Jordania tacha de ilegal decisión de Serbia y Kosovo de trasladar sus embajadas a Jerusalén
El Ministerio de Relaciones Exteriores y Asuntos de Expatriados de Jordania condenó la decisión de la República de Serbia y Kosovo de trasladar sus embajadas a la Jerusalén ocupada. Señaló que esa acción constituye una clara violación del derecho internacional.
-
Jordania tacha de ilegal decisión de Serbia y Kosovo de trasladar sus embajadas a Jerusalén.
El portavoz de la Cancillería jordana, Dhaifallah Ali Al-Fayez, confirmó que la medida de dos Estados contradice las resoluciones del Consejo de Seguridad, que afirman que "Jerusalén Oriental es una tierra ocupada y que se le aplican las disposiciones pertinentes del derecho internacional".
Al-Fayez señaló que cualquier "decisión dirigida a cambiar el estado de la ciudad de Jerusalén es inválida, ilegal y carece de efecto legal".
Anteriormente, la Comisión Europea calificó la intención de Kosovo y Serbia de abrir embajadas con (Israel) en la Jerusalén ocupada como "un movimiento diplomático desafortunado y sospechoso".
El viernes pasado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Serbia se había comprometido a trasladar su embajada a la ciudad ocupada de Jerusalén, en paralelo al acuerdo cerrado entre Kosovo e (Israel) para normalizar relaciones y establecer lazos diplomáticos.
La Casa Blanca declaró que el presidente Trump habló con los primeros ministros de (Israel) y Kosovo, y felicitó el establecimiento de relaciones diplomáticas entre las dos partes y el compromiso de Kosovo de abrir una embajada en Jerusalén.
"Las tres partes acordaron que este es otro paso importante hacia una paz más amplia en el Medio Oriente y el resto del mundo", agregó fuente estadounidense.