Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Yemen: los ataques deben cesar y el asedio debe levantarse antes de las conversaciones políticas

Yemen: los ataques deben cesar y el asedio debe levantarse antes de las conversaciones políticas

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 25 Febrero 2021 15:20
  • 37 Visualizaciones

El gobierno de Saná es "una alianza entre el movimiento Ansar Allah y el Congreso del Pueblo, pero algunas partes intentan demostrar que es un gobierno de un solo grupo", expresó Hisham Sharaf Abdullah, ministro de Relaciones Exteriores del Gobierno de Salvación de Yemen.

  • x
  • Hisham Sharaf Abdullah, canciller del Gobierno de Salvación de Yemen, ofrece entrevista a Al Mayadeen.
    Hisham Sharaf Abdullah, canciller del Gobierno de Salvación de Yemen, ofrece entrevista a Al Mayadeen.

"Las redadas deben detenerse, el bloqueo económico debe ser levantado, los aeropuertos y puertos deben ser abiertos, y el sufrimiento debe terminar antes de cualquier conversación política", declaró el ministro de Relaciones Exteriores del Gobierno de Salvación de Yemen, Hisham Sharaf Abdullah.

.- Terroristas de Al Qaeda y Daesh utilizan Marib como plataforma de lanzamiento para atacar todas las regiones de Yemen

En entrevista con Al Mayadeen, al referirse a los diálogos Abdullah señaló que deben hablar también con el Gobierno de Salvación Nacional, no solo con el grupo Ansar Allah.

Manifestó que el gobierno de Saná es "una alianza entre el movimiento Ansar Allah y el Congreso del Pueblo, pero algunas partes intentan demostrar que es un gobierno de un solo grupo".

Abdullah señaló que el Gobierno de Salvación resiste la agresión, maneja los asuntos del país y lleva a Yemen a la tierra de la paz.

Agregó que la administración del presidente estadounidense Joe Biden pertenece al Partido Demócrata estadounidense que lanzó la guerra contra Yemen y hoy está tratando de corregir el error.

“Nuestras manos están extendidas por la paz, pero primero se debe generar confianza y la agresión saudita debe detenerse", añadió.

Abdullah también reveló que "existen canales indirectos de comunicación con Estados Unidos a través de intermediarios como individuos y países".

"Omán solía enviar algunos mensajes intercambiados entre Saná y Washington", afirmó.

Abdullah envía un mensaje al enviado estadounidense

Abdullah señaló que el problema con el enviado de Estados Unidos, Timothy Lenderking, es que "ve la guerra como entre Ansar Allah y Arabia Saudita".

En un mensaje al enviado de Estados Unidos, el canciller del Gobierno de Salvación dijo que "es necesario negociar con Saná, no solo con partes en el exterior, y le aconsejé que se comunique con nosotros".

Dijo que el enviado estadounidense "podría hacer lograr avances si actúa con neutralidad y no de manera sesgada hacia Arabia Saudita".

Abdullah señaló que "el gobierno de Saná es el gobierno del pueblo yemenita y está liderando las negociaciones con Estados Unidos y otros".

Agregó que "no tiene información si el enviado de Estados Unidos se reunió con actores de Ansar Allah".

Según Abdullah, "la solución debe ser completa, no culpando a Ansar Allah si falla algún diálogo". 

Noticias Relacionadas

Irán acusa a inspectores de la AIEA de espionaje con chips ocultos

Kim promete apoyo "incondicional" a Rusia en la guerra de Ucrania

También dejó en claro que "Griffiths nos plantea puntos como si fuera un enviado saudita, y no encontramos ninguna declaración suya contra la agresión durante las redadas".

Abdullah denuncia plan para atacar Yemen

"El plan para atacar Yemen se elaboró en noviembre de 2014, y los líderes militares del Golfo y occidentales se reunieron en Riad. Omán se retiró en los últimos momentos de la elaboración del plan de agresión contra Yemen", dijo Abdullah.

"Los estadounidenses y los británicos lo sabían todo antes de la agresión a Yemen, y ocultaron sus intenciones agresivas a pesar de las conversaciones políticas en ese momento y de llegar a acuerdos", agregó.

Indicó que "el ex enviado internacional para Yemen, Jamal bin Omar, estaba restringido por algunos asuntos funcionales, y ahora puede enumerar hechos, secretos y recuerdos". 

“Lo que dijo Bin Omar es la realidad de los intereses y la compra de armas, y Yemen fue objeto de una apuesta en el Consejo de Seguridad entre las grandes potencias", recordó.

"Actualmente, después de la agresión, no reconocemos la Resolución 2216, la Iniciativa del Golfo y las decisiones del Diálogo Nacional de 2013, y las fuerzas extranjeras deben retirarse de Yemen y dejar de financiar las milicias antes de iniciar cualquier negociación, como se estipula en la declaración europea", subrayó.

Tenemos dos tipos de negociaciones

“Tenemos dos tipos de negociaciones, la primera con el grupo del presidente Abd Rabbu Mansour Hadi y la segunda con los países de agresión", reveló.

"Hadi no tiene legitimidad, y el embajador británico y el enviado de Estados Unidos están tratando de actuar como alto comisionado, y eso es lo que no aceptamos", explicó.

“Se reunirán con todas las fuerzas yemenitas y con los países de agresión para llegar a una solución pacífica", aseveró.

Abdullah: No tenemos ninguna relación con el archivo nuclear iraní

El ministro del gobierno de Saná dijo: "Irán es un país hermano y nos ayudó en varias etapas. Estamos agradecidos con el pueblo y el liderazgo iraníes".

Y agregó: "Algunos intentan vincular el archivo de Yemen con el archivo nuclear iraní para complicar las negociaciones".

Al respecto, afirmó: “No tenemos ninguna relación con el expediente nuclear iraní que asusta a “Israel”, ni con las negociaciones iraní-estadounidenses".

También enfatizó que "la decisión yemenita se toma por los yemenitas, y nos acusan de la relación con Irán como justificaciones endebles. Le agradecemos a Irán toda su ayuda, pero rechazamos por completo cualquier acusación de que Irán quiere prolongar la guerra en Yemen”.

Abdullah: El liderazgo yemenita y el Gobierno de Salvación son los que deciden el destino de Marib

Con respecto a la batalla por Marib, Abdullah dijo: "Observamos una movilización militar en Marib, y era necesario actuar contra ellos y eliminar a los terroristas allí".

"Las tribus yemenitas están con la paz, y cuando nuestras fuerzas avanzaron, hablamos con ellas para proteger y asegurar sus áreas. Si quisiéramos entrar en Marib como hace normalmente la agresión saudita, habríamos entrado hace mucho tiempo, pero queremos preservar a los civiles", señaló.

Explicó que "el liderazgo yemenita y el gobierno de Gobierno de Salvación son los que deciden el destino de Marib, y queremos poner fin a la guerra y preservar nuestro petróleo”.

Abdullah: Saná está lista para un intercambio de prisioneros

En cuanto al tema del intercambio de prisioneros, Abdullah dijo que "Saná está lista para intercambiar prisioneros, pero las fuerzas de agresión no quieren completar este expediente".

Señaló que "Arabia Saudita ha arrastrado a los Emiratos Árabes Unidos y otros países a la guerra, y nuestra información dice que los Emiratos Árabes Unidos no se han retirado por completo de la agresión y le recomendamos que lo haga".

"Yemen es un país fuerte y estos conflictos no se habrían producido sin financiamiento externo", concluyó.

  • yemen
  • Ansar Allah
  • Gobierno De Salvación Nacional
  • Estados Unidos
  • Colaición Saudita
  • Arabia Saudita
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Temas relacionados

Ver más
El líder del movimiento Ansar Allah, Abdul-Malik al-Houthi.
Política

Expulsión del Eisenhower del mar Rojo resultó de operaciones de Yemen

  • Por Al Mayadeen Español
  • 16 Julio 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024