Corte de La Haya investiga matanzas en Sudán tras caída de El Fasher
La CPI investiga crímenes de guerra tras la toma de El Fasher por las FAR, mientras más de 36 mil ciudadanos huyen y mueren voluntarios humanitarios.
- 
Más de 70 mil personas huyeron de El Fasher, y testigos relataron a Reuters asesinatos.  
La oficina del Fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) recaba pruebas de asesinatos en masa y violaciones tras la toma de El Fasher por parte de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), en Sudán.
De acuerdo con el comunicado, las autoridades toman medidas inmediatas para preservar y recopilar las pruebas pertinentes con miras a su uso en futuros juicios.
El organismo investiga desde 2005 los crímenes de guerra, genocidio y lesa humanidad cometidos en Darfur, tras la remisión del caso por el Consejo de Seguridad de la ONU.
Milicia paramilitar usa civiles como escudos en Sudánhttps://t.co/okvinw8q7k#Sudan #civiles #FAR #ElFasher pic.twitter.com/j00a8QhKex
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) November 3, 2025
Éxodo masivo tras la caída de El Fasher
Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), más de 36 mil sudaneses huyeron desde el sábado de la región de Kordofán del Norte, al este de Darfur, tras una semana de dominio de las FAR sobre El Fasher.
Al menos 36 mil 825 civiles abandonaron cinco áreas del estado de Kordofán entre el 26 y el 31 de octubre, durante la caída de la ciudad.
La mayoría de los desplazados partieron hacia Tawila, al oeste de El Fasher, donde hay más de 652 mil personas.
🔴TRESCIENTAS MUJERES SUDANESAS ASESINADAS POR LAS FAR DURANTE SOLO DOS DÍAS EN EL FASHER
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) November 3, 2025
⭕️La ministra de Estado de Bienestar Social de Sudán, Salma Ishaq, declaró a Anadolu: “Las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) asesinaron a 300 mujeres durante los dos primeros días de su entrada… pic.twitter.com/KWTVYULdjF
Conforme al diario The Guardian, esta zona estratégica, ubicada entre el este de Darfur y los estados de Khartum y Nilo Blanco, emergió como un nuevo frente de combate dentro del conflicto armado iniciado hace dos años.
Testimonios de violencia y desaparecidos
Más de 70 mil personas salieron de El Fasher, y testigos relataron a Reuters asesinatos mientras intentaban escapar de la ciudad.
Expertos recordaron los ataques genocidas perpetrados en Darfur a principios de la década de 2000.
Para la presidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja, Mirjana Spoljaric, la historia se repite en Darfur con la captura de El Fasher, lo cual otorga a las FAR el control efectivo de más de una cuarta parte de Sudán.
Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasherhttps://t.co/ovctDpUFU8#Sudan #ArmasQuímicas #Violencia pic.twitter.com/zQb5rICICY
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) November 3, 2025
"La situación es atroz”, afirmó Spoljaric en declaraciones a Reuters durante una visita a Riad, donde detalló la huida de decenas miles de personas de El Fasher, mientras otras tantas permanecen atrapadas sin acceso a alimentos, agua ni atención médica.
Además, alertó de una presunta masacre en el hospital Saudita, la última instalación médica operativa en la ciudad.
Muerte de voluntarios de la Media Luna Roja
La Media Luna Roja de Sudán confirmó la muerte de tres voluntarios, quienes aparecieron en un video cuando recibían golpizas de un hombre uniformado.
A su vez, la secretaria general de la organización, Aida Elsayed, notificó que los fallecidos eran parte de un grupo humanitario retenido durante la toma de la zona por las FAR.
La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja confirmaron el asesinato de cinco cooperantes cuando distribuían alimentos en Bara, en Kordofán del Norte.
Spoljaric instó a los Estados con influencia sobre las partes en conflicto a actuar con responsabilidad para proteger a la población civil.
Médicos Sin Fronteras alerta sobre situación humanitaria en El Fasher https://t.co/rObUnUDBQb#Sudan #MSF #ElFasher #CrisisHumanitaria pic.twitter.com/SYlCogy9lG
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) November 2, 2025
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos calificó los hechos como posibles ejecuciones sumarias.
Escalada del conflicto y crisis humanitaria
Las FAR, lideradas por Mohammad Hamdan Dagalo (Hemedti), consolidan su dominio sobre Darfur y otras zonas del oeste y centro de Sudán, en una guerra interna, la cual dejó un saldo de miles de muertos y millones de desplazados desde abril de 2023.
                                    Al Mayadeen Español