Reina Isabel irritada con líderes mundiales que no hablan sobre el cambio climático
Activistas ambientales dicen que los dirigentes hablan mucho y hacen poco por revertir el calentamiento global.
-
Reina Isabel irritada con líderes mundiales que no hablan sobre el cambio climático
La reina Isabel de Gran Bretaña dijo que estaba irritada por los líderes mundiales que hablan sobre el cambio climático pero no hacen nada para abordar el calentamiento global, y agregó que aún no está claro quién se presentará en la cumbre climática COP26 en Glasgow.
Líderes occidentales como el presidente estadounidense Joe Biden y el primer ministro británico Boris Johnson han advertido repetidamente que el mundo debe cambiar para frenar el cambio climático, pero muchos activistas ambientales dicen que los líderes hablan demasiado y hacen muy poco.
La reina, que asistirá a la 26ª conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático, COP26, en Glasgow, Escocia, pareció estar de acuerdo en una conversación que fue captada por un micrófono mientras visitaba la asamblea de Gales en Cardiff.
Johnson, como anfitrión, ha considerado la cumbre como una de las últimas oportunidades importantes para enfriar el planeta. Los líderes mundiales, ha dicho, necesitan proponer hechos, no solo "aire caliente".
Biden y el primer ministro australiano Scott Morrison asistirán a la cumbre. El Kremlin aún no ha dicho si asistirá el presidente ruso Vladimir Putin.
El primer ministro japonés, Fumio Kishida, dijo que pretende asistir a la COP26 de forma remota, aunque ha convocado elecciones para el 31 de octubre. El periódico Times informó que le dijeron a Johnson que Xi Jinping de China no asistiría en persona.
Xi, el líder más poderoso de China desde Mao Zedong, no ha abandonado la República Popular desde el inicio de la pandemia de coronavirus, aunque se ha unido a videollamadas con líderes mundiales.
Su ausencia en las discusiones, ya sea en persona o mediante videollamadas, marcaría un revés para las esperanzas de Johnson de lograr que los líderes mundiales acuerden un acuerdo climático significativo.
En un viaje a una escuela en Bristol, en el suroeste de Inglaterra, el premier británico dijo a los escolares: "Prometo conseguir que los líderes mundiales reduzcan los gases de efecto invernadero y salven el planeta".
Más tarde mostró una hoja de papel firmada en forma de hoja en la que había escrito su promesa.