Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Primer ministro sudanés Abdalla Hamdok anuncia su dimisión

Primer ministro sudanés Abdalla Hamdok anuncia su dimisión

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 3 Enero 2022 08:09
  • 63 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

"El gobierno de transición en Sudán sufrió varios desafíos, pero fue capaz de lidiar con todos ellos", dijo en su discurso de dimisión.

  • x
  • Abdalla Hamdok, primer ministro dimitido de Sudán.
    Abdalla Hamdok, primer ministro dimitido de Sudán.

El primer ministro sudanés, Abdalla Hamdok, anunció el domingo su dimisión. "El gobierno de transición en Sudán sufrió varios desafíos, pero fue capaz de lidiar con todos ellos", dijo en su discurso.

"El último acuerdo con el componente militar fue un intento de llevar a todas las partes a la mesa de negociación", dijo el explicar su polémico pacto con el jefe del ejército Abdel Fattah Al-Burhan.

El acuerdo estipulaba que Hamdok sería restituido a su anterior cargo, y que todos los presos políticos encarcelados desde el golpe de octubre serían liberados.

La Asociación de Profesionales de Sudán (SPA) rechazó el acuerdo político entre el teniente general Abdel Fattah Al-Burhan, jefe del ejército, y el primer ministro Abdalah Hamdok, calificándolo de "traición" y de "intento de legitimar el golpe".

El ex primer ministro subrayó que hizo su mejor esfuerzo para mejorar las libertades y sacar al país de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo, sacar a Sudán del aislamiento internacional y reintegrarlo en la comunidad internacional.

"La crisis actual de Sudán es política, pero va camino de convertirse en una crisis integral", afirmó.

Related News

FAR bombardean campamento en Darfur, Sudán, y asesinan 14 desplazados

Amnistía acusa a Emiratos de enviar armas chinas a milicias en Sudán

"El gobierno de transición logró resolver algunos asuntos y fracasó en otros, y nuestro gobierno pudo perdonar muchas deudas, y esperábamos reducir el 90% de nuestra deuda externa. Nuestro pueblo logró milagros cuando tuvo una voluntad unida", señaló Hamdok.

Asimismo, explicó que solo llegó a ser Primer Ministro tras un acuerdo político. Indicó que la transición fue muy frágil y con muchos obstáculos debido a la división política, "ya que la posibilidad de diálogo se hizo inexistente entre todas las partes, y la disputa entre los gobernantes se reflejó en el rendimiento y la eficacia del Estado en varios niveles".

"El acuerdo político tenía cláusulas sobre el freno a la escalada y la prioridad de los mejores intereses de Sudán, y el acuerdo posterior al 25 de octubre fue un intento de reunir a todas las partes para terminar lo que quedaba del periodo de transición. Después de ese acuerdo, firmamos el pacto con el componente militar para preservar los logros alcanzados".

La historia detrás de las protestas en Sudán

Miles de sudaneses se han manifestado contra los militares tras el golpe de estado que derrocó al gobierno de Jartum, y sus protestas han sido respondidas con una represión, que hasta ahora se ha cobrado la vida de 56 personas y ha herido a cientos.

El ex primer ministro dijo entonces que la firma del acuerdo político puso fin al derramamiento de sangre de los jóvenes sudaneses.

La dimisión de Hamdok se produce después que las fuerzas sudanesas mataran el domingo a dos manifestantes en Omdurman, según informaron los médicos.

El Comité de Médicos de Sudán dijo que uno de los manifestantes recibió un disparo en el pecho, mientras que el otro sufrió una "grave herida en la cabeza".

  • Sudán
  • Abdalla Hamdok
  • Dimisión
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Restos del dron de EE. UU. MQ-9 derribado por Ansar Allah el pasado  19 de abril. (Foto: Medios yemenitas)

Misiles de Yemen exponen el alto costo bélico para Estados Unidos

  • 04 Mayo 12:35

Temas relacionados

Ver más
Abdalla Hamdok, primer ministro dimitido de Sudán.
Política

Dimisión de primer ministro sudanés ocurre tras violaciones del acuerdo por parte de los militares

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04 Enero 2022
Sudán: Hamdok pide consenso sobre un acuerdo  político
Política

Primer ministro sudanés tiene la intención de presentar su dimisión

  • Por Al Mayadeen Español
  • 22 Diciembre 2021
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024