Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Reino Unido trabaja para pagar vieja deuda a Irán. ¿Será por Viena?

Reino Unido trabaja para pagar vieja deuda a Irán. ¿Será por Viena?

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Strategic Culture Foundation
  • 16 Diciembre 2021 13:16
  • 128 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Gran Bretaña reconoce su deuda con Teherán por el acuerdo de armas de los años 70. ¿Pero qué pasa ahora en Viena?, preguntó el informe suscrito por Martin Jay, galardonado periodista británico afincado en Marruecos, donde es corresponsal de The Daily Mail (Reino Unido), que anteriormente informó sobre la Primavera Árabe en ese país para la CNN, así como para Euronews.

  • x
  • La ministra de Relaciones Exteriores británica, Liz Truss.
    La ministra de Relaciones Exteriores británica, Liz Truss.

Liz Truss, la nueva ministra de Asuntos Exteriores del Reino Unido dijo que su país trabaja para pagar a Irán una vieja deuda de 400 millones de libras que le debe a esa nación desde la época del Sha, según un informe que publicó https://www.strategic-culture.org. Es una deuda legítima,  reconoció la titular.

Gran Bretaña reconoce su deuda con Teherán por el acuerdo de armas de los años 70. ¿Pero qué pasa ahora en Viena?, preguntó el informe suscrito por Martin Jay, un galardonado periodista británico afincado en Marruecos, donde es corresponsal de The Daily Mail (Reino Unido), que anteriormente informó sobre la Primavera Árabe en ese país para la CNN, así como para Euronews.

Nos engañamos si nos creemos la opinión de Occidente de que Estados Unidos y Gran Bretaña tienen la sartén por el mango con Irán y que Teherán tiene que ponerse a la cola, señaló el analista y calificó de "bomba" el anuncio de Truss y opinó que eso da una pista sobre si Occidente está cerca de llegar a un acuerdo con Irán.

La ministra de Asuntos Exteriores fue preguntada por la cantidad en una conferencia en Londres en la que expuso sus objetivos de política exterior y, aunque no es un gran anuncio, la mención de la deuda es una señal de que el Reino Unido está siendo pragmático sobre su posición con el nuevo régimen de línea dura en Irán y lo que los comentaristas occidentales están llamando el salón de la última oportunidad en Viena con las conversaciones con Irán destinadas a conseguir que reduzca su programa nuclear y se reincorpore al llamado acuerdo con Irán - el JCPOA que abandonó en el momento en que Donald Trump se retractó efectivamente del compromiso de Estados Unidos, preciso Jay.

Al ampliar la información el periodista aseguró que Irán quiere que el Reino Unido devuelva una deuda que se remonta a la década de 1970, cuando el Sha encargó material militar a Gran Bretaña y lo pagó por adelantado. Truss, por primera vez, reconoció la deuda diciendo que estaba trabajando para "resolver la cuestión" -relativa a un pedido cancelado de mil 500 tanques Chieftain que se remonta a la década de 1970-, que se ha relacionado con la continúa detención de Nazanin Zaghari-Ratcliffe y otros ciudadanos británicos-iraníes con doble nacionalidad detenidos en el país.

Señaló que existe un formato establecido de mantener rehenes occidentales con cargos de espionaje inventados para lograr una ventaja cuando se negocia con Occidente. No se ha informado mucho, pero en 2015, el presidente estadounidense Obama entregó alrededor de mil 700 millones de dólares en monedas mixtas al régimen iraní a cambio de la liberación de una serie de rehenes estadounidenses, lo que ocurrió pocos días después de que se secara la tinta del acuerdo JCPOA.

Noticias Relacionadas

Reunión de funcionarios israelíes y sirios tendrá lugar en Azerbaiyán

"Israel" confirma contactos directos con Siria para un posible acuerdo

La similitud entre este caso y el del Reino Unido es sorprendente, ya que Obama estimó que la propia deuda de Estados Unidos con Irán, de 400 millones de dólares -también por armas encargadas y pagadas en la década de 1970-, tenía un valor cercano a los 2 mil millones de dólares en la actualidad, remarco Jay.

¿Soltará Boris Johnson la misma cantidad ajustada para tener en cuenta la inflación actual? Es probable que tenga que hacerlo, aunque el caso de Nazanin es enormemente embarazoso para él, ya que en parte está en la cárcel debido a su propia metedura de pata, que convenció a los iraníes de que la doble nacionalidad estaba formando a iraníes en periodismo.

Pero –aseveró- mientras la atención del mundo vuelve a centrarse en Irán cuando Teherán regresa a Viena para continuar con las conversaciones, resulta chocante la actitud colonial, arrogante y en cierto modo repugnante, tanto de Estados Unidos como del Reino Unido, hacia Irán y el propio acuerdo nuclear asediado. Truss lo ejemplificó añadiendo en el evento de Chatham House que era "la última oportunidad de Irán" en Viena. Dijo que el Reino Unido está con Estados Unidos, que ha dado indicaciones de que está dispuesto a tomar medidas militares contra el régimen si no adopta un papel más sumiso a las demandas de Occidente.

Jay opinó que esto es en sí mismo chocante. En pocas palabras, Washington y Londres están diciendo: "Mira, si no vas a hacer ningún esfuerzo para aceptar nuestras condiciones, entonces te vamos a bombardear". Es como negociar con gánsteres con pistolas metidas en los pantalones cuando no se puede pagar un préstamo, subrayó.

Occidente siempre sugiere en su narrativa sobre las conversaciones de Viena que Irán no es serio o genuino. Pero la realidad, cuando se analizan las amenazas de acción militar contra Irán si no se atiene a la línea, muestra el papel de farsa que están desempeñando Washington y Londres, remaró el análisis.  ¿Quieren realmente un acuerdo o una excusa para bombardear Irán? Y lo que es más importante, ¿podemos tomarnos en serio sus amenazas cuando 100 mil cohetes son apuntados a ciudades israelíes por la Resistencia libanesa esperando órdenes de Teherán? Si Teherán no se toma en serio las amenazas de Antony Blinken, ¿por qué debería hacerlo cualquier otro? Irán tiene todas las cartas en Viena y sólo está haciendo lo que hacen todos los líderes de Oriente Medio cuando negocian: tomarse su tiempo, opino Jay.

Si hubiera algo de verdad en que Occidente tiene el poder, podríamos intentar entender por qué las conversaciones han fracasado en Viena, y Teherán tiene tanto que ganar desarrollando uranio y reconstruyendo su economía invirtiendo en China y Rusia como actores principales, mientras vuelve lentamente a lo que ganaba con la venta de petróleo antes de la medida de Trump de 2015.

La hipocresía es impresionante tanto con Truss como con Blinken. Ni EE.UU. ni el Reino Unido pueden siquiera aceptar cómo entramos en esta crisis en primer lugar, convencidos de que hacerse la víctima y señalar con el dedo a Irán será un as al final. Sorprendentemente, Occidente sigue actuando como si el propio Irán hubiera roto los términos del JCPOA, en lugar de que Trump se retirara de él - eliminando así la principal demanda de enriquecimiento de uranio. No es de extrañar que, después de que las sanciones de Trump pusieran de rodillas a la economía iraní, Teherán tenga ahora una actitud más dura y severa hacia las negociaciones occidentales puntualizo.

Si Biden no tiene las agallas para invadir Ucrania, entonces es difícil verle buscando una pelea con Irán, lo que daría a las fuerzas estadounidenses en la región una nariz tan sangrienta que haría que la incursión en Afganistán pareciera un picnic mal organizado, advirtió Jay.

  • Reino Unido
  • Irán
  • conversaciones en Viena
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Temas relacionados

Ver más
Resultados tangibles aún están lejos en Viena, indican fuentes iraníes.
Política

Irán rechaza declaraciones de canciller británica sobre conversaciones en Viena

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Diciembre 2021
La ministra de Relaciones Exteriores británica, Liz Truss.
Política

Reino Unido advierte a Irán que es la "última oportunidad" de firmar un acuerdo nuclear

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Diciembre 2021
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024