Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. En Colombia no cesa la represión

En Colombia no cesa la represión

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Prensa Latina y Telesur
  • 10 Junio 2021 23:58
  • 46 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El miércoles se desarrolló una amplia jornada de movilización, para exigir al Gobierno poner fin a la represión de las protestas sociales. Otra líder del pueblo indígena asesinada.

  • x
  • En Colombia no cesa la represión
    La autoridad del pueblo nasa Argenis Yatacue y su esposo, asesinados en la entrada del municipio Corinto, departamento del Cauca.

Una nueva jornada de represión por parte de la fuerza pública se registraba la noche  de ayer miércoles en varias ciudades de Colombia, con un saldo preliminar de un asesinado y más de medio centenar de heridos, en el día número 43 del Paro Nacional que está en marcha en el país suramericano.

Elementos del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) de la Policía Nacional lanzaron gases lacrimógenos contra manifestantes en el sector de Andrés Sanín en la ciudad de Cali, en el suroccidente colombiano, con un saldo de al menos una persona muerta y más de 35 heridos, de acuerdo con medios locales de comunicación.

En la ciudad de Medellín, en el noroccidente colombiano se realizó una movilización que en horas de la noche fue reprimida por las fuerzas de seguridad, con un primer saldo de 23 heridos, la mayoría por quemaduras, laceraciones y asfixia, según reportó en Twitter el medio Colombia Informa.

⚠️ALERTA⚠️
siendo las 10:37pm del 9 de junio en Andrés sanin-cali, se confirma el asesinato de un manifestante de 50 años. En el momento registramos más de 35 personas heridas.

— Jahfrann (@Jahfrann) June 10, 2021

En el sector de Yomasa, en el sur de Bogotá, la capital del país, la fuerza pública arremetió contra la población que protestaba, con un saldo de varios heridos, según denuncias de la comunidad.

La Red contra el abuso de autoridad (@RedAbuso) denunció, por su lado, que en horas de la noche la misión médica instalada en inmediaciones del Portal Américas, también en Bogot Actos represivos también se escenificaron en la zona capitalina de Suba y en centros urbanos de Popayán, Pasto, Bucaramanga, entre otros sectores colombianos.

Durante el transcurso del miércoles pasado, más temprano, se desarrolló una amplia jornada de movilización, donde Bogotá fue escenario del encuentro de varios sectores que exigen al gobierno del presidente Iván Duque poner fin a la represión de las protestas sociales.

Related News

Yemen celebran natalicio del profeta Muhammad y ataque a “Israel”

Ecuador multiplica su solidaridad con Palestina

En el país se encuentra, hasta este jueves, una misión de un organismo internacional de derechos humanos que recopila información de las múltiples denuncias ciudadanas de violencia por parte de los cuerpos de seguridad del Estado.

Al mismo tiempo el Ejército de Liberación Nacional (ELN) repudió hoy el asesinato de la autoridad del pueblo nasa Argenis Yatacue y su esposo, en la entrada del municipio Corinto en el departamento colombiano del Cauca.

Asimismo, rechazó la autoría del crimen que le pretenden endilgar a esa fuerza guerrillera. Aclaramos al pueblo colombiano y en especial a la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca que no somos los autores, expresa el ELN en un comunicado.

Añade que, con el propósito de deslegitimar su lucha política en armas, se realiza esa acción de bandera falsa.

Invita, asimismo, a medios de comunicación a contrastar la información para no informar 'supuestos'.

Por último, el ELN se solidariza con los pueblos indígenas y las comunidades víctimas del terrorismo de Estado.

La Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca detalló que el suceso tuvo lugar en la madrugada de este miércoles en la entrada del casco urbano de Corinto cuando hombres armados sin mediar palabra asesinaron a la pareja.

Argenis Yatacue era profesora, pero, además, era reconocida como Sa't We'sx (autoridad ancestral) del territorio.

  • Elecciones Colombia 2018
  • Represion
  • Movilizaciones Populares
  • Esmad
  • Protestas Sociales
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El prisionero israelí-estadounidense Edan Alexander sostiene una nota de agradecimiento al presidente Donald Trump desde un helicóptero.

Edan Alexander rechaza reunirse con Netanyahu y agradece a Trump

  • 12 Mayo 16:51

Temas relacionados

Ver más
Cumplen dos meses protestas y movilizaciones sociales en Colombia
Política

Cumplen dos meses las protestas y movilizaciones sociales en Colombia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 28 Junio 2021
Colombia: Comité de Paro llama a tomar de Bogotá
Política

Colombia: Comité de Paro llama a tomar Bogotá

  • Por Al Mayadeen Español
  • 09 Junio 2021
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024