Pacientes hospitalizados corren peligro debido a la aguda crisis energética en El Líbano
La crisis de generación energética puso hoy en peligro la atención médica en Líbano con hospitales que disponen de solo dos días de reservas para realizar intervenciones quirúrgicas.
-
Pacientes hospitalizados corren peligro debido a la aguda crisis energética en El Líbano
El director del hospital público de Beirut "Rafik Hariri", Firass Abiad, dijo que las vidas de los pacientes están en riesgo.
"La principal preocupación actual no es la variante Delta de la COVID-19, sino la falta de electricidad, sin la cual los equipos médicos no pueden funcionar", escribió en las redes sociales.
Abiad dijo que las plantas viejas no pueden seguir funcionando sin parar. Cuando se averíen, habrá vidas en riesgo, advirtió.
A unas cinco horas diarias se redujo el servicio eléctrico estatal y ante la falta de combustible los dueños de generadores privados también recortaron sus prestaciones.
Por otro lado, anunciaron la inexistencia de cientos de medicamentos esenciales y advirtieron sobre una escasez mayor si el Banco Central mantiene el bloqueo de fondos.
Las importaciones disminuyeron a casi cero en el último mes, apuntó un comunicado del sindicato que aglutina a los compradores de productos farmacéuticos.
El texto precisó que el Banco Central no entregó unos 600 millones de dólares que se adeudan a los proveedores en el exterior.
"Se agotaron las existencias de medicamentos para tratamiento de enfermedades cardíacas, hipertensión arterial, diabetes, cáncer y esclerosis múltiple'', confirmó el jefe del sindicato de importadores, Karim Gebara.