Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Realizan en Colombia foro por primer lustro del Acuerdo de Paz

Realizan en Colombia foro por primer lustro del Acuerdo de Paz

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 29 Octubre 2021 00:13
  • 47 Visualizaciones

El evento tiene por sede el municipio de Paujil, departamento del Caquetá. Participan representantes de Naciones Unidas, de universidades colombianas, de la comunidad internacional, organizaciones sociales, regionales, y la gobernación departamental.

  • x
  • Realizarán en Colombia foro por primer lustro del Acuerdo de Paz
    Realizan en Colombia foro por primer lustro del Acuerdo de Paz

En el contexto del quinto aniversario de la firma del Acuerdo de Paz en Colombia, el partido Comunes realiza un foro acerca del estado actual de la implementación de la reforma rural integral

De acuerdo con el colectivo de izquierda, este será el primero de varios previstos en el programa de actividades para conmemorar la histórica fecha.

El municipio de Paujil, departamento del Caquetá, es la sede con la participación de Naciones Unidas, representantes de universidades colombianas, de la comunidad internacional, organizaciones sociales, regionales, y la gobernación departamental.

Asisten el profesor e investigador Darío Fajardo; la politóloga e investigadora del Caquetá Karla Díaz y el historiador y miembro de la secretaría técnica de Organizaciones Sociales Ambientales y Campesinas del Caquetá Rigoberto Abello.

Después de cuatro años de negociaciones y diálogos, el Estado colombiano encabezado por el expresidente Juan Manuel Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP), firmaron del Acuerdo para la Terminación Definitiva del Conflicto en Bogotá el 24 de noviembre de 2016.

Noticias Relacionadas

Colombia acogerá cumbre urgente del Grupo de La Haya sobre Gaza

Colombia llama a la acción global frente a devastación en Gaza

Como se conoce un primer acuerdo de Paz, firmado en Cartagena el 26 de septiembre de 2016, debía refrendarse en un plebiscito en el que los ciudadanos debían votar Sí o No cuyo resultado fue una victoria para el No, que condujo a la renegociación del mismo.

Mientras, el punto uno del Acuerdo Final contiene la Reforma Rural Integral, la cual debe contribuir a la transformación estructural del campo al cerrar las brechas entre el campo y la ciudad y crea las condiciones de bienestar y buen vivir para la población campesina, entre otros elementos.

Ayer, el representante a la cámara del congreso bicameral de Colombia por el Partido Comunes Luis Alberto Albán urgió al gobierno a poner en práctica el Acuerdo de Paz.

Por medio de su perfil en Twitter, el congresista recordó que el pasado 14 de octubre, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sesionó para analizar el estado de la implementación del Acuerdo y manifestó su preocupación.

Puntualizó que, sobre el tema de tierras, vivienda y reincorporación, el Consejo alertó demoras.

El 50 por ciento de las personas en proceso de reincorporación no cuentan con proyectos productivos, además, el capítulo étnico y de género siguen siendo excluidos, enfatizó Albán.

  • Acuerdos De Paz
  • Colombia
  • Foro
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Temas relacionados

Ver más
Venezuela ratificó apoyo a proceso de diálogo en Colombia
Política

Venezuela ratificó apoyo a proceso de diálogo en Colombia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 11 Junio 2023
Cuba anuncia próxima ronda de diálogos gobierno de Colombia-ELN
Política

Cuba anuncia próxima ronda de diálogos gobierno de Colombia-ELN

  • Por Al Mayadeen Español
  • 25 Abril 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024