Los estudiantes chilenos padecen la criminalización del gobierno de Piñera
El abogado de los estudiantes, Ramón Sepúlveda, tildó la acción del Ejecutivo como persecución política, "no sólo quieren criminalizar, sino que castigar a aquellos actores sociales que hemos sido activos durante la movilización", agregó.
-
Los estudiantes chilenos padecen la criminalización del gobierno de Piñera
La Coordinadora de Estudiantes Secuendarios (Cones) de Chile, sostuvieron este lunes una reunión con la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y organizaciones de la educación para denunciar la criminalización que padecen los aprendices por parte del gobierno de Sebastián Piñera.
El pronunciamiento de rechazo, llega después de que el gobierno Piñera presentara una querella contra 15 dirigentes estudiantiles por la Ley de Seguridad del Estado, a causa de una protesta efectuada el pasado 12 de enero contra la Prueba de Selección Universitaria (PSU) en las instalaciones de la Universidad de Chile.
El abogado defensor, Ramón Sepúlveda, manifestó que la querella presentada por el ejecutivo está mal presentada y cuenta con errores que serían intencionales, "el gobierno no sólo quiere criminalizar, sino que castigar a aquellos actores sociales que hemos sido activos durante la movilización", agregó.
Por su parte la vocera nacional del Cones, Valentina Miranda, denunció: "El Ministerio de Educación de ha transformado en el segundo Ministerio del Interior (...) aplican querellas contra los estudiantes que se movilizan".
El pasado 12 de enero, integrantes de la Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios (Cones), tomaron las instalaciones del Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre) en la ciudad de Santiago, la capital chilena. Durante la jornada, los carabineros detuvieron 15 estudiantes.