• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medios Internacionales
  4. ¿Cómo se ha convertido Estados Unidos en un narcoestado opioide?

¿Cómo se ha convertido Estados Unidos en un narcoestado opioide?

  • Autor: Global Times
  • Fuente: Global Times
  • 28 Agosto 2022 12:15
  • 124 Visualizaciones
  • 4 Compartidos

Los políticos y los medios hegemónicos de EE. UU. hasta ahora han ignorado el problema o han intentado echar la culpa a otros países como China o México, absolviéndose por completo de la responsabilidad que comparten por la destrucción que esta epidemia ha causado en la sociedad. Esto es contrario a los hechos del asunto.

  • ¿Cómo se ha convertido Estados Unidos en un narcoestado opioide?
    ¿Cómo se ha convertido Estados Unidos en un narcoestado opioide?

Estados Unidos se enfrenta a una epidemia y una crisis que hasta ahora no ha sido abordada adecuadamente por la clase dominante. Millones de estadounidenses han perdido la vida a causa de esta epidemia, e innumerables familias han sido destrozadas y cambiadas para siempre debido a la inacción de nuestras élites gobernantes con respecto a la epidemia de opiáceos en los Estados Unidos.

Los políticos y los medios hegemónicos de EE. UU. hasta ahora han ignorado el problema o han intentado echar la culpa a otros países como China o México, absolviéndose por completo de la responsabilidad que comparten por la destrucción que esta epidemia ha causado en la sociedad. Esto es contrario a los hechos del asunto.

El fentanilo representó la mayor cantidad de muertes por sobredosis de drogas en los Estados Unidos en 2021, con más de 71 mil muertes. El fentanilo fue inventado por un médico belga y es el medicamento número 278 más recetado en los Estados Unidos, con más de 1 millón de recetas. Los expertos y políticos estadounidenses señalan que parte del fentanilo se produce en China como la razón por la que la nación asiática es culpable de la epidemia de opiáceos en Estados Unidos.

Preferirían señalar con el dedo a otro gobierno en lugar de culparse a sí mismos ya las compañías farmacéuticas que están ganando millas de millones de dólares produciendo y recetando opioides altamente adictivos.

Estados Unidos se enfrenta a esta epidemia por una variedad de razones; la austeridad, la economía neoliberal y la naturaleza básica del capitalismo juegan un papel importante en esta epidemia que mata a más de 130 personas todos los días en los Estados Unidos. Médicos poco éticos, clínicas para el dolor, hospitales, proveedores y fábricas de píldoras se han asociado con compañías farmacéuticas para recetar en exceso y empujar los opioides a la desprevenida clase trabajadora estadounidense que está desesperada por escapar de su ansiedad y presión económica diarias.

El impulso hacia los analgésicos recetados comenzó en los años 90 y se ha visto exacerbado por la naturaleza "única" del sistema de "salud" de los EE. UU. En muchos casos, las compañías de seguros privadas solo pagarán una píldora en lugar de tratamientos o terapias alternativas. En un momento en que la inflación es la más alta en 40 años, cuando la desigualdad de ingresos ahora está en niveles que no hemos visto desde la edad dorada, y cuando 1 de cada 8 estadounidenses vive en la pobreza, lo más probable es que la mayoría de los estadounidenses se vean obligados ir con el único método de tratamiento que ofrece su seguro.

Al mismo tiempo que las compañías de seguros se niegan a cubrir cualquier otro tratamiento para el dolor; compañías farmacéuticas, farmacias, distribuidores y empresas de marketing como Purdue, McKesson, Cardinal Health, AmerisourceBergen, Walmart, Walgreeens y Johnson and Johnson ganaban miles de millones de dólares promocionando estas píldoras. Estas mismas empresas también aportaron y siguen aportando millones de dólares a partidos políticos y candidatos.

Si Estados Unidos quisiera tomarse en serio la tarea de enfrentar esta crisis epidémica, no buscaría encerrar a los adictos a los opiáceos de bajo nivel ni señalar con el dedo a China. Instruiría al Departamento de Justicia ya otras fuerzas del orden para allanar las casas de estos directores ejecutivos corporativos, médicos corruptos, y también pondría a estas compañías de seguros y compañías farmacéuticas bajo control público. Más de 2 mil territorios de los Estados Unidos han acusado formalmente a estas empresas de inundar sus comunidades con estas drogas. Esta es una gran conspiración de sectores muy ricos y poderosos de la élite estadounidense que ha resultado muy lucrativa para ellos y muy letal para el resto de nosotros.

No olvidemos que Antonio María Costa, exjefe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, ha argumentado que a raíz de la crisis financiera de 2008, los bancos estadounidenses utilizaron cientos de miles de millones de dólares del narcotráfico para evitar la crisis. 

En su raíz misma, esta epidemia es un problema del capitalismo neoliberal. Son las comunidades afectadas de manera desproporcionada las que se han desindustrializado. Las personas no pueden recibir tratamiento además de los opiáceos para su dolor debido al nefasto sistema de seguro de salud de los EE. UU., mientras poderosos oligarcas y conglomerados ganan miles de millones de dólares.

Necesitamos un gobierno del pueblo que enjuicie a estas entidades que son responsables de la muerte de millones en los Estados Unidos, un gobierno que reconozca que la atención médica es un derecho y no una fuente de ganancias o mercantilización, un gobierno que no esté en cama con, o miedo de confrontar a estas corporaciones con la expropiación si continúan sus prácticas comerciales asesinas.

En última instancia, el pueblo de los Estados Unidos merece que se respeten sus derechos, incluido el derecho a la salud. Necesitamos un cambio sistemático que no permita que las corporaciones y los oligarcas impulsen políticas y prácticas asesinas mientras haya dinero para ganar. Necesitamos un mejor sistema que respete la dignidad de los seres humanos, la integridad de nuestra salud y mida el bienestar económico de la mano con el bienestar de nuestras comunidades.

  • Drogas
  • Opioides
  • Farmaceúticas
  • China
  • Narcotráfico

Temas relacionados

Ver más
Senado de EE.UU. realiza audiencia sobre TikTok
Medios Internacionales

Senado de EE.UU. realiza audiencia sobre TikTok

  • Por Al Mayadeen Español
  • 29 Marzo
Pentágono: Nuevo presupuesto se preparará para futura guerra con China
Medios Internacionales

Pentágono: Nuevo presupuesto se preparará para futura guerra con China

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Marzo
Manifestantes en Malí ondean la bandera rusa durante una manifestación en la capital, Bamako.
Medios Internacionales

EE.UU. busca potenciar su influencia en África

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Marzo
Con el acuerdo entre Irán y Arabia Saudita, China anula a EE.UU.
Medios Internacionales

Con el acuerdo entre Irán y Arabia Saudita, China anula a EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 14 Marzo
Ley Captagon de EE. UU.: Reforzando el asedio a Siria
Medios Internacionales

Ley Captagon de EE. UU.: Reforzando el asedio a Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 23 Diciembre 2022
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
Senado de EE.UU. realiza audiencia sobre TikTok
Medios Internacionales

Senado de EE.UU. realiza audiencia sobre TikTok

  • Por Al Mayadeen Español
  • 29 Marzo 23:00
  • 14 Visualizaciones
Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía.
Política

Occidente intenta arrastrar a Turquía a un conflicto con Rusia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06:18
  • 45 Visualizaciones
He aquí, evidencias claras del principio del fin del régimen sionista.
Política

He aquí, evidencias claras del principio del fin del régimen sionista

  • 08:50
  • 60 Visualizaciones
Efectivos de las fuerzas israelíes.
Política

Aumentan tensiones entre "Israel" y Estados Unidos

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04:57
  • 47 Visualizaciones
Día de la Tierra Palestina.
Política

Conmemoran este 30 de marzo el Día de la Tierra Palestina

  • Por Al Mayadeen Español
  • 09:50
  • 26 Visualizaciones
Fuerzas de EE,UU, saquean nuevo lote del petróleo de Siria
Política

Fuerzas de EE.UU. saquean nuevo lote del petróleo de Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 00:15
  • 1170 Visualizaciones
Hezbollah advirtió a Estados Unidos sobre una confrontación directa
Política

Hizbullah advirtió a Estados Unidos sobre una confrontación directa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 19:08
  • 157 Visualizaciones
Bomba GLSDB de pequeño diámetro lanzada desde el suelo.
Política

Rusia derriba bomba inteligente suministrada por EE.UU. a Ucrania

  • Por Al Mayadeen Español
  • 28 Marzo 16:26
  • 155 Visualizaciones
Arde Francia
Política

Manifestantes mantienen huelga por novena jornada en Francia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Marzo 02:39
  • 145 Visualizaciones
Cuito Cuanavale y el último combate
Política

Cuito Cuanavale y el último combate

  • 24 Marzo 02:24
  • 126 Visualizaciones

Otras Noticias

Con el acuerdo entre Irán y Arabia Saudita, China anula a EE.UU.
Medios Internacionales

Con el acuerdo entre Irán y Arabia Saudita, China anula a EE.UU.

  • 14 Marzo 22:00
El presidente estadounidense Joe Biden y su homólogo ucraniano Vladímir Zelenski en Kiev, Ucrania, el 20 de febrero de 2023. Foto: AP
Medios Internacionales

Presagian tensión entre EE.UU. y Ucrania sobre el conflicto armado

  • 14 Marzo 06:05
Estados Unidos puede tener otros blancos para impulsar su guerra en Europa, alertan medios internacionales.
Medios Internacionales

Nord Stream puede ser el inicio de la guerra contra Europa

  • 19 Marzo 18:12
El príncipe heredero saudita Mohammad bin Salman.
Medios Internacionales

Arabia Saudita fija precio por normalizar las relaciones con "Israel"

  • 10 Marzo 10:43
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023