Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Evo Morales pide unidad en Bolivia durante concentración popular (+Foto +Video)

Evo Morales pide unidad en Bolivia durante concentración popular (+Foto +Video)

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Prensa Latina-Al Mayadeen
  • 6 Noviembre 2019 04:27
  • 235 Visualizaciones
  • 6 Compartidos

“Nos quieren traer injusticia con la violencia, por eso mi pedido es la unidad; la unidad siempre será la derrota de los vende patrias, con la unidad siempre habrá más proyectos y desarrollo de los bolivianos”, precisó el mandatario.

  • x
Evo Morales pide unidad en Bolivia durante concentración popular

El presidente de Bolivia, Evo Morales, convocó al pueblo a mantener la unidad y a trabajar con compromiso y sacrificio, durante una masiva concentración popular en defensa de la democracia, en la Plaza Mayor de San Francisco, en La Paz.

“Nos quieren traer injusticia con la violencia, por eso mi pedido es la unidad; la unidad siempre será la derrota de los vende patrias, con la unidad siempre habrá más proyectos y desarrollo de los bolivianos”, precisó el mandatario.

Recordó que cuando la derecha no pudo ganar las elecciones, inventó el fraude. “Ahora nos damos cuenta que no había sido fraude sino (un) golpe de Estado (por parte de ellos), por eso seguiremos defendiendo lo que conquistó el pueblo”, afirmó.

 

Agregó que los grupos opositores quieren destruir lo construido por los movimientos sociales: “Por encima de nuestras diferencias ideológicas está trabajar por el bien de todos los bolivianos”. “Estoy seguro que con estos paros y el pretexto de fraude y golpe de Estado quisieron dañar económicamente a Bolivia”, subrayó.

Entretanto, el cabecilla de la intentona golpista en marcha en Bolivia, Luis Fernando Camacho, escapó de la terminal aérea de El Alto, en La Paz, temeroso de enfrentarse a una multitud de seguidores del presidente Evo que aguardaba su llega al lugar.

 

Tras arribar anoche al aeropuerto, Camacho  fue protegido por la policía para garantizar su integridad.    "Ante la llegada del señor Luis Fernando Camacho al Aeropuerto Internacional de El Alto del departamento de La Paz, se dispuso la movilización de efectivos policiales para garantizar y resguardar la vida e integridad física del mismo", confirmó un  comunicado institucional.

Este martes fue informado que el comerciante y millonario tomó una avioneta, presuntamente por temor a la presión popular, y regresó a la ciudad de Santa Cruz.

Participantes en las protestas entrevistados por Bolivia TV exigieron que Camacho, quien no se dejó ver y fue resguardo en un lugar seguro de la terminal, saliera no solo de allí sino que abandonara el país por promover la violencia golpista.

La extrema derecha boliviana, que no reconoce la victoria de  Evo Morales en las últimas elecciones con el argumento improbado de un supuesto fraude, puso en marcha un plan golpista con el objetivo de posicionar un “gobierno paralelo” sustentado por una alianza cívico-política en oriente y occidente, según audios e informes que salieron a la luz en el sitio “BehindBackDoors” (Detrás de la Puerta Trasera, en español).

 

Como parte  de ese plan,  señalan medios de prensa, la oposición causó un clima de inestabilidad en el país a través de los comités cívicos y exmilitares que habrían preparado a grupos de jóvenes para llevar a cabo las acciones violentas, principalmente en las ciudades de Santa Cruz y La Paz.

Las filtraciones indican que la sede del gobierno de transición se establecería en Santa Cruz para consolidar los planes de la oposición de dividir el país en dos frentes, occidente y oriente, lo cual generaría una situación de caos que conllevaría a una posible guerra civil.

De acuerdo con los antecedentes del plan golpista, grupos opositores consiguieron armas y municiones en Estados Unidos para traerlos a Bolivia con el apoyo de personas reclutadas para ese propósito, reseñó un informe de la Agencia Boliviana de Información (ABI).

En estos días fueron aireados al menos 16 audios de conversaciones en las que se escucha a dirigentes cívicos, políticos y militares en servicio pasivo, en un plan de agitación social, antes y después de las elecciones generales, con el propósito de evitar la continuidad del presidente Morales.

 

Hasta ahora existe un ambiente contrario a los planes de Camacho, quien en 15 días  incurrió en al menos seis contradicciones y  pasó de proponer la posesión del candidato Carlos de Mesa como presidente, pedir una segunda vuelta, nuevas elecciones y la renuncia del presidente Evo Morales, a admitir la vulneración de la Constitución Política del Estado.

Tal vez a causa de eso se dispararon “memes” en las redes sociales que ridiculizan al cabecilla de los opositores a Evo.

  • Evo Morales
  • Intentona Golpista
  • Bolivia
  • x

Más Visto

Las operaciones fueron realizadas en represalia por los crímenes de genocidio y hambruna cometidos por "Israel" en la Franja, señaló el portavoz de la fuerzas armadas de Yemen.

Yemen ataca Estado Mayor israelí, aeropuerto de Lod y puerto de Ashdod

  • 02 Septiembre 11:36
El primer ministro Ahmed Ghaleb al-Rahwi, asesinado por "Israel" junto a varios ministros.

“Israel” asesina al primer ministro de Saná Ahmed Ghaleb al-Rahwi

  • 30 Agosto 12:14
Al-Bukhaiti: La guerra ha entrado en una nuevafase y la ocupación pagará las consecuencias de atacar a los líderes yemenitas

Yemen advierte que la guerra con "Israel" entró en una nueva fase

  • 31 Agosto 04:07
Trump al límite: el video-fake de la lancha al descubierto

Trump al límite: el video-fake de la lancha al descubierto

  • 04 Septiembre 00:18

Temas relacionados

Ver más
El presidente del MAS, Grover García, destacó que el “desgaste” de la organización oficialista contribuyó a su derrota. (Foto: EFE)
Política

MAS admite desgaste y división tras derrota en elecciones de Bolivia

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 20 Agosto
Estas serán las elecciones más observadas en la historia del país con la presencia de más de tres mil 00 veedores de 19 organismos nacionales e internacionales.. Foto: EFE
Política

Bolivia vota en medio de crisis política y pugnas internas

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 17 Agosto
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024