El gobierno sudanés será independiente, declara Hamdok
En declaraciones realizadas durante una entrevista con el canal por satélite Al-Jazeera English, Hamdok dijo que preveía que el próximo gobierno se centraría en reescribir la constitución del país y celebrar elecciones a tiempo.
-
Restituido primer ministro sudanés dice que el gobierno será independiente.
El restituido primer ministro de Sudán dijo este lunes que tendrá la autoridad para formar su propio gobierno independiente, según el acuerdo que firmó un día antes con los principales generales del país que lo derrocaron en un golpe de estado el mes pasado.
En declaraciones realizadas durante una entrevista con el canal por satélite Al-Jazeera English, Hamdok expresó que preveía que el próximo gobierno se centraría en reescribir la constitución del país y celebrar elecciones a tiempo.
El domingo, el depuesto primer ministro de Sudán firmó un acuerdo que le permitirá volver a ocupar su puesto, casi un mes después de que un golpe militar lo pusiera bajo arresto domiciliario.
El acuerdo prevé un gabinete independiente y tecnocrático dirigido por Hamdok hasta que se celebren elecciones. Incluso entonces, seguiría estando bajo supervisión militar. Pero Hamdok afirmó que tendrá el poder de hacer los nombramientos del gobierno.
"Esta fue una parte clave del acuerdo político que firmamos, que el primer ministro tenga el poder y la autoridad para formar un gobierno tecnocrático independiente, con total libertad y sin presiones", señaló Hamdok en la entrevista.
En respuesta al acuerdo del domingo, miles de sudaneses salieron a las calles el domingo para denunciar lo que muchos calificaron como una traición a la causa democrática por parte de su ex primer ministro, que ha sido la cara civil del gobierno de transición desde que tomó el poder, después de que un levantamiento popular en 2019 depusiera al autócrata de larga data Omar al-Bashir.
Durante la firma del acuerdo con los militares, Hamdok indicó que su principal objetivo era detener el actual derramamiento de sangre de los jóvenes del país. Según los médicos sudaneses, al menos 41 personas han muerto hasta ahora en las protestas antigolpistas.