Masacre en Myanmar: hay una guerra contra toda la población
El suceso del 24 de diciembre último conmocionó a la comunidad internacional. 35 personas fueron encontradas muertas carbonizadas.
-
Masacre en Myanmar: hay una guerra contra toda la población
Naciones Unidas se ha sumado a las múltiples condenas contra la junta militar birmana por la última masacre perpetrada en Myanmar, un día antes de Navidad.
Martin Griffiths, secretario general adjunto para Asuntos Humanitarios y coordinador de la Ayuda de Emergencia de la ONU, denunció el domingo último la muerte de al menos 35 civiles y la desaparición de dos trabajadores de la organización Save the Childen en la pequeña localidad de Moso, en el municipio de Hpruso, en el este del país, donde reside una comunidad cristiana.
En un comunicado, el diplomático británico se mostró “horrorizado” por la matanza, que, según la oposición al Gobierno castrense, fue llevada a cabo por tropas del Tatmadaw (Ejército birmano) como parte de una “operación de limpieza étnica”.
En una entrevista con RFI , el relator de la ONU dice que desde febrero, cuando se llevó a cabo un golpe de Estado en el país, la comunidad internacional ha estado siguiendo el aumento de la violencia contra la población en Myanmar.
Ayer martes, Save the Children anunció que los dos miembros de a organzación desaparecidos fueron asesinados en la región del país cercana a la frontera tailandesa, donde las tensiones han aumentado recientemente.