Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. EE.UU. sanciona a 11 compañías chinas por supuestas violaciones de derechos humanos

EE.UU. sanciona a 11 compañías chinas por supuestas violaciones de derechos humanos

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 21 Julio 2020 11:55
  • 55 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Esta es la tercera adición de empresas chinas a la lista, anteriormente el Departamento de Comercio agregó 37 compañías, que incluyen 20 departamentos y empresas de seguridad pública china.

  • x
  • Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
    Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Estados Unidos añadió el lunes a la lista negra económica 11 compañías chinas supuestamente vinculadas con las violaciones de derechos humanos de minorías musulmanas en la región de Xinjiang, al noroeste de China, informó Reuters. 

Las empresas incluidas en esta lista no pueden comprar componentes de compañías estadounidenses sin la aprobación del Gobierno norteamericano. 

Noticias Relacionadas

Marco Rubio controla política de EE. UU. contra Cuba, dice diplomática

Petróleo sube tras ruptura entre Irán y la AIEA

El Departamento de Comercio asegura que las compañías estaban involucradas en el uso de trabajo forzado, además incluyen a varias compañías textiles y a otras dos firmas a las que acusan de realizar análisis genéticos para promover la represión de uigures y otras minorías musulmanas.

Esta es la tercera adición de empresas chinas a la lista, anteriormente el Departamento de Comercio agregó 37 compañías, que incluyen 20 departamentos y empresas de seguridad pública china. 

El país norteamericano anunció el pasado 9 de julio, la imposición de sanciones contra una entidad del Gobierno chino y cuatro funcionarios gubernamentales en activo o retirados en relación con "graves abusos de derechos" de la etnia uigur.

Según explicó el Departamento del Tesoro de EE.UU. en un comunicado, la entidad y los funcionarios sancionados estarían relacionados con un "abuso grave" contra los derechos humanos de minorías étnicas en Xinjiang, que, supuestamente, incluiría "la detención arbitraria masiva y el abuso físico severo".

  • Estados Unidos
  • China
  • Sanciones
  • Derechos Humanos
  • Política
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
Zhang Jun, representante permanente de China ante las Naciones Unidas.
Política

China insta a EE.UU. a levantar sanciones unilaterales contra Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 28 Agosto 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024