquesta del Lyceum Mozartiano y destinar a una plataforma la mayor parte de las acciones que acontecen en la obra, calificó de sobresaliente la utilización de sonoridades afrocubanas, particularmente en el segundo acto y lamentó que estas incursiones resultaran pocas.

En otra reseña, el texto publicado en la página DC Teather Scene expuso, sobre la simbiosis de manifestaciones que se dieron cita en la obra, que “fue revelador con respecto a lo que la ópera puede hacer si usas la tradición como un trampolín para las posibilidades en lugar de estar limitado por ella.”

Asimismo, aseveró que la inclusión de la orquesta en la representación derriba una pared en la imaginación del espectador y le permite participar más plenamente en la historia.

El medio Washington Classical Review destacó la producción dirigida por el Premio Nacional de Teatro, Carlos Díaz, y la escenografía de Raúl Valdés (Raupa), y ofreció una visión más centrada en los aspectos musicales de la puesta, dentro de la que subrayó la ejecución del clarinetista José Ernesto Rodríguez Delgado.

De acuerdo con la nota de prensa, el desafío que supuso colocar unas 70 personas en escena, integrar diversos lenguajes y expresiones artísticas conjugados con una visualidad atractiva, y someter el resultado a la consideración de un público avezado, ha rendido frutos, y quedan para demostrarlo las ovaciones, la buena crítica y la satisfacción de los artistas.

  • Cultura Cubana
  • Cuba
  • Estados Unidos
Mercedes López San Miguel

Mercedes López San Miguel

Editora de Internacionales en el diario argentino Página 12

Mercedes López San Miguel

Mercedes López San Miguel

Editora de Internacionales en el diario argentino Página 12

  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Temas relacionados

Ver más
El presidente  Miguel Díaz-Canel Bermúdez pronunció las palabras centrales del Encuentro de -Solidaridad con Cuba celebrado en La Habana.
Política

Cuba jamás se arrodillará ante el bloqueo de Estados Unidos

  • Por Al Mayadeen Español
  • 02 Mayo
El festival Artes de Cuba se celebrará del 8 al 20 de mayo.
Cultura

Próximo el mayor evento cultural de Cuba en Estados Unidos

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 06 Mayo 2018
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024