República Dominicana pospone la X Cumbre de las Américas
República Dominicana aplaza la Cumbre de las Américas tras tensiones regionales, luego de excluir a Cuba, Venezuela y Nicaragua, decisión que llevó a algunos líderes a expresar su intención de no participar.
- 
República Dominicana anuncia posposición de la Cumbre de las Américas  
República Dominicana anunció la posposición de la X Cumbre de las Américas, prevista para diciembre próximo en Punta Cana, debido a las crecientes divergencias políticas en la región.
A través de un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores explicó que al asumir en 2022 la responsabilidad de organizar el evento, no se preveían las profundas diferencias que actualmente dificultan un diálogo hemisférico productivo.
El Gobierno dominicano informó que la decisión fue tomada tras un análisis cuidadoso de la situación regional y en consenso con los socios más cercanos, entre ellos Estados Unidos —impulsor original del foro— y otras naciones clave.
También señaló la realización de consultas con representantes de las principales instituciones involucradas en la organización de la Cumbre, como la Organización de los Estados Americanos (OEA) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Asimismo, aseguró que los recursos invertidos hasta la fecha serán aprovechados en la reprogramación del evento para el próximo año, incluyendo las reuniones hemisféricas ya previstas en territorio dominicano.
República Dominicana fue seleccionada como sede de la X Cumbre durante la novena edición del evento, celebrada en Los Ángeles, Estados Unidos, en junio de 2022, y ratificada por la Asamblea General de la OEA en Lima, Perú, ese mismo año.
El comunicado destacó que desde entonces, el país trabajó para garantizar el éxito del encuentro. La posposición implicará nuevas consultas para definir una nueva fecha y ampliar el diálogo con los gobiernos democráticamente electos que surjan en la región.
Cabe recordar que el pasado 30 de septiembre, la Cancillería dominicana anunció que Cuba, Venezuela y Nicaragua no serían invitadas a la Cumbre, decisión que generó críticas de diversos sectores políticos y sociales.
En respuesta, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente de Colombia, Gustavo Petro, manifestaron su rechazo a la exclusión y anunciaron que no participarían en el evento. Ambos mandatarios coincidieron en que la exclusión de países socava los principios del multilateralismo.
                                    Al Mayadeen Español