Auguran triunfo del gobernante Partido Democrático en elecciones de Bostwana
Analistas consideran que el Partido Democrático alcanzaría alrededor del 40 por ciento de los votos del millón 200 mil empadronados, que depositarán sus boletas en dos mil 244 centros de votación en el país de África austral.

Las elecciones generales en Bostwana, consideradas las más tensas en medio siglo de independencia, comenzaron este miércoles con vaticinios de una posible permanencia en el poder del tradicional Partido Democrático (PDB).
Analistas consideran que el PDB alcanzaría alrededor del 40 por ciento de los votos del millón 200 mil empadronados, que depositarán sus boletas en dos mil 244 centros de votación en el país de África austral.
Otros opinan que Botswana podría en lo adelante estar liderada por una nueva organización política debido a la salida del partido del expresidente Ian Khama.
En estos comicios serán electos, además del Presidente, los 63 diputados del Parlamento y 490 cargos de los gobiernos locales, bajo supervisión de misiones observadoras de la Comunidad de Desarrollo de África Austral y de la Unión Africana.
Considerada la democracia más antigua del continente africano al conseguir la independencia del Reino Unido en 1966, Botswana se ha transformado de ser una de las naciones africanas más pobres a una de las economías de más rápido crecimiento a nivel mundial en la actualidad.
Cuatro partidos políticos se mantienen como los principales contendientes en esta cita ante las urnas, que tiene lugar en momentos en que el BDP, que ha dirigido al país desde 1966, sufre divisiones luego de la renuncia en marzo de 2018 del presidente Ian Khama, hijo mayor del cofundador de esa organización política, Seretse Khama.
Los enfrentamientos de Khama, quien es el jefe de la tribu Bamangwato, con su sucesor Mokgweetsi Masisi provocaron llamados a votar en contra de ese partido.
Masisi ha insistido en que acatará el resultado de las elecciones, mientras Khama lo denuncia por poner en peligro la democracia y estabilidad de esa próspera nación africana.
Ambos han mantenido una guerra de recriminaciones a lo largo de la campaña electoral.