Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Moscú: retorno de EE.UU. al pacto nuclear no debe incluir su revisión

Moscú: retorno de EE.UU. al pacto nuclear no debe incluir su revisión

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 28 Enero 2021 07:41
  • 45 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

“Tenemos la posición de que, una vez que EE.UU. vuelva a cumplir con sus compromisos en virtud del convenio, no debería convertirse ni en moneda de cambio ni en un pretexto para revisar el acuerdo”, declaró el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, mediante un comunicado difundido la madrugada de este jueves, citado por la agencia local de noticias TASS.

  • x
  • Moscú: Retorno de EE.UU. al pacto nuclear no debe incluir su revisión
    Moscú: retorno de EE.UU. al pacto nuclear no debe incluir su revisión

Rusia aseveró que el eventual regreso de EE.UU. al acuerdo nuclear con Irán no debería causar su revisión o estar vinculado a ninguna obligación adicional.

.- El regreso de Irán al acuerdo nuclear depende de la eliminación de sanciones

“Tenemos la posición de que, una vez que EE.UU. vuelva a cumplir con sus compromisos en virtud del convenio, no debería convertirse ni en moneda de cambio ni en un pretexto para revisar el acuerdo”, declaró el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, mediante un comunicado difundido la madrugada de este jueves, citado por la agencia local de noticias TASS.

Noticias Relacionadas

Rubio informará sobre ataques a lanchas en sesión privada del Congreso

Muere Dick Cheney, artífice de la invasión de EE. UU. a Irak en 2003

El documento rechaza también la imposición de cualquier obligación adicional a Irán y a otras partes del acuerdo. “No es necesario complicar demasiado el tema y reinventar nada. Debemos seguir estrictamente la letra del acuerdo”, recalca.

La Cancillería rusa señala que Washington puso a prueba, en 2020, la resistencia del Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC) —compuesto entonces por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania—, que perduró a pesar de los “ataques regulares de las sanciones” que se impusieron a Teherán.

La nota resalta que la actividad nuclear de Irán permanece bajo la supervisión constante de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) y que todas las medidas que adoptó recientemente el país, incluidos el enriquecimiento de uranio al 20 % y la preparación de la infraestructura necesaria para la producción de uranio metálico, se llevaron a cabo bajo la estricta supervisión de los inspectores del ente nuclear.

Pese a la firma del acuerdo nuclear entre Teherán y el Sexteto, Washington se salió unilateralmente, en mayo de 2018, del mismo y reimpuso severas sanciones contra Irán, levantadas en virtud de dicho convenio.

Teherán cumplió plenamente con el pacto durante todo un año, esperando que el resto de los signatarios hiciera lo propio; no obstante, ante la pasividad de las partes europeas, Irán empezó a reducir gradualmente sus compromisos nucleares en mayo de 2019, en conformidad con los artículos 26 y 36 del PIAC. 

Sin embargo, la República Islámica declara que esos pasos son reversibles. De hecho, según la legislación de la Asamblea Consultiva Islámica (Mayles) de Irán aprobada en este sentido, si las partes firmantes comienzan a cumplir con lo establecido en el PIAC, el Gobierno iraní debe presentar al Parlamento la propuesta de acción recíproca para retomar sus obligaciones en el pacto.

  • Rusia
  • Estados Unidos
  • Acuerdo Nuclear
  • Política
  • x

Más Visto

Sudán: Emiratos Árabes Unidos financiaron directa y totalmente a Fuerzas de Apoyo Rápido (Foto: Archivo)

Sudán acusa a Emiratos Árabes Unidos de financiar a las FAR

  • 29 Octubre 21:40
ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba.

ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba

  • 29 Octubre 06:49
El llamado de Trump al Pentágono ocurre en un momento de creciente militarización estadounidense en varias regiones del mundo.

Trump ordena al Pentágono prepararse para acción militar en Nigeria

  • 02 Noviembre 09:40
Iván Cepeda advierte sobre riesgo de guerra por acciones de EE.UU. Foto: EFE

Iván Cepeda advierte sobre riesgo de guerra por acciones de EE.UU.

  • 02 Noviembre 03:10

Temas relacionados

Ver más
El representante permanente de Rusia ante las organizaciones internacionales radicadas en Viena, Mijail Uliánov.
Política

Rusia confirma apoyo a la implementación del acuerdo nuclear

  • Por Al Mayadeen Español
  • 12 Enero 2021
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024