Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Rechazan violencia policial durante protestas en Ecuador

Rechazan violencia policial durante protestas en Ecuador

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 7 Octubre 2019 19:12
  • 167 Visualizaciones
  • 4 Compartidos

En un comunicado, la instancia advirtió que ni la vigencia del estado de excepción nacional, decretado el pasado 3 de octubre, justifica eventos documentados como el uso de armamento prohibido e instrumentos para atropellamiento directo (principalmente caballos y motocicletas), de bombas lacrimógenas espiraladas y balas de goma contra los manifestantes.

  • x
Protestas en Ecuador
El Consejo de Protección de Derechos de Quito rechazó hoy los incidentes de violencia policial registrados durante las jornadas de manifestaciones desarrolladas en Ecuador contra las medidas económicas adoptadas por el gobierno.
 
En un comunicado, la instancia advirtió que ni la vigencia del estado de excepción nacional, decretado el pasado 3 de octubre, justifica eventos documentados como el uso de armamento prohibido e instrumentos para atropellamiento directo (principalmente caballos y motocicletas), de bombas lacrimógenas espiraladas y balas de goma contra los manifestantes.

Asimismo, criticó la utilización de tanquetas diseñadas para conflictos bélicos con mensajes atemorizantes que, a su juicio, causan pánico, así como de disparos de gases y exhibición de instrumentos de tortura, entre otros.

"Estos hechos violentos no pueden ser tolerados bajo ningún justificativo por su grave implicación en materia de derechos humanos", aseguró el Consejo.

La denuncia también hace referencia a registros de hostigamientos policiales, incluso a personas que no eran parte de las protestas. Nos indigna -y descalifica totalmente a la fuerza pública? los golpes y las acciones de asfixiamiento contra niños y niñas, actos que están documentados en filmaciones.

El ente también expresó preocupación por la falta de cifras oficiales, por parte del gobierno, sobre el número y condición de personas heridas como resultado de los enfrentamientos durante las movilizaciones iniciadas el 3 de octubre, contra medidas económicas consideradas como un 'paquetazo' por varios sectores de la sociedad.

"El gobierno nacional solo habló de investigar las agresiones contra periodistas en el primer día del paro, pero lo mismo debería hacerse sobre los actos que han afectado a cientos de personas civiles, principalmente a jóvenes y adolescentes", alertó el Consejo.

Entre otras irregularidades, el texto menciona además a los detenidos, que cifra en más de 160 y a muchos de los cuales, reveló, se les ha vulnerado el debido proceso.

Frente a lo expuesto, el Consejo insistió en demandar al gobierno levantar la medida de excepción a nivel nacional, ordenar a la fuerza pública dejar de actuar con violencia, liberar a las personas detenidas y establecer procesos de investigación de los hechos, incluso de los considerados como delitos cometidos por la fuerza pública.

"De continuar esta escalada de violencia, responsabilizamos a las autoridades correspondientes, a la policía y al ejército de éstas y futuras acciones que se sucedan en contra de la integridad, la vida y demás derechos humanos", advirtió.
 
TEMAS RELACIONADOS
 

Transportistas levantan paro, otros sectores siguen protestas en Ecuador

Ecuador protesta

  • Protestas
  • ecuador
  • x

Más Visto

Sudán: Emiratos Árabes Unidos financiaron directa y totalmente a Fuerzas de Apoyo Rápido (Foto: Archivo)

Sudán acusa a Emiratos Árabes Unidos de financiar a las FAR

  • 29 Octubre 21:40
ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba.

ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba

  • 29 Octubre 06:49
El jefe de la ONU advirtió de los peligros de la creciente intervención extranjera en Sudán, los cuales socava los esfuerzos de mediación y alto el fuego.

ONU, Londres y Unión Africana exigen fin de atrocidades en Sudán

  • 28 Octubre 09:38
El llamado de Trump al Pentágono ocurre en un momento de creciente militarización estadounidense en varias regiones del mundo.

Trump ordena al Pentágono prepararse para acción militar en Nigeria

  • 02 Noviembre 09:40

Temas relacionados

Ver más
Gobierno de Ecuador declara estado de excepción para 10 provincias
Medios Internacionales

Gobierno de Ecuador declara estado de excepción para 10 provincias

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 04 Octubre
Las preguntas que pretende llevar a referéndum el presidente otra vez, ya fueron negadas por el pueblo ecuatoriano, señalaron los gremios.
Política

Ecuatorianos defienden Corte Constitucional ante acoso de Daniel Noboa

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 15 Agosto
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024