Convocan en México a protesta masiva frente a embajada de EE.UU. en apoyo a Evo Morales
La convocatoria está dirigida a los movimientos y organizaciones políticas y sociales de México y la ciudadanía en general para estar presentes en un mitin frente a esa sede diplomática en repudio total al golpe de estado. Marcha contra el Gobierno de facto boliviano avanza hacia la Paz.

La sociedad mexicana convocó para este viernes a una concentración frente a la embajada de Estados Unidos en la capital en apoyo al pueblo de Bolivia y al expresidente Evo Morales.
La convocatoria está dirigida a los movimientos y organizaciones políticas y sociales de México y la ciudadanía en general para estar presentes en un mitin frente a esa sede diplomática en repudio total al golpe de estado.
Los organizadores indican que será una oportunidad para que todos denuncien ‘la descarada injerencia del imperialismo yanqui en este país hermano y en todos los países de Nuestra América’.
De igual manera, anuncian, se hará un llamado al cese de la represión de la policía y el ejército contra su pueblo, que emprende una digna y tenaz resistencia frente a los usurpadores de la oligarquía racista, con el fin de recuperar la democracia y el orden constitucional.
La convocatoria la firman el Comité Mexicano de Solidaridad con Bolivia, Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba, Coordinadora Mexicana de Solidaridad con Venezuela, Brújula Metropolitana y Buzón Ciudadano.
Marcha contra el Gobierno de facto boliviano avanza hacia la Paz
Miles de comuneros de 20 provincias avanzan en nueva marcha hasta la sede de Gobierno con el objetivo de sacar a la autoproclamada presidenta de Bolivia, Jeanine Áñez.
Entre los más representados aparecen, los mineros de la ciudad de Colquiri, municipio de La Paz, y los vecinos de El Alto, quienes anunciaron que extenderán su protesta hasta la zona sur paceña, territorio de clase media y alta con un protagonismo del golpe de Estado materializado el domingo último.
El pasado martes el vicepresidente de las seis federaciones del Trópico de Cochabamba, Andrónico Rodríguez, convocó para este viernes a una movilización aquí para exigir que el jefe de Estado renunciante, Evo Morales, retorne a Bolivia.
‘Nos declaramos en movilización nacional contra el golpe de Estado perpetrado en nuestro país, rechazamos de manera contundente la autoproclamación de la señora Áñez, que como segunda vicepresidenta del senado se autoproclama presidenta, lo cual es totalmente inconstitucional’, declaró en un comunicado el joven dirigente.
Sin embargo, militares y policías evitaron la víspera el ingreso de la marcha de esos sindicatos cocaleros e insisten en imposibilitar el ingreso a la ciudad de los productores porque, argumentan, quieren evitar la confrontación con los vecinos, que se mantienen en estado de emergencia.
Las marchas de comuneros, fundamentalmente de El Alto, llegan al céntrico Prado paceño desde el lunes y en cabildos realizados exigieron respeto a la wiphala (símbolo indígena), resolvieron exigir la renuncia de la alcaldesa de esa ciudad, Soledad Chapetón, entre otras, pero una vez cerca de la plaza Murillo u otras áreas han sido dispersados incluso por las fuerzas policiales con gases lacrimógenos.