Proyecto enmendado de resolución británico pide retirada de "mercenarios" de Libia
Gran Bretaña presentó a sus socios en el Consejo de Seguridad de la ONU un proyecto de resolución enmendado sobre Libia, en el que exige la retirada de los "mercenarios" del país.
-
Proyecto enmendado de resolución británico pide retirada de "mercenarios" de Libia.
Gran Bretaña presentó a sus socios en el Consejo de Seguridad de la ONU un proyecto de resolución enmendado sobre Libia, en el que exige la retirada de los "mercenarios" del país.
El proyecto de resolución expresa "preocupación (del Consejo) por la creciente presencia de mercenarios en Libia".
Además, recuerda los compromisos internacionales tomados en Berlín el 19 de enero para respetar el embargo de armas impuesto a Libia desde 2011, incluyendo el cese de todo el apoyo a los mercenarios armados y su retirada.
El proyecto también exige que "todos los estados miembros no interfieran en el conflicto o tomen medidas que lo exacerben".
Según fuentes diplomáticas, Rusia podría oponerse con vehemencia a cualquier referencia a mercenarios en el borrador.
La primera versión del proyecto de resolución británico, de fecha 24 de enero, no contenía ninguna referencia a combatientes extranjeros armados.
El enviado de las Naciones Unidas para Libia, Ghassan Salameh, reiteró el jueves ante el Consejo de Seguridad la presencia de combatientes extranjeros armados en Libia, que no han sido identificados.
Rusia ha negado las acusaciones de que facilitó la llegada de miles de mercenarios del Grupo Grupo Ruso Wagner a Libia. En cuanto a Turquía, se enfrenta a acusaciones de que envió combatientes sirios a Libia.
El proyecto de resolución británica condena "la reciente escalada de violencia y llama a las partes a comprometerse con un alto el fuego permanente".
También pide al Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, que "exprese su opinión sobre las condiciones necesarias para un alto el fuego" y que presente "propuestas para un monitoreo efectivo".
Asimismo, se refiere a la importancia del papel de la "Unión Africana, la Liga de los Estados Árabes y la Unión Europea" en resolver el conflicto libio.