Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Corea del Norte confirma fracaso de diálogo con EE.UU.

Corea del Norte confirma fracaso de diálogo con EE.UU.

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 6 Octubre 2019 16:21
  • 72 Visualizaciones

En declaraciones a la prensa, el representante de la RPDC señaló que la reunión celebrada en Estocolmo no cumplió con las expectativas y atribuyó el decepcionante resultado a que el Gobierno norteamericano no renuncia a su acostumbrada actitud.

  • x
Trump-Kim Jong Un
El negociador de la República Popular Democrática de Corea (RPDC) Kim Myong Gil confirmó hoy el fracaso de los diálogos con Estados Unidos sobre el tema nuclear y acusó a Washington de entorpecer la búsqueda de un consenso.
 
En declaraciones a la prensa, el representante de la RPDC señaló que la reunión celebrada en Estocolmo no cumplió con las expectativas y atribuyó el decepcionante resultado a que el Gobierno norteamericano no renuncia a su acostumbrada actitud.

De Estados Unidos depende si la RPDC continúa con sus pruebas y lanzamientos de misiles balísticos intercontinentales. Fuimos los primeros en tomar medidas para la desnuclearización y la construcción de la confianza. Si Washington responde sinceramente a ello, podremos pasar a la siguiente etapa, señaló el funcionario, según refiere la agencia de noticias Sputnik.

Alimentaron las expectativas al realizar propuestas de enfoque flexible, con métodos nuevos y soluciones creativas, pero nos decepcionaron al no traer nada a la mesa de negociaciones, indicó.

Después de experimentar grandes avances en 2018, el diálogo entre Pyongyang y Washington y el proceso de desnuclearización en la península coreana quedó estancado en la anterior cumbre de Hanoi, Vietnam.

En esa ocasión el presidente estadounidense, Donald Trump, se negó ante el líder de la RPDC, Kim Jong Un, a levantar las medidas de castigo al país asiático, pese a que el dirigente norcoreano incluso prometió no reanudar las pruebas de misiles balísticos y nucleares.

Luego, a finales de junio, los dos se encontraron sorpresivamente en la zona desmilitarizada que separa a ambas Coreas y se esperaba que de aquel cara a cara se desprendiera una tercera cumbre formal entre los dos mandatarios, lo cual no sucedió hasta ahora.

Gran parte de la comunidad internacional se opone a la imposición unilateral de sanciones que en el caso de la RPDC solo entorpeció los diálogos con Surcorea y Estados Unidos para concretar por la vía diplomática la desnuclearización, la paz duradera y el desarrollo de la península coreana.
  • Estados Unidos
  • Conversaciones
  • Corea Del Norte
  • x

Más Visto

Sudán: Emiratos Árabes Unidos financiaron directa y totalmente a Fuerzas de Apoyo Rápido (Foto: Archivo)

Sudán acusa a Emiratos Árabes Unidos de financiar a las FAR

  • 29 Octubre 21:40
El llamado de Trump al Pentágono ocurre en un momento de creciente militarización estadounidense en varias regiones del mundo.

Trump ordena al Pentágono prepararse para acción militar en Nigeria

  • 02 Noviembre 09:40
Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher

Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher

  • 03 Noviembre 04:04
EE. UU. y la CIA: la estrategia del golpe de Estado (Foto: Reuters)

EE. UU. y la CIA: la estrategia del golpe de Estado

  • 03 Noviembre 23:56

Temas relacionados

Ver más
McConnell insistió en su respaldo a Kiev y subrayó que evitar una victoria de Moscú es clave para mantener el liderazgo global de Washington.
Política

EE. UU. vive período más peligroso desde antes de la II Guerra

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 04 Septiembre
Encuentro entre el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, y el canciller de Rusia, Serguei Lavrov.
Política

Kim promete apoyo "incondicional" a Rusia en la guerra de Ucrania

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 13 Julio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024