Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Cultura
  4. Cuba fue la tierra adoptiva del escritor Ernest Hemingway

Cuba fue la tierra adoptiva del escritor Ernest Hemingway

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 3 Julio 2023 00:42
  • 91 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

El intelectual estadounidense sintió gran simpatía por Fidel Castro, el líder de la nación caribeña.

  • x
  • Cuba fue la tierra adoptiva del escritor Ernest Hemingway. Foto: AFP.
    Monumento de Ernest Hemingway en La Habana. Foto: AFP.

Tras la muerte del escritor estadounidense Ernest Hemingway, el 2 de julio de 1961, el líder cubano Fidel Castro acudió a Finca Vigía para la lectura del testamento en presencia de su exesposa Mary Welsh.

Ningún testimoniante sabe a ciencia cierta cuándo surgió la simpatía del intelectual por el dirigente revolucionario; sin embargo, el ensayista cubano Ciro Bianchi supone que comenzó desde la presencia de Fidel en la Sierra Maestra, durante la década de 1950.

La primera vez que ambos coincidieron fue en el concurso internacional de pesca de la aguja, el domingo 15 de mayo de 1960, cuando Hemingway salió a la mar en su yate Pilar y el líder de la nación caribeña, acompañado del médico argentino Ernesto Che Guevara, lo hizo en la embarcación Cristal.

“Al concluir el día ambos se reunieron en el muelle. Se desconoce si alguna vez lo visitó en Finca Vigía, pero algunos manifiestan el interés del intelectual por comentarle cuestiones de la política americana que él debía tener presente”, indicó Bianchi en exclusiva a Prensa Latina.

Noticias Relacionadas

Cuba condena sanciones de EE.UU. contra Gustavo Petro

Cuba denuncia en foro internacional el impacto del bloqueo de EE.UU.

La célebre novela Por quién doblan las campanas, publicada en 1940, constituye su primer vínculo con la isla caribeña

En 1954, cuando recibió el Premio Nobel de Literatura expresó Hemingway: "Este es un premio que pertenece a Cuba porque mi obra (El viejo y el mar) fue pensada y creada en Cuba, con mi gente de Cojímar, de donde soy ciudadano".

El 13 de agosto de 1956, en el salón de fiestas de la Cervecería Hatuey, el novelista entregó esa medalla a los invitados.

Si bien más de 20 instituciones culturales de ese entonces participaron en la celebración, Hemingway sentó en la presidencia a sus amigos pescadores de Cojímar, por considerarlos “la mejor gente de Cuba”.

Muchos opinaron que, al marcharse de la isla en 1960, el autor norteamericano no pudo olvidar sus olores, sabores, rutinas y paisajes.

Ese mismo año, hospitalizado en una clínica de Estados Unidos y, como sentencia de despedida, declaró a periodistas que lo abordaron: “la gente de honor creemos en la Revolución cubana”.

  • Ernest Hemingway
  • Escritores
  • Cuba
  • Premio Nobel De Literatura
  • Literatura
  • x

Más Visto

Sismos sacuden a Ecuador, Chile, Costa Rica y Argentina

Terremotos sacuden a Ecuador, Chile, Costa Rica y Argentina

  • 22 Octubre 15:08
Barcelona golea en tercera fecha de la Liga de Campeones de fútbol.

Barcelona golea en tercera fecha de la Liga de Campeones de fútbol

  • 21 Octubre 21:27
La leyenda de la Llorona: Orígenes y raíces prehispánicas

La leyenda de la Llorona: Orígenes y raíces prehispánicas

  • 19 Octubre 15:04
Declaraciones de Netanyahu marcan la primera confirmación pública de su papel en la detonación de mensáfonos en Líbano y la decisión de asesinar a Sayyed Nasrallah.

Netanyahu revela detalles sobre el asesinato de Sayyed Nasrallah

  • 19 Octubre 08:53

Temas relacionados

Ver más
Villa de Cuba conserva la huella de Ernest Hemingway
Cultura

Villa de Cuba conserva la huella de Ernest Hemingway

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Septiembre
Premio Nobel de Literatura Wole Soyinka visita Cuba
Cultura

Nobel de Literatura Wole Soyinka resalta compromiso de Cuba con África

  • Por Al Mayadeen español
  • 23 Agosto 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024