Cohen: EAU y Barhein acordaron la normalización de relaciones con (Israel) de forma inusual
En entrevista difundida en la noche del domingo por medios israelíes, el jefe del servicio de inteligencia israelí, Yossi Cohen, reconoció que los acuerdos de la normalización se establecieron pese a las discusiones y desacuerdos en el seno de las dos monarquías árabes.
-
El jefe del servicio de inteligencia israelí (Mossad), Yossi Cohen.
El jefe del Mossad afirmó que los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Bahrein acordaron la normalización de las relaciones con (Israel) de forma inusual.
En entrevista difundida en la noche del domingo por medios israelíes, el jefe del servicio de inteligencia israelí, Yossi Cohen, reconoció que los acuerdos de la normalización se acordaron pese a las discusiones y desacuerdos en el seno de las dos monarquías árabes.
"Hubo debates internos y dudas sobre el tema de la normalización en estos países y tenían que preparar el terreno, porque actuaron de una manera inusual”, dijo.
Cohen aseguró, asimismo, que si el príncipe heredero saudita, Mohammed bin Salman Al Saud, fuera rey, (Israel) podría alcanzar otro acuerdo de normalización con ese país.
En respuesta a una pregunta sobre si Arabia Saudita espera un progreso en el proceso de paz palestino-israelí para normalizar las relaciones con Tel Aviv, Cohen enfatizó que a partir de ahora el tema de la reconciliación de los países árabes con (Israel) no habría que vincularlo con las relaciones con los palestinos o con la firma de un acuerdo de paz con Palestina.
Las declaraciones del jefe del Mossad se divulgaron después que una delegación conjunta israelí-estadounidense, encabezada por el asesor de seguridad nacional israelí, Meir Ben Shabbat, y el secretario del Tesoro de EE.UU., Steven Mnuchin, llegara el domingo a Manama, capital de Bahrein, para formalizar el acuerdo que alcanzaron a mediados de septiembre en la Casa Blanca y firmar una serie de acuerdos de cooperación, entre ellos, el establecimiento de relaciones diplomáticas generales y la apertura de embajadas.
Según el diario israelí Yedioth Ahronoth, el avión en el que viajó la delegación despegó desde el aeropuerto Ben Gurion, de Tel Aviv, y sobrevoló el espacio aéreo de Arabia Saudita para llegar a su destino.
La delegación estadounidense tiene previsto viajar luego a los Emiratos Árabes Unidos para acompañar a una delegación emiratí que visitará (Israel) este martes con el objetivo de firmar una serie de acuerdos con el régimen de ocupación en diferentes campos.