Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Informe: Washington no se toma en serio el regreso al acuerdo nuclear

Informe: Washington no se toma en serio el regreso al acuerdo nuclear

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: The Grey Zone
  • Región: Washington
  • 27 Enero 2021 10:02
  • 100 Visualizaciones
  • 5 Compartidos

El equipo de Biden, responsable del expediente iraní, se adhiere a algunas de las políticas de su predecesor, el presidente Donald Trump, como la estrategia de presión sobre la economía iraní.

  • x
  • Presidente de EE.UU. Joe Biden
    Presidente de EE.UU. Joe Biden

El sitio web estadounidense The Grey Zone escribió que entre los que toman decisiones políticas estadounidenses creen que la administración del presidente Joe Biden, y a pesar del anuncio de su intención de volver al Acuerdo Nuclear con Irán, están estableciendo sus propias condiciones de antemano y manteniendo las sanciones. De igual forma exigen a Teherán ciertas concesiones, en especial "dejar de enriquecer uranio en un 20 por ciento y renunciar a todo el uranio ya enriquecido en sus almancenes".

.- Gobierno iraní: no tenemos ningún plan para negociar con Estados Unidos

Robert Einhorn, uno de los que toman las decisiones estadounidenses, explica que el equipo de Biden se está adhiriendo a una de las políticas de su predecesor, el presidente Donald Trump, de "preservar las sanciones vigentes sobre el sector petrolero" como la estrategia de presión sobre la economía iraní”. El nuevo canciller durante su testimonio ante el Senado explicó, que“ la administración no tiene prisa para volver al Acuerdo Nuclear”, según publicó el sitio web estadounidense.

Noticias Relacionadas

​Irán califica de infundadas acusaciones de EE. UU. sobre Yemen

EE. UU. cerca de alcanzar un acuerdo entre "Israel" y Siria

Einhorn se desempeñó como uno de los funcionarios más destacados a cargo del expediente iraní durante el mandato del presidente Obama y "aún mantiene estrechos vínculos con el equipo de Biden".

The Grey Zone indicó que el equipo estadounidense a cargo tiene la intención de aprovechar de la "disponibilidad de las cartas de presión estadounidenses" para obligar a Irán a extender su lista de compromisos mencionados en el Acuerdo Nuclear original, y aceptar algunas modificaciones en su programa de misiles en línea con las demandas de los partidos europeos.

El asesor de seguridad nacional de Biden, Jake Sullivan, describió la estrategia de la nueva administración a mediados de junio del año pasado hacia Irán, y dijo: "Nuestro objetivo es garantizar que se pueda llegar a un acuerdo a corto plazo sobre el expediente nuclear para obligar a Irán a volver a comprometerse con el acuerdo conjunto y posteriormente llegar a un acuerdo a largo plazo sobre su programa nuclear y ponerlo en el camino de las negociaciones".

La víspera,  el canciller iraní Mohammad Javad Zarif desde Moscú señaló que "Teherán respeta sus compromisos del Acuerdo Nuclear, a diferencia de Washington", considerando que "las declaraciones de la nueva administración estadounidense son palabras, no acciones."

Biden, desde el inicio de su campaña para las elecciones presidenciales, había prometido retornar al Acuerdo Nuclear, hecho que Teherán recibió con disposición pero condicional, primero levantar las sanciones y segundo no realizar ninguna enmienda al acuerdo original.

  • Estados Unidos
  • Medios Internacionales
  • Washington
  • Acuerdo Nuclear
  • Irán
  • Joe Biden
  • Donald Trump
  • x

Más Visto

Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

  • 12 Julio 01:00
Las operaciones de resistencia son una respuesta directa a la violencia sistemática del ejército enemigo y sus colonos, señaló Abu Ubaida.

Brigadas Al Qassam llaman a levantamiento en Cisjordania y Jerusalén

  • 10 Julio 12:41
Comisión de Investigación de la ONU sobre la Palestina ocupada (Foto: Portal de DD. HH.)

Renuncia colectiva en comisión de la ONU sobre Palestina ocupada

  • 15 Julio 00:47
Hombre de Vitruvio, de Leonardo da Vinci. Foto: Getty Images.

Descubren el secreto geométrico del Hombre de Vitruvio, de Da Vinci

  • 14 Julio 06:16

Temas relacionados

Ver más
Hossein Amir Abdullahian, canciller de Irán.
Política

Eliminar a la Guardia Revolucionaria de la lista de sanciones es una demanda importante de Irán en Viena

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024