Petro advierte sobre posible invasión de EE. UU. a Venezuela
El presidente colombiano denuncia presiones de sectores de extrema derecha en Miami, Bogotá y Caracas para desatar una intervención militar en Venezuela.
-
Petro denuncia que el ELN y la Segunda Marquetalia prevén una invasión de EE. UU. a Venezuela
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, advirtió este lunes sobre las intenciones de sectores de extrema derecha para impulsar una invasión en Venezuela por parte de Estados Unidos.
Grupos armados esperan invasión en Venezuela
Mediante un mensaje en su cuenta de X, el mandatario afirmó que estos grupos en Colombia, Venezuela y Estados Unidos presionan para llevar a cabo una “aventura violenta” que afectaría al presidente Nicolás Maduro y provocaría una "herida abierta" en Latinoamérica.
Nunca he dicho que el ELN este detrás del asesinato del senador Uribe Turbay.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 18, 2025
El ELN debería leer más que la prensa, directamente mis discursos. No hablo por hablar.
Los indicios muestran una vía hacia la segunda Marquetalia, con asiento en Venezuela y Colombia; es probable que… https://t.co/crvT97DABU
También mencionó que grupos armados como el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y la Segunda Marquetalia estarían esperando que Estados Unidos ejecute esta invasión, la cual sería "imborrable por generaciones entre pueblos hermanos".
"Ambos grupos esperan una invasión de Estados Unidos, lo cual sería de enorme torpeza, para adueñarse de más riquezas ilícitas en los territorios de los dos países. Construir una situación similar a la de Libia, Siria e Irak".
Maduro colabora en operativos contra el ELN
Petro destacó que, con apoyo del presidente Maduro, se realizaron acciones contra el ELN en la frontera con Norte de Santander. En su publicación, explicó que la estrategia de estos grupos no se basa solo en ataques armados, sino en sobornos a funcionarios de ambos países.
"Los extranjeros que controlan las finanzas del ELN y la Segunda Marquetalia están centrados exclusivamente en los negocios ilegales y no en la política. Los transforman en ejército de ocupación en Venezuela y Colombia", añadió.
En su firme postura frente a los riesgos que amenazan la estabilidad regional, Petro advirtió que “para el bien de Colombia y Venezuela, no debe haber grupos armados binacionales, dirigidos por extranjeros, en nuestros territorios”.
LEA TAMBIÉN: Venezuela en lucha constante contra las bandas del narcotráfico
Denunció que “las mafias untadas de extrema derecha hasta los tuétanos en Miami, Bogotá y Caracas, quieren la guerra fratricida para ganar”, dejando en evidencia que detrás de la violencia promovida por estos grupos se esconden ambiciones políticas y económicas.
Petro abordó el tema en respuesta a una publicación del comandante del ELN, Antonio García, quien negó la participación de ese grupo en el asesinato del senador Miguel Uribe Turbay.
El mandatario aclaró que en ningún momento responsabilizó al ELN por dicho crimen y señaló que, según las investigaciones en curso, la autoría apunta a la Segunda Marquetalia.