Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Cultura
  4. “No se puede hablar mal de Cuba si se menciona al arte”, afirma Nicola Convertino

“No se puede hablar mal de Cuba si se menciona al arte”, afirma Nicola Convertino

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Cubadebate
  • 14 Abril 2022 06:34
  • 49 Visualizaciones

Hasta la Habana, Ciudad Creativa de la Música, llegó el San Remo Music Awards (SRMA) 2022, un certamen que busca talentos y ofrece oportunidades.

  • x
  • Nicola Convertino durante las galas de competencias del San Remo Music Awards. Foto: Cubadebate.
    Nicola Convertino durante las galas de competencias del San Remo Music Awards. Foto: Cubadebate.

El San Remo Music Awards (SRMA) 2022, prestigioso concurso italiano, con presencia en diferentes países, tocó las puertas a la isla de la música y de esta manera llegó por primera vez a Iberoamérica. El empresario Nicola Convertino, director de la marca SRMA, dio importantes declaraciones a la prensa cubana.

-¿Por qué Cuba?

“Siempre he admirado las sonoridades cubanas y brasileñas. Soy percusionista contemporáneo y en la forma de hacer música de ambos países las percusiones son importantes. Siempre me ha encantado estudiar los ritmos afrocubanos y, a partir de ese conocimiento, buscar las diferencias con el pop y la música europea que normalmente se escucha".

“La cultura cubana representa a la mayor de las Antillas a nivel internacional, principalmente desde el punto de vista musical. Pese a ser pequeña, se identifica a Cuba en el mundo entero, aun cuando existen territorios más grandes con los que no ocurre lo mismo".

“No se puede hablar mal de Cuba si se menciona al arte. Se reconoce la fuerza del país y todo lo que ha logrado al convertirse en un centro cultural de referencia. Todos los grandes artistas sueñan con venir a tocar en la isla. Lo han hecho muchos, por ejemplo, Lorenzo Jovanotti en el Concierto Paz sin Fronteras en el 2009. Vienen sin cobrar porque se les olvida la parte comercial cuando se habla de Cuba.

“Este país tiene una magia interesante que va más allá del mercado. Quizás despierta la conciencia artística de los músicos, literatos, cineastas, actores…

“Por estos motivos, La Habana era el lugar ideal para lanzar el San Remo Music Awards por primera vez en Iberoamérica. México, por su parte, es una plataforma importante a nivel comercial, porque si quieres tener éxito en la región tienes que pasar por ese país. Hemos creado un puente en Latinoamérica: México en el ámbito comercial y Cuba por la parte cultural y sentimental”.

Noticias Relacionadas

Saná, ciudad de milagros arquitectónicos

Marco Rubio controla política de EE. UU. contra Cuba, dice diplomática

-¿Cuáles son sus consideraciones sobre el talento musical en Cuba?

“No menciono a las grandes figuras del panorama sonoro de la isla porque su carrera habla por ellas. Pero, entre los muchachos que se presentaron en el certamen hay un talento extraordinario. Increíbles voces, excelentes interpretaciones. Si mencionamos un defecto entre los participantes en el concurso es que algunos tienen que aprender más a curar su imagen. Desafortunadamente, el mundo está yendo hacia eso.

“En la industria de la música es importante la imagen, a veces más que la calidad vocal. Espero que aquellos que en Cuba tienen talento no descuiden su voz, pero puedan trabajar en su imagen y proyección escénica”.

-¿Qué cree de esta edición del SRMA Cuba?

“No tengo quejas; ha sido estelar. Normalmente cuando se presenta un evento así las organizaciones son muy peculiares en cada país. En Cuba se cumplió lo pactado y mucho más: encontré calor, solidaridad, cariño y contacto humano. Se creó una simbiosis entre los trabajadores del staff y la parte italiana”.

Si preguntas a Convertino cómo ha manejado en el San Remo Music Awards la parte comercial versus la calidad interpretativa de los participantes, asegura que aunque es normal que exista lo comercial, cuando descubres a un nuevo talento ese aspecto pasa a un segundo plano.

“Michael Jackson era un genio, igual que Michael Bolton, Barbra Streisand. La parte comercial es una consecuencia. Es obligatoria porque hay que crear atención”.

Según el empresario, si no se atraen las miradas entonces se pierde la fuerza que se está haciendo por visibilizar a los talentos. Precisamente, la atención se capta adornando el festival con artistas reconocidos que convoquen a la prensa y al público. Entonces, se monta una fiesta alrededor de lo que verdaderamente es el corazón pulsante del evento: la búsqueda del talento.

 

  • Cuba
  • Cultura
  • Italia
  • La Habana
  • Música
  • Teatro
  • San Remo Music Awards
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
Adiós a Edesio Alejandro: Un pionero de la música en Cuba
Cultura

Adiós a Edesio Alejandro: Un pionero de la música en Cuba

  • Por Al Mayadeeen español
  • 06 Marzo
Farha, primera obra de la cineasta jordana Darin J. Sella
Cultura

Cinco filmes de Palestina destacaron en festival de cine en Cuba

  • Por Al Mayadeeen español
  • 15 Diciembre 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024