EE.UU. sufrirá consecuencias si trata de impedir envío de petróleo a Venezuela, dice medio de Irán
Venezuela –poseedor de la mayor reserva de petróleo pesado del mundo- presenta un deterioro de su sector del hidrocarburo, golpeado por las medidas coercitivas de Washington.
-
EE.UU. sufrirá consecuencias si trata de impedir envío de petróleo a Venezuela, dice medio de Irán
Si Estados Unidos actúa "igual que los piratas" contra un cargamento de combustible iraní a Venezuela habrá repercusiones, advirtió hoy la agencia de noticias persa Nour en respuesta a amenazas del país de Norteamérica.
"Si Estados Unidos, al igual que los piratas, tienen la intención de crear inseguridad en las vías fluviales internacionales, estarían corriendo un riesgo peligroso y eso ciertamente no quedará sin repercusión", precisó el reporte.
Un alto funcionario de la administración del presidente Donald Trump dijo a Reuters que Estados Unidos estaba considerando las medidas que podría tomar en respuesta al envío de combustible iraní a Venezuela.
Los sectores petroleros de Irán y Venezuela –ambos miembros de la OPEP y en profundo desacuerdo con Estados Unidos - están bajo duras sanciones de la Casa Blanca.
El funcionario de la administración Trump se negó a especificar las medidas que se están sopesando, pero dijo que las opciones se presentarían al jefe de la Casa Blanca.
Al menos un buque cisterna que transportaba combustible cargado en un puerto iraní zarpó hacia Venezuela -según los datos de seguimiento de barcos de Refinitiv Eikon-, lo que podría ayudar a aliviar la aguda escasez de gasolina en el país sudamericano.
El buque cisterna Clavel pasó a principios del miércoles por el Canal de Suez después de cargar combustible a finales de marzo en el puerto iraní de Bandar Abbas.
"Las noticias recibidas de fuentes informadas indican que la Marina de los Estados Unidos envió cuatro buques de guerra y un Boeing P-8 Poseidón del escuadrón VP-26 a la región del Caribe", señaló Nour.
Venezuela –poseedor de la mayor reserva de petróleo pesado del mundo- presenta un deterioro de su sector de hidrocarburos, golpeado por las medidas coercitivas de Washington.