• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Los derechos humanos “Made in Trump”

Los derechos humanos “Made in Trump”

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: The Washington Post
  • 1 Junio 2020 09:12
  • 83 Visualizaciones

Los disturbios en Estados Unidos que estallaron después del asesinato de George Floyd, llaman a la reflexión sobre la real defensa de los derechos humanos en ese gran país del Norte.

  • Los derechos humanos “Made in Trump”
    Protestas en varias ciudades Estados Unidos por muerte de George Floyd.

Los disturbios en Estados Unidos que estallaron después del asesinato de George Floyd, llaman a la reflexión sobre la real defensa de los derechos humanos en ese gran país del Norte.

Bajo Donald Trump, la Unión ha llegado a los niveles de otros países que hubieran sido la comidilla en las documentaciones de grupos humanitarios con sede en el gigante norteamericano.

¿Periodistas y manifestantes cegados y mutilados por la policía local? ¿Un líder demagógico provocando ira contra la prensa libre? ¿Las fuerzas de seguridad apuntando a manifestantes desarmados con aparente impunidad e incluso lanzado vehículos contra las multitudes?, recalca una nota de The Washington Post.

Y mientras, el mundo presta atención a las protestas dirigidas por Black Lives Matter con repercusiones en Londres, Berlín y Toronto.

Miles marcharon por Trafalgar Square, los futbolistas en Alemania y deportistas estelares manifestaron su solidaridad con George Floyd y otras víctimas negras de la brutalidad policial norteamericano.

En El Líbano, donde las protestas masivas antigubernamentales sacudieron Beirut, la capital, y otras ciudades, el “hashtag” más popular pasó a ser el referido a los levantamientos estadounidenses.

Los adversarios de Estados Unidos también ofrecen sus puntos de vista, apunta The Washington Post. 

“Este incidente está lejos de ser el primero de una serie de conductas ilegales y violencia injustificada de las fuerzas del orden público en Estados Unidos”, dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia en un comunicado.

En Irán, hicieron lo mismo. “Si eres de piel oscura en Estados Unidos, no puedes estar seguro de que estarás vivo en los próximos minutos”, expresaba un tuit de una cuenta asociada con el líder supremo de la Revolución Islámica, ayatolá Ali Khamenei,

Y luego China.

Ya involucrados en una confrontación geopolítica en espiral, Beijing aprovechó para rechazar los mensajes sobre Hong Kong del gobierno de Trump que acusa al del gigante asiático por imponer restricciones de autonomía al enclave.

“El momento de los disturbios actuales en los Estados Unidos no podría ser mejor para los propósitos de China”, escribió la periodista del Post Anna Fifield.

No es el ascenso de China lo que da miedo, dicen las autoridades entre líneas, sino el declive de Estados Unidos, suscribió la reportera.

También alimenta la opinión predominante en Beijing de que todas las acciones de Washington están diseñadas para detener el surgimiento de China y su temor a que ocupe el lugar la Casa Blanca cree le corresponde en la jerarquía global.

El asesor de seguridad nacional, Robert C. O'Brien, en una comparecencia en el programa This Week, de ABC, alegó: “Nuestra gente protesta. Solicitan reparación a su gobierno. Y estamos con los manifestantes”.

Aunque después denunció que en las manifestaciones hay elementos radicales y agitadores externos, un guion familiar para cualquiera que analice los temas de discusión pro Beijing en el levantamiento ocurrido el último año en Hong Kong.

La postura de Estados Unidos no incluye defensa alguna de la propiedad privada, Trump, después de todo, se alegraba de las destructivas protestas de los chalecos amarillos en Francia, porque de alguna manera le daba argumentos para enfrentar el activismo climático del presidente francés, Emmanuel Macron.

Y al igual que el rechazo de Beijing a los manifestantes de Hong Kong, Trump tampoco muestra empatía alguna por las quejas de los estadounidenses que se levantan contra el racismo del sistema.

Los derechos humanos que defiende el jefe de la Casa Blanca son los de su conveniencia y los que no lo contradicen.

  • Estados Unidos
  • Derechos Humanos
  • George Floyd
  • Donald Trump

Temas relacionados

Ver más
Biden acusó a Trump de ser el primer presidente racista de EE.UU.
Política

Biden acusó a Trump de ser el primer presidente racista de EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 23 Julio 2020
La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi.
Política

Pelosi rechaza orden ejecutiva de Trump sobre reforma policial

  • Por Al Mayadeen Español
  • 17 Junio 2020
Biden: A Trump le importa más su reelección que EE.UU.
Política

Biden: A Trump le importa más su reelección que EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 02 Junio 2020

Cobertura Completa

Queremos Respirar
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
El sultán de Omán, Haitham bin Tariq Al Said.
Política

Sultán de Omán inicia visita oficial a Irán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 13:16
  • 8 Visualizaciones
Mayoría en Turquía decide la permanencia de Erdogan en el poder
Política

Mayoría en Turquía decide la permanencia de Erdogan en el poder

  • Por Al Mayadeen Español
  • 14:12
  • 15 Visualizaciones
Telegram nombra abogados en Brasil para evitar suspensión. Foto: AP.
Tecnología

Telegram nombra abogados en Brasil para evitar suspensión

  • Por Al Mayadeen Español
  • 27 Mayo 21:42
  • 19 Visualizaciones
Las decenas de colonos organizaron recorridos provocativos en los patios del templo y realizaron rituales talmúdicos en el área de Bab Al-Rahma.
Política

Colonos israelíes irrumpen otra vez en la Mezquita de Al-Aqsa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 10:25
  • 11 Visualizaciones
¿Por quién votarán en Turquía este domingo?
Política

Elecciones en Turquía: los kurdos votarán por Kemal Kilicdaroglu

  • Por Al Mayadeen Español
  • 27 Mayo 23:55
  • 37 Visualizaciones
Congreso de Perú autoriza entrada de tropas EE.UU. para entrenamiento
Política

Perú autoriza entrada de tropas de EE.UU. a su territorio

  • Por Al Mayadeen español
  • 21 Mayo 20:23
  • 370 Visualizaciones
Colapsa orden mundial estadounidense
Política

Colapsa orden mundial estadounidense

  • 24 Mayo 09:53
  • 240 Visualizaciones
En Ucrania, la suerte está echada para Occidente
Política

En Ucrania, la suerte está echada para Occidente

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Mayo 05:58
  • 149 Visualizaciones
El secretario general del Movimiento Yihad Islámica, Ziyad al-Nakhaleh.
Política

Los misiles de las Brigadas Al-Quds cubren toda Palestina

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Mayo 05:09
  • 136 Visualizaciones
BRICS, los nuevos motores para cambiar el orden mundial
A Profundidad

BRICS, los nuevos motores para cambiar el orden mundial

  • Por Diana Valido Cernuda
  • 26 Mayo 23:00
  • 128 Visualizaciones

Otras Noticias

EE.UU. da otro espaldarazo a Kiev y Rusia promete una respuesta no convencional sobre todo en el propio territorio estadounidense.
Política

EE.UU. transfiere a Ucrania primeros activos rusos confiscados

  • 11 Mayo 18:57
Congreso de Perú autoriza entrada de tropas EE.UU. para entrenamiento
Política

Perú autoriza entrada de tropas de EE.UU. a su territorio

  • 21 Mayo 20:23
Citgo está estimada en más de ocho mil millones de dólares y tiene más de 10 mil bombas de gasolinas en EE.UU., según detalló Nicolás Maduro.
Política

Citgo, el mayor robo de EE.UU. a Venezuela

  • 6 Mayo 10:56
Mártir Khoder Adnan muere tras 86 días de huelga
Política

Prisionero palestino Khader Adnan muere tras 86 días de huelga

  • 2 Mayo 11:28
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023