Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Teherán repudia apoyo europeo al terrorismo

Teherán repudia apoyo europeo al terrorismo

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 14 Diciembre 2020 07:07
  • 51 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Irán condena el apoyo de la Unión Europea (UE) a grupos terroristas y elementos antiraníes y acusa al bloque comunitario de politizar los derechos humanos.

  • x
  • Saeed Khatibzadeh, vocero de la Cancillería iraní.
    Saeed Khatibzadeh, vocero de la Cancillería iraní.

El portavoz de la Cancillería iraní, Saeed Khatibzade, condenó en términos enérgicos las críticas de la Unión Europea y Francia a la ejecución de Ruholá Zam, administrador del sitio web antiraní Amad News, por haber convocado protestas callejeras en Irán y cometido delitos contra la seguridad interna y externa del país persa, como espionaje.

En reacción a la postura europea, la Cancillería iraní convocó este domingo a los embajadores de Alemania y Francia en Teherán para protestar contra declaraciones de Bruselas y París sobre la medida de Teherán respecto al espía iraní.

Durante las citas, informó Khatibzade, el director para Europa en el Ministerio de Asuntos Exteriores iraní les transmitió a los embajadores de Alemania y Francia la fuerte protesta de Teherán por el apoyo financiero y espiritual que brindan algunos Estados europeos a células terroristas antiraníes y elementos contrarrevolucionarios, como es el caso de Zam, que colaboran con servicios de inteligencia occidentales y de (Israel) para derrocar al sistema de la República Islámica.

El vocero de la Diplomacia iraní rechazó que se identifique a Zam como un periodista disidente. “¿Según qué estándares, el entrenamiento para fabricar bombas, la planificación para disturbios callejeros, la colaboración con gobiernos y servicios de inteligencia extranjeros con el objetivo de derrocar al sistema de la República Islámica y la implicación en los delitos armados se puede denominar periodismo?”, cuestionó.

Noticias Relacionadas

Rusia rechaza presiones israelíes sobre el expediente nuclear de Irán

Rusia desmiente haber propuesto a Irán cesar enriquecimiento de uranio

De acuerdo con la denuncia de Khatibzade, Zam, que residía desde hacía unos años en el país galo, estaba bajo la dirección de los servicios de inteligencia de Francia y contaba con el respaldo de las agencias de espionaje de Estados Unidos y el régimen de (Israel).

En concreto, el vocero iraní criticó a algunos países europeos por dar cobija a elementos contrarrevolucionarios, como el grupúsculo terrorista Al-Ahvaziya, que cuenta con el respaldo de Arabia Saudita; la banda extremista Tondar y el grupo terrorista Muyahidín Jalq (MKO, por sus siglas en inglés), todos implicados en múltiples actos criminales en el territorio iraní.

Además, el diplomático calificó de “tragedia histórica” que Europa divida a los terroristas en buenos y malos y use de manera sistemática el terrorismo para conseguir sus metas.

Khatibzade señaló que los países europeos no tienen competencia para hablar de derechos humanos, ni mucho menos acusar a Irán de violarlos, mientras son cómplices de la masacre de los yemenitas por vender miles de millones de dólares en armas a la coalición agresora, liderada por Arabia Saudita.

La nación iraní, subrayó el vocero, no olvidará que fueron EE.UU. y los países europeos quienes proporcionaron armas químicas y biológicas a Sadam Husein durante la guerra que impuso Iraq a Irán, entre los años 1980-88.

Asimismo, recalcó que los países europeos son cómplices de los crímenes cometidos por los terroristas contra la nación iraní por ofrecerles refugio a estos elementos y cerrar los ojos ante sus actos de terror.

  • Irán
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Unión Europea
  • Terrorismo
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Temas relacionados

Ver más
El secretario general del Consejo Superior de Derechos Humanos de Irán, Kazem Qaribabadi.
Política

Irán: EE.UU. no tiene moral para hablar de DD.HH.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 30 Mayo 2023
EE.UU. y la UE no tiene autoridad moral hablar de derechos hmanos
Política

EE.UU. y Occidente no tienen autoridad para hablar de derechos humanos

  • Por Al Mayadeen español
  • 20 Mayo 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024