• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Desigualdades sociales crecieron en Colombia, según un informe del Banco Mundial

Desigualdades sociales crecieron en Colombia, según un informe del Banco Mundial

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: France 24
  • 28 Octubre 2021 16:48
  • 220 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

Las diferencias por ingresos son las más elevadas dentro de los países que integran la OCDE. Unos 3,6 millones de personas han sido arrastrados a la pobreza en tiempos de pandemia.

  • Desigualdades sociales crecieron en Colombia, según un Informe del Banco Mundial
    Desigualdades sociales crecieron en Colombia, según un Informe del Banco Mundial

El más reciente informe del Banco Mundial indica que la desigualdad por ingresos en Colombia se presenta como la más elevada dentro de los países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y es la segunda más alta dentro de la región de América Latina y el Caribe, solamente superado por Brasil. 

Según la publicación el 10 % de la población colombiana más rica tiene 11 veces más ganancias que el 10 % de la población más pobre; y advierte que la situación podría tener un efecto prolongado pero no descarta un futuro más equitativo en la nación si se aplican reformas políticas adecuadas. 

Si se toma en cuenta el coeficiente de Gini, el método más utilizado para medir la desigualdad por ingresos, en el país suramericano se ubicó en 0,53 en 2019. En el informe, titulado 'Hacia la construcción de una sociedad equitativa en Colombia' y dado a conocer ayer 27 de octubre, este indicador se elevó a 0,54 en 2020. Para tener un ejemplo, el país más equitativo dentro de la OCDE fue Eslovaquia, con un
índice de 0,24. 

El impacto de la pandemia ha provocado en esa nación que unos 3,6 millones de personas fueran arrastrados a la pobreza y, de acuerdo con la agencia de noticias EFE, la crisis sanitaria elevó en 5,5 % la tasa de pobreza extrema. Aquellos que no pueden cubrir sus necesidades de alimentación básicas son 2,8 millones de personas.

Para la economista del Banco Mundial, María Dávalos "El choque de la pandemia exacerbó las desigualdades, es decir, que quienes sufrieron lo sufrieron de manera más severa por pérdida de empleo, de ingresos, fueron aquellos que ya eran pobres o aquellos en categoría de vulnerabilidad". 

Desigualdad entre grupos de poblaciones y etnias

El estudio detalla que aproximadamente cuatro de cada cinco colombianos considera que la distribución del ingreso es injusta o severamente injusta. En esa nación suramericana, los ingresos del 10 % con mayores recursos es 11 veces mayor que el del 10 % de la población más pobre. 

Se destacan también las desigualdades entre grupos poblacionales y etnias. Por ejemplo, la probabilidad de que una mujer quede desempleada es 1,7 veces más que la del hombre y un indígena colombiano "recibe en promedio dos años menos de escolaridad que otros nacionales de ese país". 

Mientras, un afrodescendiente tiene dos veces más probabilidades de vivir en un sector considerado pobre. 

Asimismo, el estudio manifiesta que más allá de los aspectos materiales y medios de vida, los colombianos con menos educación, desempleados, de población rural o pobres tienen "menos oportunidades de considerarse felices". 

En sus conclusiones el informe dice que, además, de reducir las diferencias entre ciudadanos y crear situaciones moralmente más justas, esta ecuanimidad también traería consigo una mayor estabilidad económica, más fuerza laboral y una población más preparada, capacitada y productiva. 

"Se estima que, para 2050, cerrar las brechas de género en la participación en la fuerza laboral y la educación aumentaría el PIB per cápita de Colombia en un
14 % (Devadas y Kim, 2020). Una sociedad más igualitaria significa mejor calidad de vida para todos", indica el informe.

  • Desigualdades
  • Pobreza
  • Salarios
  • Colombia

Temas relacionados

Ver más
Gustavo Petro revisará la voluntad real de paz de la guerrilla, aseguró.
Política

Presidente de Colombia convocó a consultas a negociadores de paz

  • Por Al Mayadeen Español
  • 29 Marzo
El magnicidio contra Moise intensificó las crisis en el país caribeño y nos sentimos en deuda, aseguró Gustavo Petro.
Política

Colombia tiene responsabilidad en asesinato de expresidente haitiano

  • Por Al Mayadeen Español
  • 27 Marzo
Colombia: Nueva masacre en Putumayo
Política

Colombia registra nueva masacre en Putumayo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Marzo
Venezuela y Colombia analizan creación de zona económica
Política

Venezuela y Colombia prevén crear una zona económica

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Marzo
La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, encabezó el acto de reparación de víctimas.
Política

Gobierno de Colombia pidió perdón a las comunidades afrodescendientes

  • Por Al Mayadeen Español
  • 23 Marzo
Gustavo Petro y Nicolás Maduro.
Política

Presidente de Colombia viaja a Venezuela para profundizar lazos

  • Por Al Mayadeen Español
  • 23 Marzo
Presidente de Colombia, Gustavo Petro, radicó su reforma de pensiones
Política

Presidente de Colombia radicó su reforma de pensiones

  • Por Al Mayadeen Español
  • 23 Marzo
La criminalidad organizada y delincuencia en Puerto Tejada están altamente influenciadas por el conflicto armado exacerbado en el norte del Cauca.
Política

Condenan asesinato de líder social en el Cauca, Colombia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 21 Marzo
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
Rusia: la OTAN busca fabricar una tercera guerra mundial
Política

Rusia: la OTAN busca fabricar una tercera guerra mundial

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03:02
  • 128 Visualizaciones
Grupo BRICS desestimará el patrón dólar en los acuerdos entre socios
Política

Grupo BRICS desestimará el patrón dólar en los acuerdos entre socios

  • Por Al Mayadeen Español
  • 11:37
  • 53 Visualizaciones
Resistencia palestina ataca edificios de "Israel" en Yenin
Política

Resistencia palestina ataca edificios de "Israel" en Yenin

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06:26
  • 29 Visualizaciones
Washington prorroga despliegue de portaaviones tras ataque a Siria
Política

Washington prorroga despliegue de portaaviones tras ataque a Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05:12
  • 28 Visualizaciones
Un total de siete mil 908 de estos contratistas están ubicados en Irak y Siria, detalla el Instituto Responsible Statecraft.
Política

EE.UU. oculta el número real de sus militares muertos en el extranjero

  • Por Al Mayadeen Español
  • 31 Marzo 15:35
  • 69 Visualizaciones
Fuerzas de EE,UU, saquean nuevo lote del petróleo de Siria
Política

Fuerzas de EE.UU. saquean nuevo lote del petróleo de Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 00:15
  • 1181 Visualizaciones
Bomba GLSDB de pequeño diámetro lanzada desde el suelo.
Política

Rusia derriba bomba inteligente suministrada por EE.UU. a Ucrania

  • Por Al Mayadeen Español
  • 28 Marzo 16:26
  • 173 Visualizaciones
Hezbollah advirtió a Estados Unidos sobre una confrontación directa
Política

Hizbullah advirtió a Estados Unidos sobre una confrontación directa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 19:08
  • 166 Visualizaciones
El bótox altera la actividad cerebral relacionada con las emociones. Foto: Istock.
Salud

¿El bótox daña nuestra capacidad para comprender a otros?

  • Por Al Mayadeen Español
  • 28 Marzo 17:22
  • 134 Visualizaciones
Cumbre Iberoamericana: Aprueban declaración de Santo Domingo
Política

Cumbre Iberoamericana: aprueban Declaración de Santo Domingo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 04:31
  • 132 Visualizaciones

Otras Noticias

Fuerzas de EE,UU, saquean nuevo lote del petróleo de Siria
Política

Fuerzas de EE.UU. saquean nuevo lote del petróleo de Siria

  • 26 Marzo 00:15
Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí
Política

Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí

  • 6 Marzo 02:19
El diario estadounidense Washington Post calificó de “infame” al gobierno ucraniano por las ventas de armas en el mercado subterráneo.
Política

Rusia captura armas del Pentágono en Ucrania, pero…

  • 2 Marzo 11:45
Quiebra del Banco Silicon Valley genera alarma en Estados Unidos
Política

Quiebra del Banco Silicon Valley genera alarma en Estados Unidos

  • 11 Marzo 06:00
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023