Nuevo acuerdo es una traición y un suicidio político para primer ministro de Sudán
La Asociación de Profesionales Sudaneses confirmó su postura y reiteró su rechazo al pacto concluido hoy
-
Nuevo acuerdo es una traición y un suicidio político para Hamdok
La Asociación de Profesionales Sudaneses (SPA) rechazó el nuevo acuerdo político logrado hoy domingo, entre el jefe del ejército, el teniente general Abdel Fattah al-Burhan y el primer ministro Abdullah Hamdok, calificándolo de "traición" y de "intento de legitimar el golpe de estado".
La SPA dijo en un comunicado publicado en Twitter: “El acuerdo de traición firmado hoy entre Hamdok y Al-Burhan es total y completamente rechazado, y solo concierne a sus partes. Es solo un intento falso de legitimar el último golpe, la autoridad del Consejo Militar y es un suicidio político de Abdullah Hamdok".
En otro tuit, confirmó su postura continuada en la línea de fuego y firmeza. En el comunicado se expresa que el "pacto de sometimiento" está lejos de las aspiraciones del pueblo, y no es más que "tinta sobre papel", y agrega que este documento representa "un cumplimiento de las metas de los golpistas" y "una traición a la sangre de los mártires de la revolución de diciembre ".
Más adelante expresa su firme compromiso con la "propuesta de declaración política presentada por ella", y pide a las "fuerzas revolucionarias" que la relean, dados los recientes acontecimientos en el país.
Hoy, Hamdok llegó al palacio presidencial, en su primera aparición, horas después de que se levantara su arresto domiciliario en virtud de un "acuerdo político" con el jefe del ejército sudanés, Al-Burhan, sobre su regreso al cargo y la liberación de los líderes civiles detenidos desde el golpe de Estado del mes pasado.
La televisión estatal sudanesa anunció que Hamdok y Al-Burhan habían firmado un acuerdo político en Jartum, estipulando su regreso a su puesto de primer ministro.