Transportistas levantan paro, otros sectores siguen protestas en Ecuador
El paro convocado por los transportistas ecuatorianos iba contra las últimas medidas anunciadas por el mandatario, especialmente la eliminación de los subsidios al combustible.

Aunque hay sectores que han prometido mantener las movilizaciones, los transportistas de Ecuador anunciaron el levantamiento del paro general convocado después del anuncio del Gobierno de Lenín Moreno de un paquete de medidas económicas con recetas del Fondo Monetario Internacional (FMI).
El presidente de la Federación Nacional de Cooperativas de Transporte Público de Pasajeros (Fenacotip), Abel Gómez, dijo que "la transportación en todas sus modalidades suspendió sus actividades por falta de garantías operacionales".
Pero que ya decidieron volver a la normalidad y que no se responsabilizan por "los actos vandálicos que se han suscitado en esta jornada" los cuales rechazan "contundentemente".
El paro convocado por los transportistas ecuatorianos iba contra las últimas medidas anunciadas por el mandatario, especialmente la eliminación de los subsidios al combustible.
En este contexto, la Fenacotip subrayó en su declaración de este viernes que "el subsidio a los combustibles no ha sido creado para la transportación" sino "ha beneficiado a todos los ecuatorianos".
El petitorio para la derogatoria del Decreto 883, que elimina los subsidios a los combustibles, "ha sido entregado en las manos del Gobierno nacional y ahora las autoridades deben responder frente a lo que nosotros hemos reclamado", agregó el funcionario.
Ahora depende del Ejecutivo si accede a las exigencias de los transportistas, manifestó Gómez, al tiempo de aclarar que la Fenacotip no ha puesto "ningún plazo" para el cumplimiento de sus demandas.
El denominado "paquetazo", impulsado por el Gobierno ecuatoriano en el marco de un acuerdo con el FMI prevé, entre otras cosas, eliminar el subsidio de mil 300 millones de dólares a los precios del diésel y la gasolina.
Moreno, quien declaró un estado de excepción por las manifestaciones, advirtió de que no hay vuelta atrás en las medidas tomadas.
Según reportes de prensa, las protestas dejaron al menos un muerto, varios heridos y casi 300 detenidos.
TEMAS RELACIONADOS
Un joven muerto, varios heridos y casi 300 detenidos saldo de protestas en Ecuador