Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Proceso de paz en Colombia enfrenta importantes retos

Proceso de paz en Colombia enfrenta importantes retos

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 30 Septiembre 2021 21:42
  • 52 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

La violencia sigue imperando. La cifra de excombatientes de las FARC-EP asesinados suma 292 a cinco años de la firma de los Acuerdos

  • x
  • Proceso de paz en Colombia enfrenta importantes retos
    Proceso de paz en Colombia enfrenta importantes retos

António Guterres, secretario general de la ONU, destacó los importantes retos que enfrenta hoy el proceso de paz en Colombia para consolidarse a largo plazo, como la violencia imperante, con 43 defensores asesinados este verano.

Hay que fortalecer la presencia del Estado para frenar esas agresiones, de acuerdo con el más reciente informe del titular sobre el tema, divulgado por el sitio oficial de noticias de Naciones Unidas.

Según datos de ese reporte, el cual abarca el período del 26 de junio al 24 de septiembre de 2021, resultaron asesinados 14 excombatientes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP), lo que eleva la cifra a 292 muertos desde la firma del Acuerdo de paz, hace precisamente cinco años.

La Misión de la ONU en ese país también registró un 'importante deterioro de la seguridad' de los exguerrilleros en Cauca, Nariño y Valle del Cauca.

Noticias Relacionadas

Siria: Bloque Nacional rechaza informe sobre mujeres secuestradas

Petro insta a EE.UU. a reconocer al Estado de Palestina

Mientras, la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos recibió información sobre asesinatos de 43 defensores, lo cual representa un total de 158 asesinatos en 2021.

Además, se documentaron 11 masacres, que dejaron 38 víctimas y otras 16 están siendo verificadas, indica el sitio digital de noticias de la ONU.

Recientemente, el presidente del partido colombiano Comunes, Rodrigo Londoño, señaló que el cumplimiento del Estado en lo referido al proceso de paz no ha sido el esperado porque mientras los excombatientes de las FARC-EP siguen lo pactado, 285 firmantes del acuerdo fueron asesinados 'en medio de una evidente impunidad'.

Pese a las dificultades, la paz no tiene vuelta atrás, escribió el excombatiente por medio de su cuenta oficial en Twitter.

Aunque no hay avances en la Reforma Rural Integral ni en la Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito y la reincorporación comunitaria de exguerrilleros está desfinanciada, apuntó, Comunes -nacido como partido de las FARC-EP- no cesará en la lucha por implementar integralmente el Acuerdo de Paz.

Por su parte, el Gobierno colombiano intenta promover un panorama de éxitos en sus programas de implementación del acuerdo, pese a las numerosas denuncias y reclamos ciudadanos y de organizaciones políticas y sociales.

  • Derechos Humanos
  • Colombia
  • Acuerdos De Paz
  • x

Más Visto

Sudán: Emiratos Árabes Unidos financiaron directa y totalmente a Fuerzas de Apoyo Rápido (Foto: Archivo)

Sudán acusa a Emiratos Árabes Unidos de financiar a las FAR

  • 29 Octubre 21:40
ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba.

ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba

  • 29 Octubre 06:49
El jefe de la ONU advirtió de los peligros de la creciente intervención extranjera en Sudán, los cuales socava los esfuerzos de mediación y alto el fuego.

ONU, Londres y Unión Africana exigen fin de atrocidades en Sudán

  • 28 Octubre 09:38
El llamado de Trump al Pentágono ocurre en un momento de creciente militarización estadounidense en varias regiones del mundo.

Trump ordena al Pentágono prepararse para acción militar en Nigeria

  • 02 Noviembre 09:40

Temas relacionados

Ver más
El presidente de Colombia, Gustavo Petro.
Política

Petro rechaza sanciones de EE.UU. y anuncia defensa legal

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 24 Octubre
xxx
Política

Córdoba: La autodeterminación de los pueblos es vital para no depender de la unilateralidad imperial

  • Por Al Mayadeen
  • 07 Septiembre 2016
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024