Pentágono publica imágenes de ataques letales con drones en Afganistán
The New York Times adquirió imágenes de vídeo del letal ataque con drones del ejército estadounidense que mató a 10 personas en agosto.
-
Pentágono publica imágenes de ataques letales con drones en Afganistán.
El Pentágono publicó y desclasificó las imágenes de video de un ataque estadounidense con aviones no tripulados en Kabul que ejecutó a diez civiles en las últimas horas de la retirada de Estados Unidos.
El New York Times adquirió el vídeo a través de una demanda de la Ley de Libertad de Información contra el Mando Central de Estados Unidos, tras lo cual las imágenes fueron publicadas en el sitio web. Este sería el primer vídeo publicado sobre el ataque aéreo que tuvo lugar el 29 de agosto.
El Pentágono, que en un principio defendió el ataque aéreo, lo calificó después de error.
El video dura 25 minutos y muestra dos aviones no tripulados MQ-9 Reaper, exhibiendo escenas antes, durante y después de que un misil impactara contra un coche civil en un barrio afgano. Las personas que aparecen en el vídeo se movían dentro y cerca del lugar del ataque.
Entre las víctimas del ataque aéreo se encuentran Zemari Ahmadi y nueve miembros de su familia, entre ellos siete niños. Ahmadi trabajaba para una organización de ayuda con sede en Estados Unidos.
No hicimos nada malo
Una investigación del Pentágono concluyó que el ataque aéreo fue un "error honesto" y no se recomendó ninguna acción legal o disciplinaria posterior. Esto provocó la indignación de grupos de derechos humanos, activistas y el propio Congreso de Estados Unidos.
Los críticos se pronunciaron al respecto, afirmando que el informe se traduce en una cultura de la impunidad. La guerra con drones de Estados Unidos tiene una serie de problemas sistémicos que no se han abordado a la luz del asunto, incluido el hecho de que no se pueden evitar las víctimas civiles con los objetivos de Washington.
El inspector general de las fuerzas aéreas estadounidenses, Sami Said, dijo que los operadores confundieron un Toyota Corolla blanco con un coche terrorista, y que tampoco vieron ningún niño (aunque habían siete). Said no encontró ninguna razón para creer que EE.UU. haya hecho algo malo.
"La investigación no encontró ninguna violación de la ley, incluida la ley de la guerra. Los errores de ejecución, combinados con el sesgo de confirmación y los fallos de comunicación, provocaron lamentables bajas civiles", decía el informe.
"Fue un error honesto", dijo Said a los corresponsales en el Pentágono. "Pero no es una conducta criminal, una conducta aleatoria, una negligencia".