Siria: Informe de la OPAQ es falso y su objetivo es falsificar los hechos
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Siria dijo que el informe de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) sobre los eventos de la ciudad de Latamna en 2017 es engañoso y contiene conclusiones falsas.
-
Siria: Informe de la OPAQ es falso y su objetivo es falsificar los hechos.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Siria dijo que el informe de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) sobre los eventos de la ciudad de Latamna en 2017 es engañoso y contiene conclusiones falsas.
Por medio de un comunicado, el Ministerio sirio consideró que el objetivo del informe de la organización es "falsificar los hechos y acusar al gobierno sirio".
Tras señalar que el informe se basó en fuentes preparadas y fabricadas por los terroristas del Frente Al-Nusra y el grupo llamado "Cascos Blancos", la Cancillería siria aclaró que "los grupos terroristas fabricaron el incidente en la implementación de las instrucciones de sus operadores en Washington, Ankara y países occidentales".
El Ente sirio condenó enérgicamente lo que se dijo en el informe de la organización y rechazó por completo lo que dijo en términos y contenido".
También señaló que "Damasco niega categóricamente que ha usado gases tóxicos en Latamna o en cualquier otra ciudad o pueblo sirio".
Rusia reveló el 4 de febrero que la organización "Cascos Blancos" había terminado de filmar un nuevo video fabricado, en el que supuestamente las fuerzas sirias están utilizando materiales tóxicos en Idleb.
En agosto de 2019, el corresponsal de Al-Mayadeen citó fuentes privadas diciendo que los efectivos del Frente Al-Nusra y los "Cascos Blancos" se están preparando para representar una nueva obra "con armas químicas" que requiere el uso de cloro contra los niños civiles secuestrados por "Al-Nusra", en preparación para acusar a Moscú y Damasco de usar sustancias químicas en Idleb.